Melipilla y Talca tuvieron charlas técnicas con énfasis en bienestar animal
- Fotos: Charla técnica en Melipilla incluyó actividades para socios
La Gerencia Deportiva de la Federación del Rodeo Chileno continuó con su ciclo de charlas técnicas el pasado fin de semana con sesiones con socios y delegados de las Asociaciones Talca y Melipilla, eventos que contaron con una masiva concurrencia.
La primera cita fue en Talca, ciudad donde incluso estuvo presente el actual campeón de Chile, José Manuel Pozo, tal como contó el jefe técnico de Ferochi, Roberto Rivas, quien mostró su satisfacción por lo visto tanto en el Maule como en Melipilla.
"En todas las charlas se ha tocado muy fuerte el tema del bienestar animal, dándole a conocer el Reglamento, para que los delegados lo hagan cumplir en sus funciones. Ahí viene bien especificado lo que es bienestar animal y los castigos que hay por daño a los caballos y a los novillos", comentó Rivas a Caballoyrodeo.cl.
"En Talca fue una muy buena sesión, con harta concurrencia, con el actual campeón de Chile entre los oyentes, muy participativa, con hartos planteamientos de los participantes, así es que fue muy provechosa", añadió.
"En Melipilla fue muy grato, porque hubo una reunión de delegados, luego la charla. También hubo una presentación de caballos a cargo de Ernesto Föster, luego vino la charla para los corredores a cargo de Gastón Gómez, quien revisó los frenos y terminó todo con un buen asado", completó Rivas, quien este lunes también estuvo en la Asociación Cauquenes.
"Para este viernes tenemos programado el taller de Valle Santa Cruz, que se hará en conjunto con Cardenal Caro, y que estará muy interesante porque también estarán presentes socios y delegados de las distintas asociaciones laborales de la zona", adelantó.
Noticias Relacionadas

Claudio Aravena y aprobación del balance 2024: La Federación del Rodeo goza de una estructura financiera sólida

Mauricio Bernier: El Campeonato Nacional superó con creces las expectativas

Alfredo Moreno: El Campeonato Nacional de Rodeo se convirtió en la casa de la Chilenidad
