Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Federación de Criadores reforzó compromiso con proyecto para llevar el Caballo Chileno al Mundial de Enganche

Así lo señaló el presidente, Roberto Standen, en diálogo con CaballoyRodeo.cl.

La Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, a través de su presidente Roberto Standen, reforzó el compromiso con el proyecto que lidera el propietario del Criadero y Cochera Lo Campino, José Miguel Guzmán, para llevar al Caballo de Raza Chilena a competir en el Mundial de Enganche 2027 que se realizará en Europa.

"Don José Miguel Guzmán presentó un proyecto para crear un equipo de Caballos Chilenos que puedan competir en Enganche en Europa, nosotros consideramos que es una muy bonita alternativa y una muy buena posiblidad para el caballo chileno, para mostrar las habilidades, así que la Federación está comprometida con este proyecto", sostuvo tras una reunión en el 76° Campeonato Nacional.

"Creemos que mientras exista una alternativa deportiva para nuestro caballo la Federación lo va a estar respaldando, sobre todo cuando hablamos de un alto nivel", complementó.

En ese sentido, aportó que en la institución "tenemos toda la confianza en este proyecto, han respondido los criadores con ejemplares, muchos han regalado los ejemplares para este proyecto y eso nos deja la vara muy en alto, así que estamos agradecidos de todos los criadores chilenos que se pusieron a disposición de esta idea que está caminando y agarrando forma gracias al trabajo y la idea de José Miguel Guzmán, quien nos trajo este sueño del cual queremos ser parte".

José Miguel Guzmán se mostró "muy agradecido de los criadores por la acogida que hemos tenido. He tenido la posibilidad de mostrar a Edouard Simonet, quien es la persona que estará a cargo de entrenar los caballos y competirlos en el Mundial. Le he podido mostrar parte de Chile y de nuestros criaderos. El quedó gratamente impresionado por el amor que tienen los chilenos a sus caballos, gratamente impresionados por la raza, él se enamoró hace un tiempo y aceptó este desafío de competir nuestra raza en el Mundial de 2027. Es un proyecto que va a tener casi tres años de preparación, por lo tanto esperamos llegar en muy buenas condiciones, los caballos están en Lo Campino, iniciaron su trabajo en febrero y ya están todos enganchados".

"Edouard Simonet está en Chile, vino a conocer nuestra tradición que es el Campeonato Nacional, está empapándose de nuestras tradiciones y el amor que tenemos los chilenos a nuestro caballo y todo el entorno de las tradiciones que nos convocan, estamos trabajando seriamente, con el apoyo de la Federación, de los criadores y de algunos empresarios", complementó.

En esa línea, sostuvo que para sacar adelante esta tarea "necesitamos la mayor cantidad de gente que se adhiera porque es un proyecto de mucha dedicación de recursos, tanto humanos como económicos, así que estamos esperando que toda la gente que se quiera sumar lo haga porque necesitamos darle un impulso constante a estos tres años en los que vamos a estar preparándonos para subirnos al podio el día que corresponde en el Mundial de 2027 en Europa".

El proyecto ya superó las primeras etapas

Guzmán contó detalles del recorrido realizado por varios criaderos, donde se selecciaron ocho ejemplares que ya están en trabajo.

"En una semana recorrimos alrededor de 2.000 kilómetros y vimos 54 ejemplares, de esos 54 se eligieron ocho y de esos ocho vamos a embarcar, en septiembre, a los seis mejores a Europa", apuntó.

"Hoy pensaba que iba a ser muy difícil esa selección porque decía cuál dejo acá, pero van a tener que quedar dos porque esta es una prueba en que compiten cuatro caballos, nosotros llevamos dos de repuesto. Siempre al campeonato hay que llevar cinco y llevamos seis por cualquier problema, pero ya estamos en la etapa en que todos los caballos están enganchados, Edouard está acá asesorándonos y estamos haciendo un trabajo de la mano con él, permanentemente en comunicación telemática o telefónica, haciendo consultas y siguiendo sus indicaciones de cómo tenemos que hacer esta primera doma para que los caballos en septiembre lleguen en el mejor estado posible de mansedumbre para que él siga y a la brevedad pueda empezar a participar en concursos primero en España y después en el resto de Europa", dijo.

Standen, por su parte, apuntó que "es un proyecto que tiene mucha proyección a nivel mundial, si logramos confirmar lo que estamos practicamente convencidos gracias a la gestión de José Miguel Guzmán, caballos chilenos ya han competido en esta prueba en Europa".

"Estamos buscando personas que confíen en este proyecto, empresarios que puedan aportar en esto que lidera José Miguel, un representante de Chile en Europa con nuestro caballo, una persona muy conocida, que nos ha abierto muchas puertas, muy reconocido por la gestión que ha hecho con el Caballo Chileno y con el Enganche, así que invito a todas las personas que quieran participar en esto y crean en el proyecto del Caballo Chileno y en el Enganche se puedan comunicar con don José Miguel Guzmán o a través de la Federación", expresó.

Guzmán añadió que "en esto hay que ser muy claros, no hubiéramos tomado un proyecto de esta envergadura si no hubiésemos estado convencidos de las cualidades del Caballo Chileno, entonces estamos apostando a las condiciones de nuestro caballo y a una competencia de nivel mundial gracias a que estamos convencidos de sus cualidades".

"Como mucha gente quiere cooperar en esto, pero no sabe cómo hacerlo, próximamente vamos a decir en las redes sociales la forma de cooperar", completó.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Federación de Criadores (@federaciondecriadores)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital