Hernán Naranjo asumió presidencia de Criadores en Maipo
Hernán Naranjo asumió la presidencia de los criadores de Maipo
Por Miguel Angel Moya
La directiva definitiva de la Asociación Maipo de Criadores de Caballos Chilenos por los dos próximos años, la encabeza Hernán Naranjo Zúñiga desde mes de julio.
Su designación se produjo semanas atrás, donde fue elegido como presidente de una de las asociaciones más nuevas que se han integrado a la Federación de Criadores.
Hernán Naranjo conversó sobre estos primeros pasos con Caballoyrodeo.cl, expresando que al ser una asociación nueva, en un principio se dejó a la misma directiva de la Asociación Maipo del Rodeo Chileno, que preside Raúl Silva.
"Esta misma directiva quedó a cargo hasta que se hiciera esta nueva elección, y en esta elección salí elegido presidente con la primera mayoría de votos".
En esta labor al frente de la entidad maipina es acompañado por Raúl Silva como vicepresidente, Carlos Silva como secretario, Samuel Correa como tesorero y director, Sergio Olguín.
"Todos, además, somos corraleros y pertenecemos a diferentes clubes de la Asociación Maipo de Rodeo".
Expresó que actualmente cuentan con 25 socios, agregando que "hay mucho entusiasmo en la gente. En las pocas reuniones que hemos hecho ha habido una gran asistencia y se nota mucho interés en participar".
Respecto de planes, indicó que como el año ya está bien avanzado, no es mucho el tiempo de que disponen para hacer cosas.
"Creemos que lo importante es organizarnos bien primero. Inicialmente, avanzar lento, pero a paso firme. Y poder organizarnos para efectuar alguna actividad para la asociación, que por ejemplo podría ser un Día de Campo. Y ya el otro año partir con exposiciones, rodeo para criadores y otras actividades de ese tipo".
También desean explicarle a la gente qué es lo que persigue la Asociación Maipo e invitarlos a todos a participar, no sólo a los que ya están asociados.
"Las puertas están abiertas para cualquier persona que quiera ingresar a nuestra asociación. De hecho, muchos de los socios no son criadores, pero ya el hecho que estén dentro de ella es una señal que hay interés por criar".
Añadió que la idea es orientar a la gente acerca de qué se persigue con nuestro caballo chileno.
Preferir calidad más que cantidad
Refiriéndose al momento actual de la crianza de la raza chilena, señaló, a título personal, que hay que reforzar el tema de ver calidad más que cantidad.
"Veo que hay muchas personas que crían, pero sin ninguna orientación. Creo que es bueno orientar a la gente en qué se persigue, en criar bonito. Creo que el sueño de cualquier criador es correr lo propio y pienso que eso es básico para pensar a futuro en cómo orientar la crianza".
Enfatizó que todo eso se puede lograr con charlas de Morfología "y aparte de eso, también hay muchas cosas que son inherentes a la crianza como la alimentación, que es básico. Y todo esto lo podemos lograr con charlas en Días de Campo y otras actividades".
Criador, jinete y piloto
Hernán Naranjo, aparte de criador, dueño del criadero Campo Real, y corredor, es piloto de Lan Chile, comandante e instructor de aviones Boeing 767. Manifestó que dentro de su trabajo tiene un calendario absolutamente diferente a todas las personas.
"Me toca volar fines de semana, fiestas, feriados. Y tengo que acomodar mi trabajo con las actividades de mi pasión, que son los caballos. Me cuesta coordinar con los rodeos, pero como afortunadamente la Asociación Maipo fija su calendario de rodeos para toda la temporada, eso para mí es super cómodo, porque así puedo pedir con tiempo los fines de semana libres para poder participar en los rodeos".
Eso también le permitirá agendar con anticipación las actividades relacionadas con la Federación de Criadores en su condición de presidente de la Asociación Maipo.
En lo concerniente a su criadero, dijo que éste es pequeño, "pero estamos criando con una buena orientación de lo que se persigue con nuestro caballo chileno. Ejemplares bonitos y en buenos vientres. Para mí es clave el vientre y para ello tengo tres yeguas, que forman el plantel fundamental de mi criadero, que son de Las Cañitas, de don Tito Gaedicke. Todas las madres vienen de la famosa Vienesa; son hijas y nietas".
En cuanto a reproductores, está reproduciendo un potro que se llama Natre, que es hijo del Despunte en una hija del Rotoso.
"Es un potro que es Piguchén, está corriendo y me ha dado bastantes satisfacciones; tiene muchas condiciones y es bonito además".
Noticias Relacionadas

Criadores de Choapa tendrán interesantes talleres y premiación este sábado en Illapel

Delegación de Quillón se trasladó hasta Claro de Luna para presenciar Clínica de Rienda Sin Fronteras

Ricardo Álvarez y Rafael Melo fueron elegidos como los mejores jinetes de la temporada en la Asociación Valdivia
