Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Falleció Gustavo Donoso Covarrubias, criador del Estribo y el Estribillo

El Estribillo en acción. (Foto: www.rodeochileno.cl)
El propietario de Casa de Polpaico murió en la madrugada de este sábado.

Este sábado cerca de las 02:00 horas de la madrugada falleció el destacado criador y corralero Gustavo Donoso Covarrubias, socio fundador de la Federación del Rodeo Chileno y dueño del legendario criadero Casas de Polpaico, lugar donde nacieron los potros jefes de raza Estribo y Estribillo.

Los restos de Donoso, quien integró como vicepresidente el primer directorio de la Ferochi en 1961, son velados en la Parroquia Santa Elena, en las cercanías de Avenida Presidente Errázuriz. Su dirección exacta es Polonia N° 456, Las Condes.

Este sábado se efectuará una misa a las 19:30 horas, pero el oficio fúnebre se realizará este domingo a las 15:30 horas en la citada parroquia.

Posteriormente su cuerpo será trasladado al incinerario del Parque del Recuerdo de nuestra capital.

La historia hasta llegar al Estribillo

Fuente: "El Gran Libro del Caballo Chileno, Historia y Tradición de un País" de Vicente Pérez Alarcón.

Al igual que cualquier especie viviente, las épocas del caballo en Chile se distinguen conforme a la trascendencia conseguida por algún miembro de su grupo. En el caso del caballo chileno, ésta se marca en las Familias o Líneas de Sangre, que son grupos que representan un tipo de caballo, dentro de la raza,  que señala características propias y definidas. Es así como nos encontramos con los reproductores Guante, que marca el inicio como caballo de silla y competencia, y Estribillo, su continuador, semental que se sitúa en el caballo contemporáneo.

Para llegar al Estribillo de hoy, calificado como el "Reproductor del Siglo" fue necesario que naciera en 1880 Guante I (Guante) y posteriormente Guante II, que heredó las condiciones de obra de su padre, aunque mucho más refinado. A éste le fue presentada la yegua Mezcla (hija de Botín) y de allí nació en 1903 otro ícono del caballo chileno: el potro Cristal (reg. 407). De la cruza de Cristal con la yegua Franela (reg. 1595), nació el año 1919 el potro Quebrado (reg. 2431).  Del Quebrado proviene la mayoría de los caballos exitosos de la actualidad, en especial a través de su hijo Refuerzo, sangre base de importantes criaderos del país.

Quebrado también se reprodujo en la Pereza (reg. 3713) dando al reproductor Guaraní, que a su vez se cruzó con la Fianza, dando origen al potro Estribo que perteneció a don Gustavo Donoso Covarrubias propietario del Criadero Casas de Polpaico y que lo reprodujo con varias yeguas. Una de éstas, la yegua Reserva, que accidentalmente se encontraba en su criadero en esos años, poseedora de otra selecta línea del caballo chileno antiguo al provenir del afamado reproductor Rascucho en una madre de selección como fue la hembra Cobradora.

Como resultado de esta cruza del Estribo (vicecampeón chileno de rodeo en aquellos años), con la yegua Reserva, nació el 3 de marzo de 1967, en el Criadero Casas de Polpaico, un lindo potrillo inscrito con el número 48309 y que se llamó Recuerdo.  Posteriormente este ejemplar fue adquirido por don Alberto Schwalm, propietario del Criadero La Amanecida. Con este cambio de propiedad el potro Recuerdo viajó a su nueva casa en Osorno, donde don Alberto quiso hacer coincidir el nombre del potro con la letra inicial del padre (Estribo) y lo rebautizó con el nombre Estribillo.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital