Coronel Bayard, la historia viva del Freno de Oro
Por Antonio Arancio Gálvez, enviado especial a Porto Alegre
Es simplemente el Coronel Bayard. Todos en Brasil lo califican como una de las figuras emblemáticas en el surgimiento de la máxima prueba funcional del caballo criollo en esta tierra: el Freno de Oro.
Caballoyrodeo.cl, departiendo un ameno y delicioso churrasco (un asado para los chilenos) con picana, cordero y costilla, conversó con el Coronel Bayard, quien nos contó la historia del nacimiento del Freno de Oro, muy relacionado a la sangre del caballo chileno, y de la prueba de rienda que lleva su nombre.
"Yo soy un hombre de Yaguarón en la frontera de Brasil con Uruguay. Hace más de 30 años la inquietud de los criadores por un caballo funcional comenzó un movimiento, el que tuvo como solución el Freno de Oro, que es una prueba que fomentó las tradiciones, que hizo a la gente volver al caballo y junto las familias", contó Bayard, de 83 años.
"Se consiguió el objetivo del hombre que es avanzar, pero objetivamente hablando de caballos es indudable que el Freno de Oro es una gran prueba. Yo soy uno de los criadores, más dos cuñados, los que inventamos el Freno de Oro. Esto fue en Uruguaiana, pero se llamaba Prueba Funcional y cuando ésta llegó a Porto Alegre se bautizó como Freno de Oro", completó.
Bayard ahondó en los beneficios que trajo la sangre de caballos chilenos en Río Grande do Sul: "Uno de mis cuñados, Luis Carlo Alburquerque, compró el primer caballo chileno que entró acá, el Pozo Azul Chacao, que quedó en Yagurón. Mientras que la Invernada Hornero, que es el más grande jefe de raza, quedó en Uruguaiana y el La Invernada Buitre quedó en Bagé. Ahí se cimentó el crecimiento funcional del caballo criollo. Es imperdonable no citar al viejo Alberto Araya. Las sangres chilenas siempre nos sorprenden".
"Nosotros somos de campo, de lacear, de fiestas camperas y estos matungos no eran buenos para moverse; y con los caballos chilenos hicimos volcar la realidad y se mejoró la caballada", agregó Bayard, quien fue jefe de seguridad del Presidente brasileño, General Joao Baptista Figueiredo.
"El Freno de Oro es una de las pruebas más exigentes en la equitación, ese es el gran valor del Freno de Oro, reunir morfología con funcionalidad", completó.
Lito Sarmento es un hombre de campo muy amigo del Coronel Bayard y juntos se "ganaron" el nombre de una prueba de rienda que se desarrolla en el Freno de Oro: la Bayard-Sarmento.
"Esto fue en el tiempo en el que había una eliminatoria grande en la localidad de Pelotas. Creo que habían cerca de 70 caballos, estábamos juzgando con Lito y en la noche en el hotel nos fuimos con un problema con la jura de algunos caballos tordillos. En la mañana con un mate en la mano, discutimos como una hora, dibujamos la forma de clasificarlos a través de una prueba que midiera velocidad y fuerza. Y se creo esta prueba, que pasó a llamarse la 'locura de Bayard' y el tiempo la consagró como la Bayard-Sarmiento", narró.
Sobre la Expo FICCC, Bayard entregó su mirada: "Hay que dejar los intereses debajo de la cama y abrir el corazón para compartir nuestros conocimientos y vivencias sobre el caballo. Es una gran alegría recibir a amigos de Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina".
Noticias Relacionadas

Un resumen de las actividades de los Criadores de Aysén y sus ilustres visitas

Los premiados por categoría de la Expo Coyhaique 2025

Melipilla tiene disponible la venta de abonos para Clasificatorio Zona Norte
