Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Inseminación Artificial con Semen Congelado (Primera y Segunda Parte )

En la crianza de caballos en Chile, el empleo de semen congelado todavía tiene un toque futurista y muchos criadores lo toman con escepticismo. Sin embargo, este procedimiento tiene una historia que nos remonta hasta los años ´50, cuando los investigadore
Autor:

Por Dr. Enrique Labbé B y Dr. Felipe Andaeta T. Médicos Veterinarios.

Parte I

En 1957 se logró el primer embarazo con semen congelado equino. Poco a poco se investigado más a fondo esta técnica y se ha mejorado en todas sus etapas, concibiéndose recién en la década de los setenta la comercialización de las primeras dosis de semen equinas congeladas.

Hoy en día en casi todo el mundo se cuenta con semen congelado de los principales sementales. En Europa el semen congelado es usado extensamente y en Norteamérica hay más de una veintena de instalaciones que ofrecen servicios de congelamiento y el número aumenta rápidamente. Además hay numerosos sitios que importan y exportan el semen congelado. Chile no es la excepción, y ya en nuestro país existe una empresa dedicada a este rubro. 

Con respecto a los resultados obtenidos en el mundo, es aceptando que las tarifas de preñez media por celo con semen congelado están alrededor del 30 - 40 %, comparado con el 65 % o más con el semen fresco o enfriado. Además, hay variación considerable en las tarifas de preñez alcanzadas con semen congelado (de 0 - 75 %) atribuible tanto al potro como a la experiencia de la persona que maneja el semen e insemina las yeguas.

Colección de Semen

La mayor parte de los sementales fácilmente pueden ser entrenados para la colección de semen.  El método más simple es utilizar un maniquí en presencia de una yegua en calor.  El semen será colectado por la desviación del pene hacia una vagina artificial en donde el semental eyaculará.  Por regla general, los sementales producirán el semen suficiente en cada colección para 8 - 12 dosis de semen congelado.

Congelación de Semen

Después de que es colectado el semen fresco es evaluado para ver su calidad. Esta evaluación inicial es importante para determinar si el semen es congelable.  El semen entonces es diluido, refrescado y envasado en pajuelas de 0,5cc. Estas pajuelas pueden ser etiquetadas con el nombre del semental, la fecha en que se congeló el semen y el criadero al que pertenece. El proceso de congelación debe efectuarse en forma gradual y controlada, ya que la membrana espermática equina es muy frágil. Es por esto que el sistema óptimo es el congelamiento computarizado, en donde el semen es enfriado gradualmente con vapor de nitrógeno para luego ser almacenado indefinidamente en el nitrógeno líquido.

 Examen in Vitro con microscopio.

 Laboratorio con sistema de congelamiento computarizado.

 Empajuelado

Almacenaje

Las alternativas para el almacenaje de semen congelado son: el centro reproductivo o clínica veterinaria que congeló el semen, o el mismo criadero o dueño del semental.  Esta última alternativa requerirá de la compra de tanques de almacenaje de semen y un suministro de nitrógeno líquido mensual, lo que puede ser más costoso e inseguro si el semen no es manipulado minuciosamente.

 Almacenaje

Parte II

Aspectos a considerar antes de utilizar semen congelado para inseminar sus yeguas

Hay varios factores para considerar y decidir si hay que usar el semen congelado para inseminar sus yeguas.  En primer lugar, los dueños deberían consultar las regulaciones y normas de las sociedades y federaciones de criadores de distintas razas en cuanto al empleo de semen congelado y la inseminación artificial.

¿Su yegua es apta para la IA con semen congelado?

Si usted quiere alcanzar resultados satisfactorios usando semen congelado, su yegua debería ser joven (4 - 15 años), fértil y tener una historia reproductiva normal.  Un examen reproductivo completo realizado por veterinarios expertos en el tema es aconsejable antes de utilizar semen congelado.

Inseminación

El seguimiento ecográfico reproductivo es fundamental para inseminar yeguas con semen congelado. Es reconocido que el semen congelado tiene una vida fértil más corta dentro de la yegua que el semen fresco o enfriado.  Lo mejor sería que la yegua estuviera residente en una clínica veterinaria o centro reproductivo.

Los dueños tienen poca influencia sobre la calidad del semen una vez que ellos han seleccionado el semental.  Sin embargo, ellos pueden mejorar su éxito si manejan el semen congelado con veterinarios especialistas, expertos en el manejo, seguimiento de las yeguas y la inseminación con semen congelado. 

Para dueños de sementales, el semen congelado puede suministrar un medio muy acertado y conveniente de comercializar y dar a conocer su semental mientras esté en la alta competición, además de conservar el patrimonio genético una vez que este ya no exista. Por otro lado, para los dueños de las yeguas, el semen congelado aumenta enormemente la disponibilidad de sementales. Con la preparación adecuada y la selección de semen de calidad y un operador experimentado, excelentes resultados pueden ser alcanzados usando semen congelado.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital