Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Consejo Veterinario: Lesión de corva

Revise la sección de medicina veterinaria a cargo de Felipe Lara.
Autor:

Por Felipe Lara, médico veterinario de la Universidad de Chile y Máster en Medicina Animal. lhfelipe@gmail.com

  • Quienes deseen realizar sus consultas deben enviarlas al mail editor@caballoyrodeo.cl
  • Plan de Mejoramiento Rendimiento Deportivo que realiza el veterinario Felipe Lara.

Estimado Doctor:

Le escribo para consultarle sobre una lesión que tiene mi yegua. Tiene seis años y está parida hace dos meses. Está suelta en un potrero con otras potrancas y yeguas parenderas.

Un día soltaron caballos que están en competencia y unas yeguas bravas la patearon en la parte trasera de la corva derecha, justo en la punta, dejándola con la pata en el aire, hinchada con mucho dolor y con una herida, que no vi en su momento.

Le apliqué "equs plus" en la zona y mucha ducha fría. Un día empezó a botar un líquido amarillo, según un caballero de edad, era pasmo. Después le apliqué Febrectal intravenosa, bajó la hinchazón, pero seguía con la pata en el aire. De vez en cuando la apoya, pero cuando corre en el potrero lo hace en tres patas. Aún no puede pisar de buena forma.

¿Que puedo hacer ahora? Del accidente ya va casi un mes. ¿Que me recomienda, repetir las inyecciones? Agradeciendo de antemano. Me despido,

Karl E.

Estimado Karl:

Lamentablemente por lo que cuentas, es un caso un tanto complicado que posiblemente sea difícil de tratar.Es probable que tu yegua tenga una infección, el problema es que en esta región hay estructuras importantes que están muy cerca de la piel, por lo tanto cualquier pequeña herida puede afectar el hueso, tendones o estructuras sinoviales. Por eso es importante en estos casos actuar de forma rápida y oportuna para evitar que la infección se expanda. También es posible que esta infección pueda estar acompañada de una fractura.

Las infecciones en este lugar son de difícil tratamiento, normalmente necesitan largos periodos de antibióticos y muchas veces de cirugía.

Por lo pronto es importante establecer qué estructuras están dañadas y/o infectadas, para lo que se necesitarían hacer radiografías (para ver el hueso) y una ecografía (para ver los tejidos blandos). Teniendo claro esto, se podría establecer cual es la mejor alternativa como tratamiento.AtentamenteFelipe Lara H.

Veterinario

7 9430730

lhfelipe@gmail.com

Antes de proceder con cualquier diagnóstico, tratamiento o terapia se recomienda asesorarse por un veterinario.

Buscando entregar una herramienta útil a nuestros visitantes y seguidores, Caballoyrodeo.cl realiza un consejo veterinario en el cual se podrán enviar consultas, las que son respondidas por Felipe Lara, quien es Médico Veterinario y Máster en Medicina Animal, su formación y experiencia están centradas principalmente en las áreas de: Medicina de equinos, Genética y Entrenamiento de caballos de deporte.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital