Arica, capital de la Cueca
Por Miguel Angel Moya
Este año, la ciudad de la Primera Región de nuestro país, vuelve a concentrar el interés de todos los cuequeros del país, ya que allí se está desarrollando, desde el domingo pasado, el 39º Campeonato Nacional de Cueca, que en esta edición 2007 homenajea a "Pedro Cuevas Miranda".
Están participando 14 parejas representantes de todas las regiones del país, y además, como invitados especiales están presentes la Campeona Mundial de Cueca, integrada por Nelly Zanuto y Cristián Lagos, y la conformada por Eduardo Rodríguez y Marlen Padilla, pareja galardonada en el certamen Cueca de Libre Expresión, del evento Chile Canta a Chile.
Desde la llegada a Arica el fin de semana pasado, todo ha sido actividad para los participantes que buscan conquistar el Olivo de Oro, máximo cetro de este ya consolidado certamen folclórico organizado por el Club de Huasos de Arica.
Hay cuatro días de competencia, siendo el último de ellos el viernes 8 de junio, día en que se conocerá a la pareja Campeona Nacional.
De acuerdo a informaciones proporcionadas a Caballoyrodeo.cl desde la I Región, los competidores han desarrollado una vasta programación, entre la que se incluye, por ejemplo, una presentación en el Batallón Logístico Nº 6 Pisagua, donde se efectuó la premiación del concurso pictórico alusivo al Asalto y Toma del Morro de Arica.
Ayer viernes les correspondió saludar al Alcalde de Arica, Carlos Valcarce y a los funcionarios municipales, haciendo vibrar el Edificio Consistorial con los correspondientes pies de cueca.
Luego efectuaron el tradicional pasacalles por el Paseo 21 de Mayo, recibiendo la admiración y aplauso de ariqueños y turistas de paso. De ahí a la Catedral San Marcos, para asistir muy respetuosamente a la tradicional Misa a la Chilena. Por la noche, tomaron parte en el espectáculo "Esperando el 7 de Junio", que se desarrolló en el Parque Vicuña Mackenna, a los pies del Morro.
Y para hoy jueves, el programa oficial anuncia el saludo oficial de las delegaciones a las unidades militares en el Regimiento Reforzado Rancagua. A continuación, su participación en el desfile cívico militar que se llevará a cabo en la Avenida Comandante San Martín. En la noche, competencia en el escenario montado en el mundialista Estadio "Carlos Dittborn", donde cada pareja buscará ofrecer sus mejores cuecas frente a los ojos expertos de los jueces, y teniendo en cuenta que sólo quedará la noche del viernes para alcanzar el preciado trofeo del Campeonato.
Parejas en competencia
Una de las 14 parejas que mencionamos a continuación, conquistará el Olivo de Oro y lucirá el título de Campeona Nacional de Cueca durante todo un año, información que esperamos brindarles la próxima semana en nuestro portal Caballoyrodeo.cl, que está siguiendo atentamente el desenlace de este evento.
- Giselle Czekalla y Carlos Medina. Arica. I Región.
- Catherine Santana y Luis Santana. Tarapacá. I Región.
- Carolina Liyau y Roberto Godoy. Antofagasta. II Región.
- Evelyn Alquinta y Héctor Ossandón. Atacama. III Región.
- Fanny Echeverría y Mario Pizarro. Coquimbo. IV Región.
- Gabriela y Gustavo López. Valparaíso. V Región.
- Elizabeth Guzmán y Juan Céspedes. VI Región Libertador Bernardo O'Higgins.
- Jimena Corveleyn y Rafael Espinoza. VII Región del Maule.
- Catherine Belmar y Ángelo Soto. VIII Región del Bío-Bío.
- Daniela Ibáñez y Nelson Chávez. IX Región de la Araucanía.
- Sandra Huentrepan y Darío Linai. X Región de Los Lagos.
- Mariela Sepúlveda y Rodrigo Barrientos. XI Región de Aysén.
- Laura Rivera y Rolando Rojas. XII Región de Magallanes.
- Claudia Zambrano y Marcelo Torres. Región Metropolitana.
Noticias Relacionadas

Un resumen de las actividades de los Criadores de Aysén y sus ilustres visitas

Los premiados por categoría de la Expo Coyhaique 2025

Melipilla tiene disponible la venta de abonos para Clasificatorio Zona Norte
