Dos exposiciones para lucir el Caballo Chileno
Dos exposiciones programadas para este fin de semana permitirán que el Caballo Chileno sea actor preponderante en estas Fiestas Patrias, luciendo aquella estampa que lo hace conocido a nivel nacional y también internacional.
Una de ellas se realizará el sábado 15 de septiembre en la medialuna del Estadio Nacional, organizada por la Asociación Santiago de Criadores de Caballos Chilenos, con el auspicio de la Municipalidad de Ñuñoa y en el marco de la 13ª versión de la Fiesta Chilena en Ñuñoa.
Leonel Zamora, gerente de la Asociación Santiago de Criadores, conversó con Caballoyrodeo.cl sobre esta exposición, señalando lo siguiente: "Estamos contentos porque yo creo que es la primera vez que tenemos tantos ejemplares inscritos, así que espero que lleguen todos bien. Me encontré sí con una sorpresa, el famoso RUT, pero ya está solucionado. Anduve haciendo todos los trámites en el Servicio Agrícola y Ganadero y ya tenemos RUT. Así que cero problema para que la gente pueda trasladar sus ejemplares".
Agregó que definitivamente participarán 37 caballares en la exposición que jurará Manuel Bunster, acotando: "Vienen criaderos de diferentes partes; criadores de O´Higgins, de Colchagua y de otras localidades; yo creo que va a ser una bonita exposición. Mañana sábado partimos a las 11 de la mañana con la jura de las hembras, a continuación siguen los machos y después los Grandes Premios. Rematamos el Día de los Expositores mañana sábado con una gran cena a las 20 horas en el casino oficial".
Y el domingo 16 de septiembre y como parte del programa oficial de la XVIII Semana de la Chilenidad, se efectuará en la medialuna del parque Padre Hurtado la jura de la exposición de caballos chilenos, donde más de 50 ejemplares serán evaluados por el jurado de la Federación de Criadores, José Luis Pinochet.
Más detalles de esta muestra competitiva los entregó Gabriel Varela, presidente de la Comisión Admisión, manifestando: "Hasta este momento hay 71 caballos que estarían en la pista de jura y representan a 24 criaderos o expositores diferentes. Se va a partir jurando desde las ocho y media, todo de corrido hasta poder terminar en el tiempo programado, porque a continuación se realizará el Rodeo de la Tradiciones".
Agregó que un gran porcentaje de los caballos que participarán en la exposición de Ñuñoa se presentará también en el parque Padre Hurtado.
"Varios de ellos, luego de competir en Ñuñoa, se trasladarán el sábado en la tarde hasta el parque Padre Hurtado para participar en día siguiente enla exposición. Yhasta ahora, sólo ha llegado un expositor con sus ejemplares, don Gastón May, del criadero Quimpomay, pero es porque tenía trabajo que hacer en el recinto para tomar parte en la competencia de Rienda Internacional. Trae unas yeguas que participarán en la exposición, pero que también practican Rienda Internacional. El gran porcentaje de los ejemplares llega mañana sábado acá al parque Padre Hurtado", aseveró finalmente.
Noticias Relacionadas

Campeones de la Expo Nacional fueron reconocidos en Rancagua

Muestra de Campeones de la Raza llegará con los mejores ejemplares de la Expo Nacional a Rancagua

Gabriel Morales: La Purísima es campeona nacional por tercera vez consecutiva, un logro tremendo
