Lucca Vega y Osvaldo Piñeiro conquistaron el Nacional Universitario 2025 de San Carlos

Los jinetes Lucca Vega y Osvaldo Piñeiro se "graduaron" este domingo de Campeones Nacionales Universitarios luego que conquistaron la XXXVII versión del certamen, que esta vez organizó la Rama de Rodeo de la Universidad de Concepción sede Chillán en la Medialuna Monumental de San Carlos.
Vega y Piñeiro, representantes de la Universidad de Las Américas, se impusieron gracias a su constancia con 27 puntos buenos (parciales de 7+11+8+1) en los lomos de Santa Bernardita Cantinero y Don Valeriano Rescatado.
Tres importantes reconocimientos
La Serie de Campeones comenzó con la tradicional ceremonia, en donde se dio bienvenida a las autoridades presentes, a las candidatas a reinas y se entonó el Himno Nacional, el cual fue cantado por Fernanda Dedes Martínez, las 29 parejas en competencia y el público asistente.
Después la rama de la U. de Concepción de Chillán entregó dos reconocimientos. Primero distinguió a la encargada de deportes de la universidad, Claudia Torres Torres, por su constante apoyo en la organización. Y también brindó un gran aplauso a Cristián Medina, agradeciendo todo el trabajo realizado en la preparación de la medialuna y el manejo del ganado.
En tanto, el diputado Felipe Camaño entregó un galardón al directorio de la rama de rodeo de la U. de Concepción sede Chillán por haber organizado de excelente manera el certamen estudiantil.
Por último, Alfonso Bobadilla Rodríguez, presidente de la Organización Nacional de Rodeos de la Educación Superior (Onares), brindó un discurso, diciendo entre otras cosas: "El rodeo es una fiesta de los campos chilenos, pero más que una fiesta, un estilo de vida. Y es por eso que quiero agradecer muy cariñosamente a todas y todos los que creyeron en mí para asumir la gran responsabilidad de ser el timonel de esta gran institución. Este, probablemente, sea mi último Universitario y qué mejor que vivirlo siendo dueño de casa. Tengo la convicción de que mi sucesor llevará de buena manera la dirección de nuestra querida organización".
El momento más emotivo de la jornada se vivió en el Novillo del Silencio, el cual fue corrido por Rodrigo González Calleja y Felipe Dinamarca, presidente de la rama organizadora, en honor al matrimonio conformado por Rodrigo González Aguirre y Carolina Calleja Lucero, y también por los fallecidos Sebastián Espinoza Faúndez y Omar Ortiz Ramiro.
Por último, la elección del Sello de Raza tuvo como jurados a Alfonso Babadilla Rojas, expresidente de la Federación del Rodeo Chileno, y Rodrigo Fonseca, director de la rama anfitriona, quienes se inclinaron por el producto Santa Isabel Novato (N° 236665, Talento-Celosa), montado por José Domingo Cornejo (U. Mayor de Santiago).
Examen final
A las 15:47 comenzó el la Serie de Campeones, el examen final de los corraleros universitarios. En el primer toro hubo grandes carreras, ya que varias colleras aprovecharon los novillos americanos. La mejor de todas fue realizada por el Criadero Ligueimo, representado por Felipe Ramírez y Manuel Goycoolea (U. Mayor de Santiago) en Patriota y Balazo, quienes le pusieron 12 buenos.
Con 11 buenos comenzaron Cristóbal Barros y Clemente Espinosa (U. Católica) en Las Alamedas Huerfanita y Esfuerzo de Litueche Novedosa. Misma cantidad con que partieron los campeones defensores Claudio Vergara y Juan Gustavo Rivera (U. Adolfo Ibáñez) en Las Verónicas Recuento y La Rinconada El Truco.
Mientras que dos colleras partieron sumando 10 puntos. El Criadero Agua de los Campos y Maquena con Pedro Parada y Gregorio Zunino (U. de Chile) en Soy Seco y Argumento; y María Fernanda Bello con Diego Monsalve (U. Católica de Temuco) en El Lingue Fogata y San Nicolás Pequeña.
Al segundo animal avanzaron14 colleras de siete buenos o más. Este toro fue de tipo angus negro, siendo la segunda parte de la "prueba" y presentó más dificultades para los participantes. Ahí fue que aparecieron los, a la postre, campeones, Lucca Vega y Osvaldo Piñeiro, quienes en Santa Bernardita Cantinero y Don Valeriano Rescatado marcaron 11 buenos y acumularon 18.
Sin embargo, liderando la contienda quedaron Barros y Espinosa, quienes marcaron ocho puntos y aumentaron a 19. Y también entraron a la lucha Juan Gustavo Rivera y Julio Reyes (U. Adolfo Ibáñez), luego que en Tavorí Testigo y Vista Volcán Corazón Parti'o marcaron 10 y llegaron a 18.
El tercer toro fue corrido por 10 parejas con un corte de 11 puntos. El ganado para ese animal fue de tipo clavel colorado y ahí las parejas debieron mostrar su oficio para obtener una buena "evaluación" de los jurados Francisco Verdugo y Matías Navarrete. Las mejores carreras de se animal corrieron por parte de Diego Pacheco y José Domingo Cornejo (U. Mayor de Santiago), quienes en Taitao II Lindazo y Santa Isabel Novato entraron a la contienda al sumar ocho y llegar a 20. Y de Vega con Piñeiro, quienes también agregaron ocho a su cuenta y sacaron gran ventaje llegando a 26.
Al cuarto animal, que se corrió con novillos americanos, accedieron las mejores seis parejas, de 17 grandes o más. Dato curioso, no hubo ningún empate en los cortes, ni tampoco en el desenlace final del champion. Los primeros en correr fueron Benjamín Pavez y Manuel Aguilar (Instituto Adolfo Matthei) en Leyenda Sureña Magnate y Bruja de Portezuelo Aplicado, quienes marcaron un punto y cerraron con 20.
Después fue el turno de Diego Pacheco y José Domingo Cornejo (U. Mayor de Santiago), quienes en Taitao II Lindazo y Santa Isabel Novato marcaron cuatro buenos y llegaron a 24. Con ese puntaje, la prometedora collera alcanzó el tercer lugar del certamen.
Claudio Vergara y Matías San Martín (U. Adolfo Ibáñez) intentaron llegar más arriba en en Reñeco Rebelión y El Chupalla Taquilla, pero solo pudieron concretar cuatro y terminaron con 22.
También intentaron alcanzar un lugar en el paseo de los campeones Juan Gustavo Rivera y Julio Reyes (U. Adolfo Ibáñez) en Tavorí Testigo y Vista Volcán Corazón Parti'o, pero hicieron un malo y culminaron con 16.
Fue el turno de Lucca Vega y Osvaldo Piñeiro (U. de Las Américas), quienes no lograron estirar su ventaja en Santa Bernardita Cantinero y Don Valeriano Rescatado sumando una sola unidad y llegando a 27 puntos buenos. Puntaje que les sirvió para recibir los máximos honores del Universitario y alcanzar el cupo directo para los Clasificatorios de la Temporada 2025-2026.
Por último, Cristóbal Barros y Clemente Espinosa (Pontifica U. Católica) en Las Alamedas Huerfanita y Esfuerzo de Litueche Novedosa pudieron sumar cuatro puntos y terminar con 25, logrando un meritorio segundo lugar.
Así terminó el XXXVII Campeonato Nacional Universitario, un certamen especial, en donde los jinetes del futuro mostraron un excelente nivel que ilusiona al deporte nacional, y en el cual los jóvenes se divirtieron y compartieron con una alegre camaradería.
Noticias Relacionadas

Barros y Espinosa, vicecampeones en San Carlos: "Estamos felices de representar a nuestra universidad"

Lucca Vega y Osvaldo Piñeiro: "Más que un sueño, es un premio al esfuerzo"

La mirada del Lado B a la fiesta corralera universitaria que se vivió en San Carlos
