Falleció el querido y recordado Tío Beto
Villarrica y el mundo huaso está de duelo. En las últimas falleció don Rodolfo del Prado de la Vega, huaso insigne de la ciudad lacustre de la Región de La Araucanía y que fue conocido por todos como el Tío Beto.
Del Prado falleció enla Clínica Alemanade Temuco este lunes a las 06:30 horas y sus restos son llevados durante esta jornada a Villarrica, donde se harán sus funerales este miércoles 21 de septiembre.
El Tío Beto fue un gran impulsor de la crianza de caballos chilenos en la zona sur del país, especialmente de la zona de Cautín. Fue fundador del Club de Rodeo Villarrica y era uno de los jinetes más temidos del sur de Chile. Los Nacionales no se hacían en Rancagua y él participó muchos años en Los Angeles, en Osorno junto en el famoso potro Conde al lado de Juan Ramón Alvarez.
El portal Caballoyrodeo.cl, perteneciente a la Federación del Rodeo Chileno y a la Federación deCriadores deCaballos Chilenos, envía sus más sentidas condolencias a la familia del Tío Beto y recuerda una nota de 2009, cando la Medialuna de Villarrica pasó a llamarse "Rodolfo del Prado de la Vega".
Esta es la noticia publicada en ese entonces:
"Entre el verdor de los cerros, las aguas cristalinas y el azul del cielo, se yergue la figura señera de un señor que cabalga en su brioso corcel, le llaman Beto y aquel manco de fina estampa Conde, un binomio que en sus años mozos fueron de temer en las quinchas del sur. Hoy a mas de cinco décadas de que concretara una de sus más anheladas ideas (entre otras) como lo fue la creación del club de rodeo Villlarrica, es su propio club quien le reconoce su dedicación, su amor por el campo Chileno, es por ello que este sábado 18 de Abril del 2009, fue bautizada la medialuna de Villarrica como "RODOLFO DEL PRADO DE LA VEGA".
"Una columna de 30 jinetes que escoltaban una victoria se encaminó hasta la casa del querido Tío Beto, quien allí junto a su esposa y un nutrido grupo, esperaba pacientemente. Desde allí se recorrieron las calles céntricas de la ciudad para llegar a su primer destino, el frontis del edificio municipal en donde esperaba el alcalde Pablo Astete. Un esquinazo por parte del club de rodeo dio inicio al saludo de la autoridad edilicia al festejado, un brindis de chicha en cacho y luego la columna se dirigió a la medialuna, punto central del homenaje".
"La cita fue multitudinaria, vinieron las palabras del presidente del club de rodeo chileno Wilfredo Arriagada quien dijo que con este homenaje se concretaba una idea que venia rondando desde hace mucho tiempo al interior del club y esperaba que con este sencillo gesto poder agradecer a Tío Beto todo lo que hecho hasta el día de hoy. Después de ello el homenajeado junto a su esposa Norma descubrió la placa que da nombre a la medialuna, vinieron la fotos de rigor, la bendición, las palabras de agradecimiento por parte de su hijo Fernando. Fueron momentos de mucha emoción tanto para Rodolfo del Prado de la Vega como para los asistentes, en especial cuando junto Juan Ramón Álvarez -con quien llegó al Champion de Chile- se estrecharon en un gran y emocionante abrazo (la historia los une). Más tarde todos los asistentes fueron invitados a degustar un buen vino de honor".
Noticias Relacionadas

La Cartelera de TV Corralera para los rodeos del 17 y 18 de mayo
Mauricio Toloza cerró un ciclo en el Criadero Trapa

Las Movidas Corraleras de la Temporada 2025-2026
