Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Martín Bartolomé: "La crianza me ha acompañado toda la vida"

El presidente de la Asociación Talca es uno de los candidatos al Directorio de la Federación de Criadores.

Martín Bartolomé Bravo, del Criadero Palmira, postula a uno de los tres cupos al Directorio de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena que estarán en juego en la elección a realizarse en el Consejo Superior 2025, con sede en Puerto Natales.

Pertenece a la Asociación de Criadores de Talca, integrando su Directorio y ejerciendo distintos cargos como secretario, vicepresidente y presidente en el último año, como sucesor de Alejandro Herrera Castillo (Q.E.P.D.)

- ¿Qué lo motiva a postular al Directorio de la Federación de Criadores?

"La principal motivación es aportar un granito de arena en la Federación de Criadores. Ya cumplí un ciclo en la Asociación de Criadores de Talca, creo que hay muy buenos directores que pueden asumir el desafío de la presidencia y mantener la misma línea de trabajo. Así que tomé esta posibilidad y creo que puedo ser un buen aporte a la Federación de Criadores".

- Cuéntenos cómo ha sido su faceta de criador.

“El Criadero Palmira empezó en el año 1947 fundado por mi abuelo Pedro Bartolomé Pérez. A lo largo de estos años hemos tenido productos que han destacado en el rodeo como el Manicero, tres veces campeón de Chile, corrido por don Ramón Cardemil; el Platanito, vicecampeón de Chile; el Don Chalo, cuarto. Después hubo un par de llegadas a Campeonatos Nacionales en Payaso y Bucanero corridos por mí con Matías Sepúlveda; posteriormente con Raúl Contesse en Hereje y Fugitivo, siendo el Fugitivo el caballo insigne de estos últimos años con respecto al rodeo"

"Empecé a correr por el año 2006 y ahí comenzó mi gusto por la crianza. Aproximadamente desde el 2015 estoy metido a full con el tema de la crianza, siempre tratando de buscar lo mejor para el rodeo, que es lo que me gusta".

- ¿Qué ha significado la crianza en su vida?

"La crianza me ha acompañado toda la vida, desde muy pequeño venia al campo, salía con mi abuelo a caballo y compartí ese gusto por la crianza, por ver nacer potrillos, por buscar las mejores mezclas, por soñar que uno puede lograr el caballo perfecto. Respiro caballos, me levanto viéndolos, gracias a Dios tengo la suerte de vivir en el campo y los veo todos los días. En el invierno veo el destete; en la primavera, los partos; después más al verano, preñar nuevamente las yeguas. Yo que me dedico al rodeo, estoy todos los años amansando, trabajando, sacando caballos, que es lo que me gusta".   

- ¿Cómo ha sido la experiencia de integrar el Directorio de la Asociación Talca y este último año presidirla?

"Fue una tremenda experiencia pertenecer a la Asociación de Criadores de Talca. Hace unos seis años, don Gastón Salazar Correa, que en paz descanse, me invitó a participar y yo no sabía muy bien de qué se trataba, porque nunca había participado en un directorio de una asociación. Con los años uno va aprendiendo a enfrentar distintas situaciones, a manejar esto, así que estoy muy agradecido de él, que fue quien me instó a participar. Hay muchas personas que me han dejado una huella en la dirigencia y estoy agradecido de todos porque fui aprendiendo, moldeando el carácter y la forma de enfrentar los problemas".

"La presidencia fue algo especial. Me dejó el cargo don Alejandro Herrera, que partió hace poco tiempo. Él postuló a la Federación de Criadores, asumió como director y estaba conversado que me dejara la presidencia. Fue un año bien bonito, realizamos hartas actividades como siempre acá en Talca, resultó todo bien, así que me voy con los mejores recuerdos. Dejo un equipo tremendo en la asociación, somos amigos, lo pasamos muy bien, disfrutamos las reuniones y hacer actividades. Fue un agrado trabajar con ellos y queda un tremendo grupo que va a continuar en la línea de lo que veníamos haciendo. Tomo este desafío de presentarme como candidato al Directorio de la Federación de Criadores con mucha tranquilidad, porque sé que las cosas en Talca se van a seguir haciendo bien, como ha ocurrido desde hace muchos años".

- ¿Cómo ve en términos generales el trabajo realizado por la Federación de Criadores?

"Muy bien, veo un grupo que trabaja con muchas ganas en la Federación de Criadores, un Directorio que hace actividades, que está muy preocupado de posicionar la raza chilena afuera. Es otra razón de peso para querer pertenecer al directorio. Como ya lo mencioné, siento que puedo ser un aporte, tengo hartas ganas, soy joven, tengo el tiempo y me llama mucho la atención poder participar. Se vienen los 80 años de la Federación, una Feria Internacional, la Semana de la Chilenidad como todos los años y es un lindo desafío poder estar ahí".   

- ¿Hay algún tema o área en que le gustaría aportar al Directorio en caso de ser electo?

"Voy con toda la disposición de participar en lo que me soliciten. Lo que he aprendido más en este tiempo es la realización de los rodeos, creo que ahí puedo ser un aporte, porque es la parte relacionada con la raza chilena que me gusta, pero voy abierto a trabajar en lo que me pidan. Quiero aprender y voy con todas las ganas de participar en lo que sea necesario y ponerle el hombro a este cargo".

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital