Iván Armando Gallardo Lyon: Aquella Historia de un Rey
En la foto: el afiche que Gallardo lleva en su camión, en su potro Espejo marcándole tres puntos buenos a un jurel.
Por Mercedes Mardones, Luis Alvarado y Vicente Pérez.
Así fue, apoyado por su amigo Sergio Bustamante, uno de los alicates, esos que marcaban todas de 3, compró su primer caballo, pero lo que no sabía es que 'la compra' tenía condiciones corraleras.
Iván montando al Espejo.
Conoció el rodeo. Le picó el bichito y al igual que todos el 'veneno' comenzó a hacer su efecto, lanzándolo a esta aventura que sería su lex motiv de ahí en adelante, una suerte de embrujo perfecto que lo lanzó a comprar caballos. No con el propósito de lucrar con ellos, sino por una pasión silenciosa, esa de hombres que algunos llaman embrujo por este noble animal.
Con el paso del tiempo Iván se inició en el deporte Huaso. Su primer compañero y quien todavía está en el corral fue Luis Pérez, hijo de una leyenda como lo es su padre, el gran Aliro que corría de la pata al Ramalazo, el tordillo de la línea del Colibrí que con el colorado Fabuloso en Domingo hacían las delicias de un antiguo criador sureño como lo es don Heriberto Huaquín, el legendario don 'Toto'. Así, con la calma del hombre que alcanzó lo buscado en la vida, Gallardo se anima en una reflexión: 'Lucho (Pérez) me ha ayudado bastante. Es un gran arreglador y sabe de sangres y me ha orientado en este proceso de iniciar mi propio criadero', comenta.
No pasó mucho tiempo hasta que Iván dio un gran paso. Compró nada menos que el potro Espejo, del criadero Puchaura, criado por Luis Ellwanguer. Desde ese instante la vida de Gallardo, este hombre de contextura gruesa que todos llamaban 'el rey del jurel', sufrió un cambio de 180 grados. Así, del mundo de la pesca, aquel de la eterna ilusión de redes llenas, parecido a la metáfora del Huaso rico o Huaso pobre, Gallardo asumió los caballos con el mismo convencimiento del pescador, aquel que ningún obstáculo vence por fiero que sea, ese de la grandeza del alma que está eternamente en silencio.
Pinche aquí para ver la genealogía, hijos y hermanos del Espejo.
¿Cómo se generó el nombre del corral?
Yo corría una yegua pintada que era regalona: la Gitana, con esa aprendí. Un día me ofrecieron la madre de la Gitana y accedí inmediatamente. Incluso la compre con un potrillo al pie recién nacido.
Para mí esto fue una aventura y de ahí salió el nombre de gran aventura, que era como yo concebía esto de los caballos, mundo en el que me introduje sin saber nada..
¿Cómo llega al Espejo?
Conocí a Lucho (Pérez), quien había hecho este potro y por ello me lo recomendó. Este potro era del criadero Santa Isabel y el criadero Puchaura lo adquirió de potrillo. Lucho Pérez lo amansó y él lo quiere mucho. Pasó por cuatro manos y nadie atinó al caballo y yo lo compré por accidente. Incluso mucha gente me dijo que este potro era para mí. Con esto comencé a comprar los hijos de Espejo y todos han salido extraordinarios.
¿Y qué condiciones tiene este potro?
Espejo tiene una boca extraordinaria que es la base del rodeo y es bastante rápido que es lo más importante
El Espejo y sus hijos.
¿Siente algo especial por este potro?
Sin duda es mi potro regalón. Es el potro con el cual empecé. Al tercer año de mis inicios estuve en un clasificatorio. Llegué a Rancagua.
¿ Prefiere un buen potro o una buena madre?
Lo mejor una buena madre, porque la cubierta la puedo comprar y la madre no. Una buena madre manda más que el potro. Este potro tiene muchos hijos buenos y eso no se ve mucho. Otro que tiene estas características es el potro Remehue de Don Mario Díaz. El Espejo es un potro ligador y esto quiere decir que él es el que manda.
¿Esta orgulloso de tener cinco hijos corriendo de este producto?
Feliz. Luché por eso y me puse a comprar todos los hijos. Me salieron igual que el papá. Esa era mi meta y está cumplida y sigo agradecido de Dios que me está dando demasiado.
¿Qué espera para el próximo año?
La idea es ir subiendo de a poco. El propósito es llegar con más hijos del Espejo. Todavía falta para ganarme un Champion de Chile.
¿Se considera un buen jinete?
Para nada. No soy un jinete. Lo que sucede es que tengo poco tiempo para andar a caballo. Tal vez eso sea una cualidad, porque así me subo al caballo el día sábado y el arreglador hace bien su función; porque para eso existen los arregladores y uno no debe meter mano en los caballos pues son ellos los que saben del tema. Yo pienso que esa fórmula me ha dado resultado. El animal debe tener una sola mano no dos, porque un niño no puede tener dos profesores. El caballo debe venir arreglado para que tú lo corras y es tarea del arreglador tenerlo bueno y cómodo para uno..
Gallardo y su familia.
¿Y que consejo le dan sus jinetes?
Ellos quedan felices porque el caballo llega en buenas condiciones
¿Qué le parece el equipo que tiene?
Muy bien. Vamos llegando a muy buena gente. Yo no uso mucho el concepto de patrón empleado. Incluso en Rancagua celebramos el cumpleaños de Jorge (Gutiérrez) y eso te da un ambiente de amistad.
¿Escuchas a tu hijo cuando te alienta de la galería?
Si lo escucho. Me doy más valentía. Me hijo es mi único hombre y una sola mujer. Somos muy apegados. Mi hijo es muy regalón.
Sangres en desfile.
Frases de un Gallardo-El rodeo son nuestras vacaciones. Para nosotros este deporte es un relajo.
-La gente no puede trabajar los siete días de la semana. Yo estuve muy enfermo y este deporte me sacó adelante.
-Si no hay sangre no hay caballo
-Tengo una familia de oro y un gran aprecio por mi señora esposa quien me ha apoyado mucho. Siempre mi familia me acompaña en todos los rodeos. Y este es mi tesoro.
-A mi no me gusta la plata. Empecé muy pobre. Me gustan las cosas simples de la vida
No hay límite en el ingenio de Gallardo: lo demuestra el afiche en su camión.
Un Jinete: Jorge Gutiérrez
Un Arreglador: Hernán Ordóñez y Lucho Pérez
Una Yegua Madre: La Gitana
Un Color: Los Bayos
Una cualidad: Un gran marido
Un plato de comida: Un curanto
Noticias Relacionadas

Un resumen de las actividades de los Criadores de Aysén y sus ilustres visitas

Los premiados por categoría de la Expo Coyhaique 2025

Melipilla tiene disponible la venta de abonos para Clasificatorio Zona Norte
