Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Federación de Criadores crea vínculos con escuelas de la comuna de Coltauco

Foto: Municipalidad de Coltauco
Se asistió a la inauguración del Proyecto de Conservación de la Escuela Municipal de Lo de Cuevas.

El martes 26 de marzo los directores de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, Marco Antonio Barbosa y Juan Pablo Acuña, asistieron a la inauguración del Proyecto de Conservación de la Escuela Municipal G-74 de Lo de Cuevas, en la comuna de Coltauco.

La invitación a los directores de la Federación obedeció a los vínculos que se están formando con este establecimiento educacional, en una localidad que tiene una fuerte raíz con el Caballo Raza Chilena.

La Escuela Municipal de Lo de Cuevas fue fundada el 25 de octubre de 1965. Su nombre proviene del sector, que hace honor a don Pedro de las Cuevas y Guzmán, dedicado a la crianza de caballos cuevanos que participaron en la Independencia de Chile y fueron la raza que dio origen al Caballo Chileno y al desarrollo del Rodeo Chileno.

En el acto, que también dio inicio oficial al año escolar en la comuna, estuvieron el alcalde de Coltauco, Félix Sánchez; la Seremi de Educación, Alyson Hadad; concejales, autoridades regionales, directores de establecimientos de la comuna, profesores, docentes y estudiantes.

Marco Antonio Barbosa explicó que "fuimos invitados a la Escuela Municipal de Lo de Cuevas en Coltauco, a la inauguración de un proyecto de conservación de la escuela que fue remodelada. En una forma de iniciar vínculos con esta escuela, estuvimos con autoridades gubernamentales, locales y del colegio, y programamos para el próximo martes 1 de abril, a las 11:00 horas, una actividad donde entregaremos a los alumnos el libro de Cuentos del Caballo Chileno y daré una charla sobre el caballo cuevano".

"Le hablaré a los niños del Caballo Chileno en general y especialmente de cómo se genera el criadero de don Pedro de las Cuevas y cómo ese caballo que viene de Melipilla se instala en el sector de Doñihue y se irradia a Quilamuta y otros criaderos que se forman en el futuro", agregó.

Foto: Escuela Agrícola San Vicente de Paul

Durante la ceremonia se presentó una delegación de la Escuela Agrícola San Vicente de Paul de Coltauco, institución que también visitarán los directores de la Federación. "Con orgullo y sorpresa vimos que tanto las niñas como los muchachos tienen como uniforme el traje de huaso, las mujeres con ropón y con la manta en la mano. Ellos tienen una ceremonia de inicio del año escolar en la cual cada apoderado le hace entrega de una manta al alumno", señaló Barbosa.

"Así que después de dar la charla iremos con el director Acuña a la Escuela San Vicente de Paul a entregar algunos libros para los alumnos y programar otra actividad con esta escuela. Quizás será una sorpresa para el resto del mundo huaso, pero en estos lugares con tanta tradición y que están medio escondidos en nuestra geografía, escuelas y comunidades que viven intensamente las tradiciones. Nos comentaba la directora que hay alumnos que son laceros de cerro, hay un arraigo muy grande con nuestras raíces huasas y con el caballo", cerró.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital