Jorge Vidal y Cristóbal Pino quedaron con tarea hecha en la temporada
Pino y Vidal de gran faena esta temporada.
Por Héctor Parraguirre Jara
hparraguirre@hotmail.com
Su tercer triunfo consecutivo lograron Jorge Vidal y Cristóbal Pino en Amnacay Allegao y San Pancracio Parrandero, una collera que obviamente quedó completa y dejó cumplida la tarea trazada por los jinetes de la Asociación El Libertador para esta temporada.
La victoria esta vez llegó en el rodeo Provincial del Club San Vicente de Tagua Tagua. Un triunfo claro, con 30 puntos buenos (7+7+8+8), que los situó muy lejos de los demás competidores.
Les bastaba un punto para sacar pasajes a los Clasificatorios, luego de ganar dos rodeos del Club On Chuma Coltauco, pero el momento de inspiración que vive esta pareja la llevó a imponerse nuevamente.
Así Allegao y Parrandero se sumaron a Maiten Huapi Temporera y San Pancracio Ventajera, completas con anterioridad, en una campaña que analizó Jorge Vidal en diálogo con Caballoyrodeo.cl.
"Estamos felices, los caballos tenían 14 puntos en dos rodeos, corrimos un tercero, lo ganamos nuevamente y quedamos con 21. Es lo más que uno podía pedir, uno nunca se lo iba a imaginar, pero nos tocó", expresó.
"Una cosa así se sueña, pero uno no cree que le pueda pasar. Gracias a Dios nos ha tocado y lo hemos sabido aprovechar. Hay que disfrutar el momento, porque de aquí en adelante estás las dos colleras completas es como volver a cero, porque vienen los Clasificatorios y trataremos de hacer las cosas bien ahí", agregó.
Un acampado rodeo se vivió en San Vicente. En la imagen Iván Ortiz junto a Jaime Poblete.
Dando detalles de esta collera, Vidal señaló que "el Allegao es mío, del criadero Amancay, es hijo del Pelusón, lo tengo hace varios años, se ha completado varias veces y ha llegado en tres a Rancagua. El Parrandero es de mi compañero Cristóbal Pino, es hijo del Bellacazo, muy buen caballo, tiene una Final de Chile y ha andado muy bien esta temporada, en estos tres rodeos ha respondido a cabalidad. Los dos caballos tienen 12 años, así que es una collera muy firme y nosotros también andamos mucho más afiatados".
Y con la meta lista, la idea ahora es aprovechar de probar caballos. "Tenemos estas dos colleras firmes nada más. Las otras son unas yeguas nuevas (Regalona y Anticucha) que las estamos fogueando para la próxima temporada. Las vamos a sacar de vez en cuando y tratar de sacar los caballos completos a unos rodeos buenos para que lleguen bien a los Clasificatorios", comentó.
Detrás de los campeones quedaron José Díaz y José Cerda en Los Alfalfales Herrera y Santa Ana de Teno Estampa con 22. Terceros y tras un desempate fueron Héctor y Noel Orellana en Santa Lucinda Nahuel y El Choquero La Huinca con 20+9.
Sobre el desarrollo del rodeo, Vidal dijo que "estuvo bastante bueno, creo que ha sido desde el 18 hasta ahora el mejor que hemos corrido, porque en las series y el champion estuvieron los toros muy buenos. Así da gusto correr, porque cuesta mucho hoy hacer rodeos y la Asociación se esmeró mucho y es para felicitarlos".
Los otros protagonistas del cuarto toro, bajo la jura de Luis Omar Martínez, fueron Juan Yáñez y Alejandro Osorio en Santa Eliana de Río Bueno Cantinero y Alucarpa Alegría con 20+7; Luis Villarroel y Luis Cádiz en Cutrauco Chamullo y Santa Isabel Buen Muchacho con 15; Guillermo González y Diego Berríos en Carlina Plebello y Santa Elia Boliche con seis.
Yáñez y Osorio.
El Sello de Raza fue para Santa Ana de Teno Estampa, con las riendas de José Cerda.
Noticias Relacionadas
Tribunal Supremo de Disciplina entregó su cuenta ante la Asamblea de Ferochi

Campeones de cueca huasa tuvieron reconocimiento en Gala Ferochi: Es una gratitud tremenda

Semana de la Chilenidad sumó oferta de abonos a su proceso de preventa
