Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Club Agua de Salares prepara su estreno en sociedad con flamante medialuna

La medialuna del Club Agua de Salares. (Fotos: gentileza Asociación Norte Grande)
John Pastén, presidente de la entidad, conversó sobre el primer rodeo en San Pedro de Atacama, fijado para el 7 y 8 de noviembre.

El 7 y 8 de noviembre, San Pedro de Atacama albergará el primer rodeo del local Club Agua de Salares, perteneciente a la Asociación Norte Grande, para el cual cuentan con una flamante medialuna que será inaugurada durante el evento.

El presidente del Club, John Pastén, quien además es vicepresidente de la Asociación, contó a Caballoyrodeo.cl cómo se fue desarrollando este camino al estreno en sociedad de la entidad.

"Básicamente, lo que hemos estado realizando primero fue formarnos durante el mes de julio como club de la Asociación Norte Grande con el nombre de Agua de Salares. A partir de eso programamos nuestro primer rodeo que se realizará el 7 y 8 de noviembre en San Pedro de Atacama, en Ayllu de Solor, que es una localidad de los pueblos originarios. Junto con eso vamos a inaugurar nuestra medialuna, que allá le llaman la medialuna de los siete colores, porque enmarca los mimos colores de la bandera de los pueblos originarios", señaló.

Respecto del programa que se está preparando, dijo que "vamos a partir con el rodeo el día sábado a primera hora. A las 9 de la mañana ya queremos estar corriendo con la primera serie y luego tener la inauguración de la medialuna, que sería a eso de las 11:00 horas, en medio del primer rodeo en esta zona".

"Es histórico para la Ferochi, principalmente porque este es el primer club de la Federación que está en San Pedro de Atacama. Hemos convocado a la mayoría de nuestros amigos que vienen desde Arica, Iquique, Antofagasta, Calama. También vienen algunas colleras de Copiapó y hasta de Bío Bío", agregó con entusiasmo el timonel de Agua de Salares.

Imagen foto_00000002

Pero no sólo habrá rodeo, sino que también otras interesantes actividades durante ese fin de semana.

"También queremos hacer una muestra de caballos chilenos en nuestra inauguración, para que la gente conozca la morfología del caballo chileno, porque yo también pertenezco a la Federación de Criadores de Caballos Chilenos como socio con nuestro criadero (Agua de Salares). Luego de eso, presentar la Escuadra Ecuestre del Club Antofagasta, que también es de nuestra Asociación, cosa de poder mostrar el caballo en toda su dimensión y motivar ese cariño y amor que le tenemos al caballo chileno", expresó Pastén.

Y por si fuera poco, además se celebrará la Cena de Premiación 2014-2015 de la Asociación Norte Grande.

"Una de las gestiones que realizamos con Gonzalo (Tapia) era también realizar la cena de premiación para los jinetes de la Asociación que destacaron en la temporada pasada. Así que coincidió en esta fecha y vamos a realizarla en el quincho corralero de Agua de Salares, donde esperamos recibir unas 80 personas, oportunidad en la que también vamos a mostrar cómo se creó nuestro club", indicó.

Imagen foto_00000001

John Pastén también contó sobre su criadero Agua de Salares, ubicado en pleno desierto.

"Es un criadero en el que llevamos cerca de 10 años en Ayllu de Solor, que como decía es una comunidad de los pueblos originarios. Nos costó bastante tiempo para que la comunidad nos validara y trabajara con nosotros en una forma de integración a través del caballo y la muestra ecuestre, lo que ha permitido también que podamos tener nuestro primer rodeo, ya que queríamos hacerlo con la aprobación de la comunidad", relató.

"En el criadero ya tenemos algunos productos, algunas crías, principalmente yeguas que han salido de las distintas líneas de los potros que tenemos, algunos de la línea Capuchino, otros del Estribillo, y también del Guardián. Es uno de los criaderos con mayor altura geográfica, en pleno desierto, lo que tiene su connotación, porque acá todo cuesta más, no hay los prados verdes del sur y finalmente lo que nosotros hacemos acá es por amor al caballo chileno", concluyó.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital