Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Alejandro Herrera, un trabajador incansable por el Caballo Chileno y el Rodeo

Propietario del Criadero On Rafa, fue delegado y dirigente de club, asociación de rodeo y asociación de criadores.

Alejandro Herrera Castillo (Q.E.P.D.) estuvo más de 30 años trabajando por el Caballo Chileno y el Rodeo en distintas labores, en un aporte sin pausas hasta el día de su fallecimiento, ya que actualmente era director de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y presidente del Club Maule-Duao.

En el Rodeo, estuvo vinculado por mucho tiempo al Club Maule-Duao, siendo socio fundador y su timonel en varios períodos. Fue director de la Asociación de Rodeo Talca y en 2009 asumió la presidencia, con reelección en 2011, y se mantuvo en el puesto hasta 2013, cuando entregó las riendas a Eugenio Cepeda Mandiola, aunque siguió en la directiva ocupando otros cargos como secretario y vicepresidente. 

Durante su gestión fue premiado como Mejor Dirigente en más de una oportunidad, por su dedicación al frente de la entidad corralera.

En forma paralela, Herrera trabajó en la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Talca, siendo uno de los responsables de su reactivación en 2008, en un directorio que integró junto a Abel Bravo Bravo, Carlos Eugenio Sepúlveda Gesswein, Ignacio Rius García, Gustavo Rivera Maldonado, Rodrigo Claro Mimica y Carlos Pozo Gesswein.

En la Asociación de Criadores también ocupó diversos cargos, partiendo como director. Luego fue tesorero por varios años, recibiendo el Premio a la Trayectoria Dirigencial en 2019. En el 2021 asumió como vicepresidente y en 2023 fue nombrado presidente, por lo que encabezó la organización de la Final de Rodeos Para Criadores realizada el 2024 en Medialuna "Bonifacio Correa Echenique" de Pelarco.

Meses después de ese evento entregó la presidencia de la Asociación de Criadores de Talca a Martín Bartolomé Bravo, tras ser designado director de la Federación de Criadores en reemplazo de Gastón Salazar Ruiz, que renunció por motivos personales.

Presidió la Comisión Rodeo de los Criadores y organizó el remate de montas 2024 de la institución. Por su estado de salud no pudo asistir a la Final de Rodeos Para Criadores 2025 en Calle Larga, pero estuvo siempre pendiente de lo que estaba ocurriendo, siguiendo atentamente el evento por streaming.

Además, fue delegado de la Federación del Rodeo Chileno, encargado de corrales en varios Clasificatorios. En 2020, dictó una charla a los delegados de Ferochi sobre las funciones éstos deben tener en un rodeo, la que generó muy buenos comentarios.

La dirigencia fue su pasión, pero también la crianza, que desarrolló en el Criadero On Rafa junto a su hermano Ricardo Herrera Castillo.

"Partimos en los años '80 con el Criadero On Rafa. Lo formamos junto con mi hermano Ricardo y desde ahí todos los años hemos ido criando y llevamos hasta el día de hoy más de 120 caballos inscritos a nombre de nuestro criadero; mantenemos permanentemente yeguas de cría. Mi vínculo con el caballo es muy fuerte, más que el rodeo mismo; me encanta ver nacer un potrillo, para mí es importantísimo verlos cómo crecen, cómo se trabajan, verlos correr, disfruto de todo eso", expresó en una entrevista con CaballoyRodeo.

"La crianza es parte importantísima de mi vida. Todos tenemos una parte laboral que es importante y mi terapia ha sido siempre el vínculo con el caballo, que me ha permitido conocer gente, hacerme de muchos amigos y disfrutar de la pasión por el caballo, de estar vinculado a un rodeo, a un Campeonato Nacional, poder participar en eso. El Caballo Chileno es una parte muy importante de mi vida", agregó.

Uno de sus potros más destacados fue On Rafa Roto Choro en Domingo, hijo de Colín Que Más Da en Domingo y Penitentes Pimienta, una de sus primeras yeguas de cría.

"Tiene 29 años y lo tengo en la mejor pesebrera de mi criadero", dijo Herrera del potro con el que formó su criadero. "La base son los Colibrí a través del Que Más Da y yeguas que le he ido poniendo por todos lados", agregó.

Con el Roto Choro en Domingo obtuvo el Premio Reproductor o Familia en exposiciones y otros galardones con sus crías como On Rafa Rota Traviesa, campeona yegua en la Expo Fital 2014, entre otros.

De gran sentido del humor y una personalidad muy cordial que demostraba a la hora de recibir a las visitas en los rodeos y eventos que le tocó organizar, don Alejandro ya debe estar en el cielo preparando esas sabrosas plateadas que lo hicieron famoso.

Por ese amor y dedicación incansable al Caballo Chileno y el Rodeo, su recuerdo permanecerá por siempre en el mundo huaso.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital