Edad y Reproducción
Por Luis Marcelo Alvarado
La vida del caballo corralero dura hasta los 25 años. Claro está, que hay excepciones, porque hay mancos que han llegado a los 30. Un muestra de esto fue el potro Taco, que a sus 35 años reprodujo sus últimas crías.
Pero, ¿será conveniente reproducir un potro y una yegua a una edad madura?
'Macho y hembra tienen su mayor fecundidad entre los tres y quince años', asevera el médico veterinario Juan Miranda Cambiaso.
En el caso de las yeguas la situación es un poco diferente, porque luego de los veinte años 'viene una baja marcada en su actividad reproductiva. Se generan problemas hormonales. Hay una menor ovulación y producción de progesterona, por lo tanto, hay más posibilidad de reabsorción embrionaria. Es común que a esta edad se presente fibrosis uterina, que en el fondo son zonas del útero donde no llega irrigación sanguínea. En consecuencia, hay una mayor posibilidad de aborto', asegura el experto.
Si bien en la hembra, la edad juega un papel preponderante, hay potros que se pueden reproducir hasta los veinte y veinticinco años. Luego viene una baja en la calidad de los espermios, disminuyendo su nivel de productividad.
Un Buen Vientre
Por estos tiempos, la obtención de un producto de gran sello racial, no pasa sólo por un buen potro, sino que ahora se busca la yegua, porque entrega un 50 por ciento de los cromosomas.
'Por eso es que la mejora genética en los criaderos ha llegado a tanto. Antes sólo el potro podía ser de calidad, y por ende le ponían cualquier yegua. Lo importante, por la mejora genética, es buscar buenos padres y buenas madres. De esta manera, la posibilidad que nazca una cría de mejor calidad es mayor. En consecuencia, se debe buscar un potro que ojalá tenga muy buena sangre, tanto paterna como materna para transmitir su descendencia', afirma Miranda.
Otro de los factores importantes es la alimentación, porque según las palabras del veterinario 'con una yegua mal alimentada, la nutrición del embrión dentro del útero va a ser menor. Por lo tanto, es probable que salga una cría de menos vigor. También la yegua puede producir menos leche, y por ende, el potrillo será de menor tamaño que lo normal'.
Según las estadísticas, se han preñado yeguas de 25 y 26 años que son casos excepcionales, dentro de esos productos destacan Linda, madre del Escorpión, y Mensajera. Ambas hembras dieron sus crían a los 25 años.
El especialista agrega que, 'la congelación de semen es una buena alternativa de reproducción. Además, la inseminación artificial es otra posibilidad. Con esto, hubo una mejora en la genética de vacunos y cerdos. No veo por qué no se podría hacer ambas cosas en los equinos'.
Noticias Relacionadas

Un resumen de las actividades de los Criadores de Aysén y sus ilustres visitas

Los premiados por categoría de la Expo Coyhaique 2025

Melipilla tiene disponible la venta de abonos para Clasificatorio Zona Norte
