Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Juan Carlos Pérez: Estoy muy motivado para seguir trabajando por la Federación y el Caballo Chileno

El actual tesorero va por la relección en el Directorio de los Criadores.

Juan Carlos Pérez Orellana, director tesorero de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, cumple su período de cuatro años, pero está postulando para continuar en el Directorio, en la elección que se va a realizar en el Consejo Superior del 10 de mayo en Puerto Natales.

El propietario del Criadero Arcángel Gabriel, se sumó en el año 2021 a la Federación como director electo, trabajando primero en las comisiones Internacionalización del Caballo Chileno y Fondos Concursables, para posteriormente asumir la Tesorería, primero en forma subrogante y luego de manera oficial en el año 2022, y la Comisión Técnica en 2024.

- ¿Qué lo motiva a repostular para el Directorio de la Federación de Criadores?

"Yo pensaba estar solamente cuatro años, pero se abrió un abanico de posibilidades en temas administrativos. Hemos ido haciendo una reingeniería en la Federación, y hubo directores que me pidieron que continuara para, si los presidentes tienen la voluntad de reelegirme, seguir con este trabajo de base con relación al concepto administrativo de nuestra Federación, detallar más la contabilidad con un fin de transparencia y una consecución de un orden estructural y jerárquico de la Federación, para que después a futuro vengan otros directores y no tengan que hacer este tipo de trabajos que te sacan del foco que debemos tener como directores. Nosotros ingresamos a este mundo como un hobby, como una entretención, pero a medida que se pueden ir desarrollando labores, uno le va tomando el gusto al trabajo, y en mi caso, que me gusta bastante el tema administrativo, esto me envolvió. Ese es el mayor motivo para repostular, aunque también está el tema familiar, porque uno entrega horas personales y familiares, pero mi esposa y mis hijos me siguen apoyando, como se ha demostrado también en las exposiciones, donde siempre estamos juntos".      

- Además, viene un 2026 muy importante con los 80 años de la Federación. ¿Sería bonito para usted poder trabajar en eso dentro del Directorio?

"De todas maneras, es un tema que va a marcar un hito. Estamos trabajando en eso, también estoy en la Comisión Feria Internacional del Caballo Chileno y queremos ponernos pantalón largo en este evento, hacer un lanzamiento potente, donde nuestro Caballo Chileno sea el rey y posicionarlo a nivel internacional. Queremos que esta sea la primera feria, pero que a futuro sea vista desde afuera como un evento atractivo, para que vengan desde otros países a competir acá".   

- ¿Cómo han sido estos cuatro años de director?

"Ha sido un trabajo muy bonito. Cuando ingresé lo hice con hartas ilusiones de trabajar. El primer Directorio me encomendó la labor de la internacionalización del caballo y fondos concursables, presidiendo ambas comisiones. Siempre le comento al director Mateo Rodríguez, que fui yo el que puse la primera piedra para traer la Aparta de Ganado a Chile; enviamos a Gabriel Varela a capacitarse como jurado en Argentina y ver el tema de las medidas de los corrales con el doctor Mariano Andrade. Creo que dejé una pequeña huella que después la siguió Mateo, que ha desarrollado bastante bien la Funcionalidad del Caballo. En cuanto a fondos concursables, me quedó dando vueltas eso y por eso fue que después, cuando ya fui ratificado como tesorero, puesto que antes fui tesorero subrogante porque Marcos Villalón dejó el cargo, desarrollamos el tema de consecución de recursos. A nivel gubernamental es difícil conseguirlos, porque hay que tener proyectos bien estructurados y organizados, y hay que tomarse el tiempo para hacerlo, sobre todo en el caso de los presidentes de asociaciones. Así y todo, creamos las alianzas estratégicas que ha sido una punta de lanza para ver que se puede traer recursos de otras áreas y que el empresariado también está dispuesto a cooperar por nuestro caballo. Así que las cosas han sido saliendo poco a poco y eso me motiva para seguir trabajando por la Federación y el Caballo Chileno".

- En el último año además asumió en la Comisión Técnica, ¿cómo ha sido esa experiencia?

"En la Comisión Técnica ha sido un trabajo bastante grande. Estamos viendo el tema del origen de nuestro caballo. Yo solamente estoy encabezando la comisión, pero hay profesionales expertos en el tema, porque siempre trato de rodearme con gente que sabe. Tenemos a Marianne Werner, Hedie Bustamante, don José Luis Pinochet, que está trabajando en el origen genético de nuestro caballo y también está don Gonzalo Cardemil. También hay otros integrantes de la comisión, todos trabajando a conciencia en el tema. De hecho, en el Champion de Chile, don José Luis hizo las últimas pruebas y queremos sacar un texto durante el año. También se ha trabajado en otras áreas como el tema informático, la App y el mejoramiento del sistema para exposiciones y para la obtención de carné, cosa que quede todo registrado y sea automatizado, para no cargar de trabajo administrativo a la Federación".  

- ¿Hay alguna otra área en que le gustaría aportar en caso de ser reelecto?

"Siempre estoy trabajando con todas las comisiones, porque como veo el tema financiero, trato de aportar y apoyar. Si el Directorio me solicita apoyar en otra comisión lo haré encantado, porque por trabajo uno no se queda. En el tema de exposiciones trato de alejarme un poco, lo conozco mucho, pero soy expositor y me gusta mucho la morfología. El año antepasado me ofrecieron la Comisión Exposiciones y la rechacé, porque quiero seguir exponiendo".

- ¿Cómo ve en términos generales el trabajo que está realizando la Federación de Criadores?

"El Directorio está haciendo un trabajo muy fuerte, profundo, de modernización de la Federación, con un objetivo final de internacionalizar el caballo. Estos viajes que organizó el presidente, Roberto Standen, a Europa, fueron muy enriquecedores y estamos en un muy buen pie en cuanto a cómo nos ve la comunidad, la sociedad, como organización. Nos ha recibido el Congreso Nacional dos veces en este período, hemos tenido relaciones con los alcaldes, con los gobernadores, con los parlamentarios, cosas que antes no ocurrían o se querían hacer y no se concretaban. El liderazgo del presidente Standen ha sido positivo porque deja ser, así como pide la cuenta, y eso es fabuloso para uno como director. Creo que estamos en un pie potente para seguir creciendo y el sueño, como siempre lo digo, es tener nuestra casa propia, donde podamos sentirnos acogidos con nuestra historia, nuestras tradiciones, tener nuestro propio museo de los criadores. Estamos en la Casona Santa Rosa de Apoquindo en un comodato con la Municipalidad de Las Condes, pero lo bonito sería tener algo nuestro, donde nuestro personal y las visitas se sientan en casa, donde haya espacio también para lo que tenemos, porque hay muchas cosas que no se pueden mostrar hablando en términos de museo. Para allá apuntamos".

 

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital