Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Federación de Criadores premió a ganadores del Concurso Literario "Letras del Campo y el Caballo Chileno"

La Carpa del Huaso en la Medialuna Monumental de Rancagua albergó un ameno evento este jueves.

Con gran éxito, la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena realizó el concurso literario "Letras del Campo y el Caballo Chileno" para el Anuario 2025 y este jueves se efectuó la premiación de sus ganadores en la Carpa del Huaso ubicada en Medialuna Monumental "Gonzalo Vial Vial" de Rancagua, durante el 76° Campeonato Nacional de Rodeo.

La iniciativa contó con más de 350 correos electrónicos con textos participantes y hubo un total de 412 obras en competencia en las tres categorías: Cuentos, Payas y Rimas.

El jurado estuvo integrado por los directores de la Federación de Criadores Marco Antonio Barbosa y Sebastián Dabed, el destacado investigador Arturo Montory, el creador de contenido Damián Salas, el "Pariente Damy", la connotada folclorista Ofelia Gana y el editor de CaballoyRodeo.cl, Antonio Arancio.

Barbosa sostuvo sobre el concurso que "esto fue una iniciativa del director Sebastián Dabed y lo canalizamos a través de la Comisión Cultura que tengo el honor de dirigir. Hoy premiamos el concurso literario que contaba con el concepto de el Campo y el Caballo Chileno con categorías Cuentos, Rimas y Payas. Fue sumamente difícil poder selecionar sobre 340 escritos para entregar los premios y el nivel fue muy, muy alto".

"Creo que este concurso fue muy importante para rescatar la cultura huasa y rural. Llegaron muchos cuentos, décimas y rimas que tenían que ver con el diario vivir que quizás muchas veces los que estamos vestidos de huasos las perdemos porque acá venimos a elegantear, pero no nos acordamos que también nos ensuciamos las patas como se dice, así que es muy importante seguir haciendo este tipo de cosas y estoy feliz porque me hayan considerado porque en redes sociales hago ese rescate de la cultura, de algunas tradiciones, de mostrar el día a día que es en el campo", expresó Damián Salas.

Catalina Rojas Coeffé, primer lugar en Cuentos con "A Caballo Regalado" expresó que "para mí es una experiencia súper enriquecedora y es súper bueno para mantener lo relatos y tradiciones que también con el tiempo se van contando y quedando registrados pueden permanecer para las generaciones posteriores, también representarlo de manera literaria es para que llegue a la persona a partir del relato. Siendo muy chica, porque tengo 16 años, me sorprendió mucho haber ganado, es una buena oportunidad para que hartos escritores despeguen y con todo eso de atesorar las raíces para inspirar a otros"

"Es muy bonita la iniciativa de la Federación de Criadores con su directorio, ojalá que se siga haciendo y siga puliendo estos concursos para profundizar en el tema rural", declaró por su parte Jorge Abarca Maulén, ganador de la categoría Rimas con "De a Caballo se escribió la historia".

Estos fueron los ganadores

Cuentos

1.- "A Caballo Regalado" de Catalina Rojas Coeffé, 16 años. 

Mención honrosa: "Celinda" de Luis López Duarte, 74 años.

Mención honrosa: "Un Diamante desconocido" de Eugenio Moya, 45 años.

Rimas

1.- "De a Caballo se escribió la historia" de Jorge Abarca Maulén, 38 años. 

Mención honrosa: "Dos décimas al Caballo" de Iván Rojel Figueroa, 57 años. Entrega el premio….

Mención honrosa: "Brindis por los frutos del Chileno, para el mundo" de Víctor Hugo Fuentes, 62 años.

Payas

1.- "Paya del Enrique y el caballo mañoso" de Damaris Venegas Romero, 17 años. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Federación de Criadores (@federaciondecriadores)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital