Luis Bustos destacó el trabajo de internacionalización del Caballo Chileno que realiza la Federación de Criadores

La primera charla que se dio en el Consejo Técnico 2025 de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, estuvo a cargo del maestro de equitación argentino Luis Bustos, quien habló de su trayectoria, de su experiencia con el caballo chileno y destacó el trabajo que se está haciendo por su internacionalización.
"Me he sentido muy cómodo, he captado interés en la gente, en los directivos y lo que está haciendo la Federación de Criadores me parece extraordinario, abrirse a otras actividades. Estar solamente en el rodeo no sería un factor completo de selección, tomar otras pruebas me parece muy bien. Además, lo que han hecho para llevar el caballo al extranjero me parece fantástico", comentó.
"Primero hablé de como ha sido mi experiencia con los caballos desde niño, qué experiencia he tenido yo en las distintas áreas. Por ejemplo, en adiestramiento y después mi relación con el caballo chileno y con los chilenos, yo aprendí con ellos, con un señor que se llamaba Rosauro Gallegos, con 'Coteco' Aguirre y con muchos chilenos. Me di cuenta de que tenían una equitación muy parecida a la española y un caballo extraordinario", agregó.
Bustos, que estuvo acompañado por el entrenador Silvio Nomdedeu, también fue consultado por lo que está realizando la Federación de Criadores con la Rienda Sin Fronteras.
"Fantástico, van a progresar rapidísimo porque tienen muy buenos jinetes. Como dije ahí nosotros empezamos con 15 jinetes en todo el circuito y hoy tenemos 1.200. Fueron algunos chilenos y recuerdo que Ruperto Valderrama, cuando empezamos con toda esta organización, me dijo ustedes van a ser buenísimos en la Rienda, así que les auguro un éxito fantástico y así fue", dijo.
Durante su presentación, el presidente de la Federación de Criadores, Roberto Standen, manifestó interés de que Luis Bustos continúe entregando su conocimiento al país criador.
"Estoy a disposición para lo que quieran, creo que no tienen que haber grietas entre países, el caballo es el puente entre los países. Una cosa es ser patriota y otra patriotero, cuando se exalta el sentimiento patriota. Lo que han hecho con el caballo chileno es extraordinario, pero creo que deberían repensar una incorporación a la FICCC, es lo que pienso", expresó.
En cuanto a las cualidades del Caballo Raza Chilena, Bustos destacó "boca, inteligencia, muy buenas patas, mucha flexibilidad, sensibilidad y es explosivo, tiene una musculatura anaeróbica y en sus pruebas es extraordinario".
Al término de su exposición, Luis Bustos recibió un reconocimiento por parte del Directorio de la Federación de Criadores.
Esta charla estará disponible durante la semana siguiente a través de un podcast de audio en la cuenta de Spotify de CaballyRodeo.cl.
Noticias Relacionadas

En Raza Chilena conocimos detalles de los Consejos Técnico y Superior de la Federación de Criadores

Gonzalo Cardemil expuso sobre estudio genético del origen del Caballo Chileno

Consejo Técnico tuvo interesantes temas en Puerto Natales
