Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Criadero Peleco: el legado de Emilio Lafontaine que continuó Rubén Valdebenito

Hace unos 20 años, el dueño del actual plantel Campeón Nacional de Rodeos Para Criadores comenzó su propia historia en la entidad que perteneció al fallecido criador. Dos décadas después consiguió su mayor hito gracias al triunfo de su hijo Gustavo Valdeb
Autor:

Gustavo Valdebenito y Luis Fernando Corvalán en la cueca, celebrando el Champion

Por Héctor Parraguirre Jara

El dueño del Criadero Peleco, Rubén Valdebenito, repartía entrevistas el domingo en la Medialuna de Las Vizcachas, consagrado como flamante ganador de la Quinta Final Nacional de Rodeos Para Criadores, con el triunfo de su hijo Gustavo junto a Luis Fernando Corvalán en Molejón y Tiqui Taca.

Pero Valdebenito, con la enorme satisfacción dibujada en el rostro, se apuró en recordar el legado de quien lo antecedió como propietario de la entidad campeona.

"Yo empecé antes a criar caballos, tenía otro criadero, el Pupetra. Adquirí el Peleco una vez que mi compadre Emilio Lafontaine murió y mis caballos venían todos de allá. A la familia le compré las yeguas y potros que quedaban y me autorizaron para seguir corriendo en nombre de él porque lo consideré una obligación", manifestó.

"Eso fue hace 20 años más o menos, lo empecé a formar antes, pero mi criadero partió de los caballos del Peleco", agregó.

- ¿Qué sintió con este notable triunfo?

"Es la mejor temporada desde que participamos en rodeo. Habíamos estado en varias oportunidades corriendo el cuarto animal en el Criadores y no habíamos podido ganar. Así que está bien, creo que ganamos legítimamente".

- Y para un criador como usted, ¿qué significa especialmente ganar la Final Nacional de los Criadores?

"Una satisfacción inmensa porque estábamos enfrentándonos a criaderos grandes. Yo soy un criador chico, me cuesta mucho esfuerzo y Gustavo se dedica al ciento por ciento, se sacrifica, no es hombre de fiestas. El domingo cargamos y él se vino manejando con los caballos y el lunes ya estábamos trabajando".

- Estuvieron prendidos desde el viernes, pero es un corolario de una exitosa temporada.

"Se nos fueron dando las cosas, pero hemos corrido 10 veces y hemos ganado siete rodeos. Hemos salido dos veces segundos y una vez corrimos el cuarto animal, sólo una vez no estuvimos entre los tres primeros. Ha sido pareja nuestra actuación, es lo mejor que hemos tenido en toda nuestra existencia".

- ¿Y ahora se abre el apetito para lo que viene, los Clasificatorios y el Campeonato Nacional?

"La meta nuestra es ojala correr el domingo en la tarde en Rancagua. Ahí entramos todos en igualdad de condiciones, pero de acuerdo a nuestros medios, con clasificar para estar en la final en Rancagua ya estamos satisfechos".

- Honestamente, ¿cuando se levantó el domingo, pensó que podían ganar?

"Sí, nosotros sabíamos que veníamos de a caballo y los jinetes están corriendo muy re bien. Si hace 15 días atrás fuimos al Para Criadores de Los Angeles y lo ganamos. Como te digo, hemos corrido 10 rodeos de los cuales hemos ganado siete con éste".

- ¿Don Rubén, qué significa la crianza para usted?

"Todo pues, uno vive pensando en los caballos, después se acuerda de los hijos".

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital