Oficios Patrimoniales: El positivo balance de Marcela Romagnoli

La muestra de Oficios Patrimoniales, que por tercer año consecutivo se realizó en el marco del Champiom de Chile tuvo un positivo balance, tal como comentó su principal organizadora e impulsora, Marcela Romagnoli.
En diálogo con Caballoyrodeo.cl la escultora expresó su felicidad por lo realizado durante el 76° Campeonato Nacional y valoró esta instancia como una muestra más allá de lo deportivo.
"La evaluación estuvo excelente, como siempre los Oficios Patrimoniales se presentaron de la mejor manera que pudieron, la mitad de los oficios presentados son nuevos, la otra mitad ya tenía experiencia en las exposiciones aquí en Rancagua, y estaban todos muy contentos", comentó.
"Tuvimos la visita nuevamente después de 2023, del ministro de Agricultura, don Esteban Valenzuela, quien los visitó uno por uno y conversó con cada uno de ellos de su oficio, de dónde vienen, y eso es algo súper enriquecedor para los artesanos y motivante a seguir trabajando", añadió.
"También lo que hicimos fue presentarle al ministro el nuevo orgullo de lanzar nuestro sitio web www.oficiospatrimonialeschile.cl, donde ya están inscritos quienes participaron de Rancagua y donde además se presentan los más de 40 oficios que se han estado presentando en Rancagua desde el 2023 hasta ahora. También la página web contiene una ficha donde los artesanos que vean esta página pueden inscribirse, porque lo que queremos es hacer crecer esa base de datos de oficios, todos ligados al mundo huaso, campesino y al rodeo, así es que la idea de la página web es hacer crecer esa base de datos y tener un registro de, ojalá, todos los artesanos que existen de nuestras tradiciones chilenas", complementó.
"La web la presenta Vive Chile Rural, la Corporación fundada por Ferochi, por la Federación Criadores de Caballo Raza Chilena, y también por la SNA, el Servicio Nacional de Agricultura, así es que súper contentos. Estamos en una primera etapa, y en la segunda etapa queremos ir subiendo información de cada artesano, ir subiendo noticias", agregó.
Sobre lo vivido por los artesanos, Romagnoli contó que "no paran de escribirme, todos los días están tan agradecidos, sobre todo los nuevos, porque para ellos es una sorpresa la cantidad de público, la cantidad de feedback que reciben, la cantidad que visitó el lugar. Esto les ayuda muchísimo a reivindicarse con su oficio, y entusiasmarse en seguir trabajando, y creciendo, también se van con pega para la casa para todo el año, así es que la verdad es que no paran de agradecerme, de escribir, y así que en realidad es una experiencia súper enriquecedora, y en el fondo es muy rico ver cómo el Campeonato Nacional, durante los cinco días que fue este año, se está llenando de cultura, y eso hace una gran diferencia".
Las artes también tuvieron este año su espacio en los Oficios Patrimoniales: "Hicimos una exposición también de fotografía de Víctor Manuel Fuenzalida, una exposición de cuadros de Juan Carlos Castro, y las esculturas de Maya Estrada, y todo esto estuvo integrado con el Rincón de las Cantoras, donde se realizó el ejercicio del folklore y la cueca. Entonces era un espacio de exposición, de oficios, de música con gente que bailaba cueca, por lo que se formó un área súper entretenida", dijo.
Homenaje al Arreglador
Romagnoli, en su rol de escultora, también fue la encargada de la escultura dedicada al arreglador, algo tuvo su punto culmine este año en Rancagua.
"Pudimos cerrar el ciclo del homenaje al arreglador del caballo chileno, que no sé cómo lo voy a ingresar en la página, porque es un oficio intangible porque los arregladores trabajan su caballo en su lugar de trabajo pero para mí es el primer oficio de todos los oficios, porque sin el arreglo del caballo no tenemos ni deporte, ni ninguno de los otros oficios", dijo.
"Fue maravilloso, el feedback buenísimo, todos muy contentos, les gustó muchísimo, me comentaron y me decían que querían lucirla más todavía, pero la verdad es que yo encuentro que quedó muy bien, súper armónico el lugar, es un lugar como para sacarse la foto del Champions. Es como bien bonito, estaban todos muy contentos y finalmente, ahora sí se siente como un lugar de encuentro, un lugar de encuentro de Criadores, de la Federación de Rodeo", añadió.
"Teníamos que cerrar el ciclo del homenaje al arreglador, que la verdad es que poco y nada se menciona, Y de hecho me lo escribieron los arregladores, algunos me escribieron personalmente y me dieron las gracias, porque como que no se ve el tremendo trabajo que hace cada uno de los arregladores en el campo, en sus lugares de trabajo, y estaban súper agradecidos, y yo la verdad que con el corazón llenito también con todas esas felicitaciones", cerró.
Noticias Relacionadas

Un resumen de las actividades de los Criadores de Aysén y sus ilustres visitas

Los premiados por categoría de la Expo Coyhaique 2025

Melipilla tiene disponible la venta de abonos para Clasificatorio Zona Norte
