Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Pichanga juntó a Carabineros, Santa Isabel y Torreón

En la escuela de Equitación de Carabineros se vivió una fiesta, donde se corrió la vaca con las nuevas reglas.
Autor:

Corral Torreón participó en la pichanga

Por Antonio Arancio Gálvez

El Club de Rodeo de Carabineros realizó el pasado martes 15 de agosto una fiesta corralera en la Escuela de Equitación "Oscar Cristi Gallo". Se trató de una pichanga, donde se corrió la vaca con las nuevas reglas de delimitación de la cancha, que tuvo como invitados a representantes del Criadero Santa Isabel y el Corral Torreón.

José Uriz, director del Club de Carabineros, contó a Caballoyrodeo.cl que "se trató de una retribución a una invitación que nos hizo el Santa Isabel en abril pasado. Y realizamos una fiesta con carreras de perros galgos, baby fútbol, campeonatos de brisca, truco y rayuela. Por supuesto, hicimos una pichanga con ganado bastante bueno". 

La cita juntó, entre otros, a José Antonio Urrutia y Luis Eduardo Cortés del Torreón, Eduardo Tamayo de Santa Isabel,  al presidente del Club de Carabineros, el general inspector Cristián Astorga, y otros invitados como Agustín Fossatti y Alberto Calvo.

Uriz comentó que se corrió con las nuevas reglas para evitar el exceso de encanchamiento de los novillos y, por ende, las atajadas violentas. Esto implica delimitar una zona de carrera con dos banderas ubicadas frente a cada línea de postura y a una distancia de ocho metros de las tablas por todo el ruedo. 

"Se corrió con las nuevas normas para ver cómo nos acomodamos y creo que se logra el objetivo: no hay atajadas violentas. Creo que funciona bien si hay buen ganado, pero salieron tres o cuatro toros pesados, más cargados y la cosa se dificultó, ya que se hace poco posible que los jinetes lleguen hasta las quinchas por la zona delimitada", relató.

"Esta medida será complicada pensando en los rodeos de la Zona Centro Norte, donde el ganado es más complicado. Creo que con ganado bueno la cosa resulta, pero no todos los clubes tienen la posibilidad de conseguir o arrendar novillos de primera", completó. 

Uriz también planteó otro tema según lo visto en la pichanga: "El caballo a la mano va muy exigido en su trabajo de patas. Eso puede causar que aumente la cantidad de accidentes. Los caballos van peleando con el toro por toda la cancha. Son cosas que se deben tener en cuenta y analizar".   

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital