Juanucho ofrece ¨ayudita a los viejos¨
Como les explico lo que me pasó después de los dos primeros clasificatorios.
Se me dejó caer un montón de viejos, a pedirme razones para componer su malura en los selectivos, que ni pillaba el toro, que se me le caía en la arrastrá, al enquinchar me pegaba la tremenda guatiá, que no me da la postura, que me dieron caballo derecho a todo tiro, daban ganas de llorar de escuchar a viejos mentaos, al borde de las lágrimas. Oiga Juanuchito, por que no se viene a darse una guelta al corral pa que veamos que está pasando, su experiencia nos puede ser de mucha utilidad etc. La verdad es que desde Pablito Pototito, al mismísimo Chincol, pasando por el coliguillo estaban todos muy re complicados y cada cual me querían llevar pa sus pagos.
Esta situación que me ocurría era observada discretamente por don Melo, el hombre ve bajo el alquitrán y me dijo, oiga Juanucho veo que su prestigio casi no tiene límite y ante tanta desazón, por que no le saca partido a sus conocimientos y dicta una clínica sobre la materia y cobramos por la inscripción de los viejos, yo me encargo de esa parte. Que se yo de clínicas don Melo, respondí , con suerte hey compuesto huesos salíos y una que otra curación de algún caballo alambrao. No iñor, en vez de ir de corral en corral, Ud. les habla a todos en conjunto y le vendemos unos sanguchitos, café con punta, yo tengo una cachá de frenas, rienderos y guatanas en desuso, también se las vendemos por indicación suya y va ver como le asigno un pequeño porcentaje de este proyecto que se me le ocurrió. Y que le voy a decir a los viejos, si yo soy hombre de acción y pocas palabras, Dígales que puyen por dentro y por juera y que en la atajá vuelvan a puyar. Que sean como nosotros arrejonaos y que corran ensimismados, que Ud. no hace milagros y que trabajen los caballos en la rienda de ajuera. Con eso es suficiente y Ud. Le inventa alguna cosa mas, si el aventajado es Ud. pu iñor.
23 viejos tenía correctamente sentados en una bodega del hombre, a la entrá se habían puesto con una cuota de veinte mil, para la Fundación Mi Casa, que preside don Melo, café a quinientos, sanguches de palta con mortadela, a setecientos, el tintan a trescientos del cartoné y quinientos el embotellao, una mesa tapá de fierros viejos, con un papelito que indicaba el nombre de cada caballo de los asistentes, ahí estaba, el Fraile, la Jacinta, el Enrroscado etc.
Yo hey sido consultado por varios de Uds. De que hacer para enfrentar, el repechaje con un resultado mejor que la calamidad que hicieron en el sur y en Rengo. En primer lugar les quiero decir que no pueden ir a un clasificatorio pensando en hacerse los lindos con las damas y promotoras presentes, menos usar zapatos y chupallas nuevas que aprietan y distraen y por ni una plata dejen de llevar un santito en la chupalla. Ahora no pueden pretender entrar todos, por que los cupos son limitados, pero los puntajes que lograron no son pa sacar pecho, estaba empezando a agarrar guelo, cuando levanta la mano el discreto del charqui de zorro y me dice con todas sus patas, oiga don Calducho, esas custiones ya las sabimos y me le guelgo en la pata y me le dirijo directamente a los ojos y le digo, mi nombre es Juan Cueas Cueas yJuanucho pa los amigos y si cree que se las sae todas, que está haciendo aquí y no está celebrando la premiá, en lo sucesivo tráteme de don juanucho por favor. Y aer si te sabís esta y me le tiro.
A cuantas gueltas corren en los rodeos, sin importar, si son claveles, híbridos, americanos, grandes, chicos, flacos o gordos, pregunté. A tres gueltas en todas las series, contesté al instante, y por que los caballos abrían de rendir lo mismo a dos vueltas si durante todo el año llegaron a la atajá a cuarenta por hora y ahora en los clasificatorio llegan a ochenta. La velocidad amigos. Cuantas veces al año corren ganado americano, volví a preguntar, este ganado resiste mucho menos el arrastre a la atajá y los caballos están acostumbrados a correr ganado mas aguantador, por lo que la técnica para llegar a los sacos debe ser mas regulada y arrastrar de la paleta y sólo en la atajá buscarse de la guata. Los tenía hipnotizado, les haulé de las atajas orillás, de la importancia de la carrera en las patas del caballo y del arreo, este último punto es el que da la atajá, es decir custiones que sabemos nosotros los arreglaores, pero que cuando llega la hora de correr no aplican, por los nervios y las ansias y con todo respeto les dije, juanuchos ahímos poquitos. Como te quedó el ojo bigotón.
Ahora, no se olviden que Uds. son un grupo muy selecto de huasos, lo mejorcito que tenimos en cada asociación, que la gran cantidad de pares suyos se quedaron en el intento y que deben sentirse muy contentos y satisfechos.
Ahora tengo una pena grande, muchos de nosotros nos encariñamos casi demasiado con nuestros caballos y a veces con unos mucho mas que con otros, hace un par de días se murió uno muy bueno y noble caballo, el gran Macho Negro, era de esos especiales, que se dejan querer por su entrega, disposición, mansedumbre, habilidades, útiles a todo tiro, bueno pa la rienda, pa las vacas, pa las ecuestres, las hacía todas. Estuvo en un clasificatorio con su dueño y amigo Estefano cuando este tenía solo nueve años y este sobrino mío, aprendió en este caballo y su profesor Alejandro Loayza a dar los primeros pasos en la vida de un huaso corralero y tiene una gran pena, por la pérdida de su caballo y me parece bien, cuando se pierde un ser querido, es legítimo ese sentimiento y que ojala llegue otro, que le ayude a pasar la pena y le de tantas alegrías como el Macho Negro.
Ahora, después de mi exitosa posta o clínica, estoy preparando un manual para preparar caballos para clasificatorios, que venderemos con Don Melo en el Clasificatorio de la Serena, en la módica suma de cinco mil y si lo quiere dedicado cinco quinientos mil.
Nos vemos en Serena, un abrazo.
Juanucho.
Noticias Relacionadas

Criadores de Choapa tendrán interesantes talleres y premiación este sábado en Illapel

Delegación de Quillón se trasladó hasta Claro de Luna para presenciar Clínica de Rienda Sin Fronteras

Ricardo Álvarez y Rafael Melo fueron elegidos como los mejores jinetes de la temporada en la Asociación Valdivia
