Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Consejo veterinario: Traumatismo ocular

Revise la sección de medicina veterinaria a cargo de Felipe Lara.
Autor:

Por Felipe Lara, médico veterinario de la Universidad de Chile, desde España

Quienes deseen realizar sus consultas deben enviarlas al mail editor@caballoyrodeo.cl

Estimado Doctor:

            Me dirigió a usted para que nos pueda orientar respecto al golpe que recibió nuestra yegua por parte de una persona, los hechos ocurrieron el jueves pasado cuando se procedia a la cruza, esta se tuvo que manear de sus patas para que la pudiera montar el potro. La yegua al sentir el potro se abalanzó hacia adelante lo que asustó a la persona que estaba adelante, y le pegó con una varilla en su ojo, la yegua acuso el golpe de inmediato su ojo se le cerro de inmediato y al revisarle tenia cubierto con una telita blanca .

            El mismo dia nos asesoremos con un amigo corralero de la zona el cual nos indico algunos pasos a seguir, nos dijo que le soplaramos en su ojo sal revuelta con azucar para que le limpiara y botara la telita, este procedimiento le a favorecido en parte ya que cada vez que se le aplica bota parte de la telita, cabe mencionar que tiene vision esporádica de dicho ojo es decir al levantar la mano cerca de su ojo por la parte delantera esta reacciona, pero al acercarse por el costado le cuesta reaccionar.

Sin mas que comentarle le agradeceria muchisimo que nos pudiera ayudar y orientar al respecto ya que an pasado muchos dias y estamos sumamente preocupados por su escaso avance en su recuperacion .

Atentamente

Patricio V.

Estimado Patricio:

            En los traumatismos en el ojo es importante instaurar un tratamiento oportuno tempranamente, ya que de otra forma se pueden producir daños mayores.

            Bueno en este caso lo primero es establecer que estructuras están dañadas, lo cual requiere de un examen clínico visual, acompañado de otras tecnicas complementarias cómo un oftalmoscopio y/o ecografico. Todo esto para instaurar un tratamiento apropiado y tener un pronostico de su posterior recuperación. Por el tipo de traumatismo que mencionas posiblemente el problema sea una úlcera corneal, la cual si se trata bien tiene un buen pronóstico.

            Las úlceras corneales, se deben tratar principalmente con antibióticos locales en forma de colirios o pomadas, suero autólogo (suero extraído de la sangre del mismo caballo). Así cómo antinflamatorios sistémicos pues son bastante dolorosas, también en la mayoria de los casos es necesario utilizar atropina local para prevenir el desarrollo de adherencias en el iris. El poner sal, o azucar en ojo es totalmente desaconcejable, realmente no tiene ningún fundamento, esto sólo podría dañar aún más la cornea o incluso provocar una infección.

Atentamente,

Felipe Lara H.

Médico veterinario.

 Antes de proceder con cualquier diagnóstico, tratamiento o terapia se recomienda asesorarse por un veterinario.

Buscando entregar una herramienta útil a nuestros visitantes y seguidores, Caballoyrodeo.cl realiza un consejo veterinario en el cual se podrán enviar consultas, las que son respondidas por Felipe Lara, médico veterinario y encargado del registro de reproductores de la Federación de Criadores de Caballos Chilenos.    

Esta sección se publica una vez a la semana con una selección de las consultas, aunque todas las preguntas serán respondidas por correo electrónico.

 Quienes deseen realizar sus consultas deben enviarlas desde ya al mail editor@aballoyrodeo.cl.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital