Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Emotivo homenaje al ¨Huaso¨

Cerca de un centenar de huasos de todas partes del país llegaron hasta las inmediaciones del Congreso Nacional en Valparaíso para ser homenajeados por de la Cámara de Diputados. En una ceremonia en la que se recordó la génesis del ¨Huaso¨ chileno y su evo
Autor:

El esquinazo que se dio a nombre del Huaso

Por Luis Alvarado, Enviado Especial

¨Huaso¨ en Quechua significa rústico, tosco o grosero. Otros dicen que es una palabra de origen Mapuche que quiere decir ¨espalda¨ o ¨ancas¨. De este significado vendría la costumbre de los indígenas de llamar ¨huasos¨ a los hombres que venían sobre el caballo. Incluso se dice que el primer huaso habría sido Lautaro. En la Real Academia, no existe la palabra huaso. Los entendidos señalan que en la vestimenta del huaso hay una mezcla de cultura mapuche y española. Hoy el huaso auténtico, adquiere relevancia¨, estos son algunos de los significados del hombre de los campos chilenos.

Este hombre, agricultor y amante de los caballos, llegó hasta las inmediaciones del Congreso Nacional para ser homenajeado por nuestras autoridades nacionales. Grupos de las distintas federaciones de nuestro deporte arribaron a Puerto de Valparaíso para presenciar la ceremonia . Junto con el Presidente y alguno de los directores de la Federación del Rodeo Chileno, estuvieron presentes las instituciones  de los Clubes de Huasos,  Rodeo Criollo y Asociaciones Campesinas. Todas agrupaciones que reúnen a un gran contingente de hombres que llevan en la sangre el amor por el campo y las tradiciones chilenas.

Antes de entrar a la sala de reuniones de la Cámara de Diputados, los asistentes fueron recibidos por un esquinazo que dio el Grupo Folklórico del Congreso Nacional y luego animó la antesala el grupo Alma de Chilena. Al son de la música criollo diputados cómo Alfonso Vargas, Felipe Letelier, Lily Pérez y Alberto Cardemil, bailaron con los invitados algunos pie de cueca en honor a nuestra figura nacional.

César Nuñez y Raúl Silva no perdieron la oportunidad de sacarse una foto con la más bella de las dipuatadas, Lily Pérez

Entre los asistentes a esta ceremonia también se encontraban los actuales Campeones Nacionales de Rodeo, Gabriel Orphanopoulos y Mariano Torres, además de la gran folklorista Nacional Margot Loyola.

Acto seguido los invitados pasaron a la sala de la reuniones, donde los diputados recibieron a los huasos que llegaron hasta el Congreso Nacional. Nunca en los cincuenta años del parlamento había estado sentado el huaso chileno en las tribunas del edificio legislativo.

Durante la ceremonia destacó el discurso del Diputado Felipe Letelier, al que paradójicamente se le conoce como el huaso Letelier.

¨Por fin le pegamos un quinchazo a esta cámara de diputados. Hacía tiempo que queríamos esta reunión¨, expresó en primera instancia.

En el acto se rindió un pequeño homenaje a Margot Loyola quien estaba presente en las tribunas, la que recibió el aplauso de todos los concurrentes, incluidos don Jorge Lasserre Lafontaine, Arturo Correa Sota, Guillermo Trivelli Tromben junto a connotados hombres de nuestro deporte nacional.

 El presidente de la Federación junto a la homenajeada Margot Loyola

El parlamentario prosiguió su presentación manifestando que ¨he recorrido varias partes del mundo en donde fui conocido como el ¨Huaso¨ Letelier. Me siento orgulloso y honrado por lo que es la historia del huaso chileno. Cuando hablamos de la Independencia de Chile, ahí estuvo el huaso; cuando vino la guerra de la Confederación Perú-Boliviana, ahí estuvieron los peones. Somos los hombres que labramos la tierra, somos los que ayer tuvimos que responder por este país. Hoy me siento contento porque logramos este objetivo. En los 50 años de este Parlamento, no habíamos visto nuestras hermosas tribunas coloridas. La bancada ¨huasa¨ ha logrado con el apoyo de estos comités realizar este gran homenaje. El huaso no sólo es producción, agricultura, ganancias, ni rentabilidad. Somos un todo, costumbres y forma de vida, somos idiosincrasia¨.

Italo Zunino, Presidente de la Federación del Rodeo, comentó que ¨el huaso a hecho la historia y la tradición a lo largo de todos los años de vida. El huaso ha defendido a su país cuando este lo ha necesitado, en las guerras y en cada uno de los puntos tanto en el Sur, como en el Norte, se ha ido generando la mezcla de distintas razas, las cuales han formado esta patria. Hoy con un mundo sin frontera y globalizado es el mejor ejemplo de nuestra tradición chilena¨.

Margot Loyola:¨ Imagínese lo que es para mí,  cuando yo soy de la misma chacra. He tenido una gran alegría, una emoción muy profunda que quedará para siempre en mi corazón. Voy a tener que hacer algo por mi país para poder merecer todo este homenaje¨.

Alberto Cardemil: ¨Hacía tiempo que esta idea de rendir un homenaje al huaso estaba dando vuelta. Me alegro mucho de ser uno delos partícipes de haberla concretado. Creo que el¨ huaso chileno¨ le ha hecho un gran aporte a la patria. Es nuestra expresión cultural más característica. Mi padre (Don Ramón Cardemil Moraga)  es historia viva y estoy orgulloso de ser su hijo. Estoy orgulloso de ser huaso¨.

Jorge Lasserre, quien estaba de cumpleaños justo ese día en una feliz coincidencia, manifestó:  ¨Creo que ha sido un homenaje muy justo, estuvo muy bien que se acordaran de este personaje cuya lucha permanente es contra la naturaleza, eso le da un carácter de un hombre fuerte, duro, no falto de sensibilidad, sino duro para enfrentar los problemas que surgen para trabajar la tierra. Fui dirigente de muy joven, y entre otras cosas me tocó participar de la redacción del reglamento de la Federación del Rodeo. De todo lo hecho me siento muy agradado. Me voy a ir de este mundo muy contento de todo el tiempo que dispuse para el rodeo¨.

Una vez finalizado el homenaje a nuestro hombre de campo, todos los invitados pasaron a un almuerzo de camaradería donde compartieron con las autoridades del Congreso Nacional

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital