La nueva etapa de Robny Urra en El Convento
Por Miguel Angel Moya
Después de una pasada temporada bastante provechosa por el Criadero Los Guiones de Villa Alegre, de Álex Lesser, el experimentado jinete Robny Urra está prosiguiendo su carrera en El Convento, sobre lo cual conversó con Caballoyrodeo.cl.
"Ahora estamos trabajando con don Álvaro Baeza. Llevamos poquito tiempo, hemos salido a algunos rodeos. Yo corro una collera de potros con él, pero se les ha dado la prioridad a una collera de yeguas que tiene y que la completó no hace mucho. Así que enero vamos a salir a correr los potros para el Sur, y creo que las yeguas también van", indicó.
Al preguntarle qué panorama encontró al llegar a El Convento respondió que "tiene hartos caballos don Álvaro, hay mucho caballo nuevo; las instalaciones son muy buenas. Así que ahí estamos trabajando firme, a ver si más adelante hay algún resultado".
Acotó que las yeguas La Ramirana Escandalosa y Santo Tomás Reflejada, que corren Álvaro Baeza y Cristián Ulloa, ya están completas. Y hay unos potros, el Codeguada Entonao con Las Palmeras de Longaví Platino, que no se han corrido tanto, y que tienen algunos pocos puntos.
"El equipo de jinetes lo conforman don Álvaro, Cristián y yo. Pero aparte de eso, yo corro con unos jóvenes de Curicó que son los Frías. En el fondo, yo trabajo para don Álvaro y para los Frías", indicó.
"Bueno, nos queda poca temporada, así que no sé qué irá a pasar, pero vamos a ver si en la próxima temporada salimos más firmes. Este año recién estoy conociendo a los compañeros de Curicó; hemos corrido poco, lo mismo que con don Álvaro. Así que ahí estamos conociendo", agregó.
Haciéndolo rememorar la etapa anterior que vivió en el Norte, corriendo por la Asociación Coquimbo (ahora está en la Litoral Central), manifestó: "Puedo hacer un buen balance; nos fue bien. Me trataron muy bien por allá. Tengo buenos amigos; don Álex (Lesser) se portó muy bien conmigo, lo mismo su hijo, con quien somos muy amigos. Tengo muy bonitos recuerdos de La Serena".
Longaviano de cepa
Y sobre su presencia en el rodeo organizado por el Club El Aysén de Longaví, Urra confirmó que era de la zona.
"Así es, yo soy nacido y criado en Longaví. Acá somos todos aficionados a los caballos; hay harta gente fanática de ellos. Lo que pasa que hay harto campo, así que desde chico que anda uno cerca de los caballos y los animales".
Añadió que partió corriendo en el Club de Longaví perteneciente a la Federación del Rodeo Chileno y que estuvo más de 20 años en él.
"Eso me trae bonitos recuerdos; corrimos harto con don Mario Salgado, con Nicolás Salgado. Con ellos estuve hartos años corriendo, también con don Miguel Salgado. Estuve 17 años con ellos, así que tengo muy buenos recuerdos. Después me fui al Norte, a conocer por allá".
Y aludiendo directamente a su anfitrión, el Club El Aysén, expresó: "Justo cuando se estaba formando yo me fui de Longaví. Pero cuando hay rodeos y me ha tocado estar acá, vengo al tiro a mirar. Pero no he participado en el club porque he estado afuera. Claro que puede ser que alguna vez se dé que lo integre".
Noticias Relacionadas
Tribunal Supremo de Disciplina entregó su cuenta ante la Asamblea de Ferochi

Campeones de cueca huasa tuvieron reconocimiento en Gala Ferochi: Es una gratitud tremenda

Semana de la Chilenidad sumó oferta de abonos a su proceso de preventa
