Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Consejo Veterinario: Utilización de Anabólicos

Revise la sección de medicina veterinaria a cargo de Felipe Lara.
Autor:

Por Felipe Lara, médico veterinario de la Universidad de Chile y Máster en Medicina Animal. lhfelipe@gmail.com

  • Quienes deseen realizar sus consultas deben enviarlas al mail editor@caballoyrodeo.cl
  • Plan de Mejoramiento Rendimiento Deportivo que realiza el veterinario Felipe Lara.

Utilización de Anabólicos

Estimado Doctor:

Tengo un potro corralero de 4 años, visitando algunos foros me he dado cuenta de la popularidad que existe en la administración de anabólicos en caballos a distintas edades. Quisiera saber, en términos generales, sobre las ventajas y desventajas de dar anabólicos a caballos.

Atentamente,

Cristián G.

Estimado Cristián:

Los anabólicos esteroidales son hormonas, naturales o sintéticas, que actúan aumentando la síntesis de proteínas. Está acción es en todo el organismo pero es más intensa en el sistema muscular, lo que hace que este aumente de volumen.

El uso de estas drogas está indicado y es realmente efectivo en caballos débiles (enfermos, después de una cirugía, anorexia prolongada, etc), donde el objetivo es aumentar el apetito, reparar tejidos y mejorar la ganancia de peso.

Los efectos no deseados que tienen, son comportamiento agresivo en los animales, las hembras y caballos castrados se comportan como potros. También poseen potencialmente la capacidad de desarrollar disfunciones reproductivas en potros y yeguas.

En cuanto al rendimiento deportivo, no se ha comprobado que los anabólicos lo mejoren. Si bien es cierto aumentan la masa muscular, lo cual no es permanente, este aumento en masa muscular no es focalizado en la musculatura que el caballo requiere para la activada deportiva en particular, por lo tanto habrá una cantidad de musculatura que sólo incrementará el peso y restará agilidad al caballo. Es por esto que un anabólico en ningún caso reemplaza un correcto plan de entrenamiento y alimentación, pues el entrenamiento produce masa muscular focalizada.

Otro potencial riesgo es debido a que el sistema muscular está inserto en estructuras de soporte, huesos y tendones básicamente, las cuales poseen una menor capacidad de adaptación al estrés físico, especialmente los tendones. Es así como, estas estructuras no estarán preparadas para soportar el aumento de la masa muscular, por lo que el caballo estará propenso a desarrollar lesiones como por ejemplo una tendinitis.

Por otra parte estas drogas en Chile poseen ciertas restricciones legales, debido a su potencial riesgo en la utilización en humanos, es así como estas debe ser utilizadas bajo la supervisión y prescripción de un Veterinario.

AtentamenteFelipe Lara H., Veterinario09 7 9430730, lhfelipe@gmail.com

Antes de proceder con cualquier diagnóstico, tratamiento o terapia se recomienda asesorarse por un veterinario.

Buscando entregar una herramienta útil a nuestros visitantes y seguidores, Caballoyrodeo.cl realiza un consejo veterinario en el cual se podrán enviar consultas, las que son respondidas por Felipe Lara, quien es Médico Veterinario y Máster en Medicina Animal, su formación y experiencia están centradas principalmente en las áreas de: Medicina de equinos, Genética y Entrenamiento de caballos de deporte.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital