Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Federación de Criadores apoya a Olimpiadas Especiales Chile con miras los Juegos Mundiales 2027

La entidad estuvo en la firma de un acuerdo de colaboración con Equinoterapia Coyán.

Información: Gabriel Varela.

La Federación Criadores de Caballos Raza Chilena inició conversaciones con Olimpiadas Especiales Chile para ser parte de los Juegos Mundiales 2027 que se realizarán en nuestro país, durante la firma del acuerdo de colaboración con Equinoterapia Coyán en el Parque Mahuida de la Reina.

Carolina Picasso, presidenta de Olimpiadas Especiales Chile, explicó la relación que se está formando con la Federación de Criadores, que estuvo representada por su gerente general subrogante, Gabriel Varela.

"Estamos muy felices de haber firmado este convenio como programa local con la organización Coyán y de haber empezado estas conversaciones con la Federación, porque este es el comienzo de un camino que queremos recorrer juntos hacia el 2027, donde Chile va a ser el anfitrión de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales. Vamos a recibir alrededor de 7 mil deportistas de más de 170 países del mundo y los deportes ecuestres son una de las disciplinas que vamos a tener en las competencias. Es una tremenda oportunidad para que Chile se luzca con estos caballos chilenos que van a recibir a todos los deportistas de la disciplina ecuestre", señaló.

"Estamos muy contentos, como dije, cono este camino que comenzamos hacia el 2027 y que esperamos que no se termine ahí y sea el inicio de una relación a largo plazo, donde más niños, niñas, jóvenes y adultos como hemos visto hoy en el picadero, puedan beneficiarse de esta maravillosa relación con los caballos", agregó.

Gabriel Varela destacó la oportunidad que se abre para la Federación de poder ser parte de este evento, gracias al contacto con Equinoterapia Coyán, centro dirigido por Constanza Sotomayor y Andrea Bermúdez.

"Estoy muy contento por el ambiente que se vivió acá. Fue la firma del convenio de Equinoterapia Coyán con las Olimpiadas Especiales. Es una tremenda labor social que están haciendo y este centro de equinoterapia nos invitó a participar como Federación de Criadores. En la última reunión de Directorio estuvo Constanza Sotomayor y nos hizo una presentación de lo que ellos hacen y hacia donde quieren llegar. Fue ahí donde el presidente, don Roberto Standen, y su secretario general, don Mateo Rodríguez, dijeron que tenemos que ser parte de esto, que la Federación tiene que estar en este proyecto", manifestó.

"Va a haber una amplia delegación mundial en el año 2027 en este evento y la Federación quiere ser partícipe con nuestro caballo de raza chilena para todas las disciplinas ecuestres que tienen estos Juegos Mundiales de Olimpíadas Especiales. Hoy empezamos a trabajar con Carolina Picasso y confirmamos también con Constanza Sotomayor todo el trabajo que se nos viene como Federación y cómo podemos aportar un granito de arena como criadores en este evento", añadió.

En la ocasión, Varela hizo entrega a los pacientes del centro del libro "Cuentos del Caballo Chileno".

El maravilloso trabajo de Equinoterapia Coyán

Constanza Sotomayor, una de las fundadoras de Equinoterapia Coyán junto a Andrea Bermúdez, se refirió a lo que significa la firma de este acuerdo.

"Hoy estamos partiendo un sueño, estamos súper agradecidas de poder contar con entidades tan importantes en Chile y conformar un equipo colaborativo para darle las herramientas a los jinetes para participar en estas disciplinas ecuestres. Es realmente hermoso. Quiero agradecer a nuestro Club de Rodeo La Reina, a la Federación de Criadores por ser parte de esta aventura, que es formar jinetes para las Olimpiadas Especiales, no sólo para el Mundial 2027, sino que también para dejar huella y apoyar a las personas con discapacidad, siempre. A través de la Federación, sé que lo vamos a lograr", expresó.

Andrea Bermúdez, por su parte, dijo que "es súper importante para nosotros poder abrirles ventanas a estos niños que tienen discapacidad. Muchas veces están limitadas las puertas para poder participar en eventos nacionales e Internacionales, entonces que ellos tengan la misma oportunidad de vivir esta competencia en equipo y de visibilizar que tienen las mismas oportunidades que todos, es un sueño. Estamos felices y con mucho entusiasmo, por esta unión que se ha hecho con las instituciones, de poder lograr los objetivos que tenemos".

También llamó a los criadores del país "que se motiven, que hagan la invitación a sus cercanos, a sus conocidos, y se van a dar cuenta que van a ser muchos niños con discapacidad intelectual o física que van a estar felices de poder participar en esto".

Constanza Sotomayor agregó que "hago un llamado a muchos clubes de rodeo que apoyan a centros de equinoterapia, que se contacten con Olimpiadas Especiales, que traten de ser un programa local para formar estos jinetes y que puedan participar y poder llegar a más personas con discapacidad intelectual o de cualquier tipo para que puedan ser partícipes de estos lindos proyectos que se están formando".

Para los interesados en ser parte de este proyecto pueden comunicarse al correo carolina.picasso@olimpiadasespecialeschile.org o visitar la cuenta de Instagram @oechileoficial.

Rodrigo, un usuario de Equinoterapia Coyán, relató lo que les ha servido como familia la labor que realizan Constanza, Andrea y el resto de su equipo.

"Soy papá de Alonso, un pequeño de cinco años y medio, que tiene síndrome de Down. Encontramos este espacio con Coyán y ha sido maravilloso, extraordinario. Hemos visto el desarrollo de Alonso, cómo ha afirmado su espalda, cómo se logra mover arriba del caballo, se logra poner de pie arriba del caballo y ha sido extraordinario. Conversaba de lo complementario que es, de todo lo que tienen, no sólo en el tema de la postura, hay fonoaudiología, van trabajando con Alonso y nuestro hijo es el más contento de venir cada día que puede a estar en este espacio", señaló.

"Saber que se está haciendo un trabajo en conjunto con el Club de Rodeo de La Reina y con los Criadores es fantástico. Estamos muy contentos y quisiera extender una invitación a mucha gente a que llegue, que conozca este espacio, en un entorno extraordinario, hay aire puro, hay animales, es fantástico", completó.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital