Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Sangre exclusiva chilena

Lea la columna de Arturo Montory.
Autor:

Por Arturo Montory G.

El caballo chileno que tanto beneficio genético y funcional (excelente memoria de aprendizaje, rapidez, docilidad, agilidad, valentía, buena boca, firmeza de lomos, dureza de cascos, transmisión genética de sus bondades)  ha aportado a los demás países  FICCC, y que ya por mas de 40 años está presente fuera de Chile, ha permitido que muchos ejemplares nacidos en el extranjero sean de sangre exclusiva chilena, o sea, de padre  y madre de origen completo chileno. 

Esto puede ser en primera, según o tercera generación.

Estamos hablando de descendientes nacidos en Brasil de los emblemáticos Hornero (Arrebol y Nutria 2 por Coirón III), Aniversario (No Me Toques y Greda por Zanjón 2), Pilpilco (Quebradito y Allulla por Barranco), Tilo II (Arrebol y Comunera por Tilo), Arrebol (Vástago y Noche Buena por Coirón III), Despejado (Arrebol y Nutria 2 por Coirón III), Chacao (Arrebol y Remolacha por Arrocito), Campero (Bellaco y Siesta por Segador II), Papayero (Siempre en Domingo y Paparrucha por Reguero), Vencedor (Aleteo y Buenas Noches por Sacapuntas), Qillacón IV(Barranco y Mentita II por Estanquero), Pituco (Cobre y Corona por Leguleyo), Rigolemu (Cachupín y Huasamaca por Descariñado), Facón (Sembrador y Bambucha por Chamanto).

Y que sus hijos, o nietos, en la actualidad son destacados padrillos, cuya sangre puede aportar beneficios al caballo chileno nuestro, cuyas crías con madre chilena, se pueden inscribir porque el Reglamento así lo autoriza.

Existen muchos potros reproductores chilenos actuales muy exitosos en Brasil pero nacidos en Chile (Comediante, Señuelo, Guindo, Albertío, Pluma Blanca, Secreto, Griego, Que Fortacho, Ambicioso, Rejoneo, Araucano, etc.), pero lo que comentamos en esta ocasión es sobre los hijos o nietos nacidos en Brasil.

A veces nos sentimos acá encerrados en pocos padrillos chilenos, la  idea nuestra es mostrar otras posibilidades muy reales de reproducción y apertura.

Es probable que estos ejemplares nacidos en Brasil, que cuentan  con una muy buena crianza, selección de registro (se refrendan a los tres años, sino cumple requisitos exigidos no se inscriben) y entrenamiento exclusivo para otros deportes que no son el  rodeo chileno, pero que exigen de una mayor potencia y fondo físico además de correcta morfológica, signifiquen un real aporte a la crianza chilena actual y sin salirse de sus registros.     

Si pensamos que Chile quiere incorporarse plenamente a las pruebas del Freno de Oro, para lo cual estos potros ya son plenamente probados y adecuados, es muy probable que con esta infusión de sangres de chilenos nacidos en Brasil nos adelantemos algunos años con nuestros caballos es esta nueva expresión deportiva.

Para los demás países FICCC la incorporación del caballo chileno produjo una revolución funcional, y avanzaron en 10 años lo que la naturaleza  y selección llevaría 50 a100, quizás ahora para los deportes actuales pueda ser al revés.

No es necesario encerrarse solo en el rodeo chileno, afuera han descubierto para todo lo que sirve nuestro caballo criollo, por lo cual existe un gran espacio para crecer en el mundo.

No podemos conformarnos solo en producir caballos corraleros, podemos y debemos entregar ejemplares de alto nivel, ojalá que resulten ganadores en Rienda Internacional, Freno de Oro, Pruebas FICCC, etc. para lo cual creo que el aporte de estas sangres arriba descritas seria todo un suceso funcional, porque son potros cuya producción ya está probada. 

Otro tema a considerar es que estos potros  brasileros criollos también ya están formando sus propias familias de tantos o mas méritos que los nacidos en Chile, por lo que seria bueno y positivo para el futuro poseer también su sangre en nuestro Registro.

Alguien puede pensar, para qué, si aquí tenemos la familia base,  hermanos y cercanos,  pero lo que aquí mostramos es que los abajo nombrados ya son probados padrillos.

Otro punto apasionante en la reproducción es que en estos momentos no existen vivos ningún Jefe de Raza, ni padrillo que demuestre esa fantástica calidad, y perfectamente de los abajo nombrados puede salir aquél, y ¿que tal si no nace en Chile? como lo fueron los fantásticos Alcatraz, Quebrado, Hornero, Estribillo, Taco, Rotoso.

Estos  son padrillos muy destacados de sangre chilena en Brasil:

BT Delantero Nº B074968 hijo de La Invernada Hornero y El Ideal Así Guarda por Guardián II y Quilicura Así Será.

En el Freno de Oro 2008 fue el padre con mayor número de hijos participando en la final, con seis: Aquí Estoy da Santa Juvita; Mariposa do Capao do Veado; FAT Santiagueña; BT Quebra Quebra II; Corralón Sombra; Xingu Ibia.   

Muchacho de Santa Angélica Nº B047839 hijo de Santa Elba Señuelo (Taco) y La Amanecida Muchachita por San  Daniel El Tira (Huila) y Muticura Dudosa (Refuerzo).

En el Freno de oro 2008 fue el segundo padre con hijos participantes en la final, fueron cuatro: Utrillo 311 Maufer; Tiazinha do Piauí; Neta de Santa Angélica; Quarteada do Puruná. 

     

Joio de Santa Edwiges Nº  B062012 hijo de La Frontera Tormento (Tañio-Taco) y Huifquenco Morena  por Terciopelo.

El potro La Frontera Tormento ha sido el único caballo nacido en Chile, exportado y ganador del Freno de Oro en 1993.

En el Freno de Oro 2008 estuvo con dos hijos en la final y siendo el cuarto padre, ellos fueron: OC Grito Campeiro; Pergaminho AA. 

Hiliaco da Tradicao Nº B064947 hijo de Tren Tren Arrebol (Vástago) y Aculeo Lámina por Farolero.  

En el 2008 participó con 2 hijos en la final del Freno de Oro y fueron: Cartucho do  Rodeio Velho; Piá do Rodieo Velho.

Seresteiro da Tradicao Nº  B     hijo de Jurado da Tradicao  (Encomendero y Orgullosa por Impulso) y Las Capilla Roqueria por Rotoso y Lima-Lienzo-Veguero.

Obtuvo el  Freno de Plata 2004.

Comunista da Boa Vista Nº  B145258 hijo de Hornero y Abatirá do Inhanduvá por Comunista do Itapororó (La Invernada Tilo II y La Invernada Enchufada)  en Sendero Quelita.

Obtuvo el  Freno de Bronce 2002.

Napoleao de Sao Pedro N º B149827 hijo de Hornero y La Amanecida Emblema por Estribillo y Pelota por El Tira (El Huila) y Pelotilla 3 (Estafador-Quebrado).

Es de color tordillo negro, y pertenece a Estancia Sao Pedro, y  tiene inscritos 258 hijos, todos muy nuevos aún. Ya destacan sus hijas Rosa, Soraia y Ricoleta de Sao Pedro.

Este es un ejemplar para tener muy en cuenta, por lo que conozco es el único que reúne las sangres de los dos mas grandes Jefes de Raza modernos  chilenos, Hornero y Estribillo, a eso debemos agregar que su madre Emblema es hija de Pelota nieta del famoso El Huila, el mas grande caballo corralero de  todos los tiempos, y su abuela materna la Pelotilla 3 es hija del gran reproductor Estafador, criado en Las Camelias, la cuna de los Quebrado.

Ahondando aun mas en su sangre debemos decir que Pelotilla 3 es hermana materna de la campeona de Chile Pelotera por Refuerzo, además ganadora del Sello de Raza, la yegua mas linda que produjo Santa Elba,  también hermana materna del potro Indio por Refuerzo, y del  El Durazno Melocotón por Brujo abuelo paterno del campeón de Chile Forastero.    

Mucho de  bueno tiene que salir de este Napoleao de Sao Pedro.

Destaque da Tradicao Nº  B042807 hijo de Pilpilco (Quebradito y Allulla por Barranco) y Sepulturas Ocasión Hija de Aniversario y Santa Isabel Farrera.

Perteneció a don Luiz Martins Bastos  de Tradicao de Estancia Nazareth.  Ha sido uno de los caballos criollos mas lindos nacidos en Brasil, habría que buscar entre sus descendientes en madres chilenas.

Mañanero Zapatazo Nº  B207969 hijo de Dormido Zapateado (Zapateado y La Cueca Ambiciosa) y Mañanero Que Lola por Malal Potro Oporto en Mañanero Farrera por Condorito.

Reproductor de Cabanha Itapororó.

 Faisao de Sao Bibiano Nº B124610 hijo de Santiago de Sao Bibiano (El Tira y Santa Verónica Rosquera) y Aculeo Presilha por Jornalero-Cosechero.  

Muy premiado en exposiciones.

Xingú Ibiá Nº B162864 hijo de BT Delantero y Tinajera Mancha Rara por Curitoro Facón y Chilenero Bataraza por  Melincue Curico-Aniversario.

Campeón Bocal de Oro 2005.

Chimarrão 09 do HV N º B 098599 hijo de Hornero y Idahue Oportuna por Santa Elba Cobre.

Seguiremos investigando este tema con respecto a Uruguay y Argentina.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital