Consejo Superior estuvo enmarcado en el camino a los 80 años de la Federación de Criadores

Marcado por la ruta hacia la celebración de los 80 años de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, se desarrolló el Consejo Superior 2025 el sábado 10 de mayo en las instalaciones del Hotel Llanuras de Diana, en Puerto Natales.
Con muy buena concurrencia de presidentes y representantes de las asociaciones, incluido Carlos Gomes, tesorero de la Asociación de Criadores de Brasil, y el Directorio en pleno, se realizó el Consultivo, que abrió con las palabras del presidente de la Federación, Roberto Standen.
A continuación, se interpretó el Himno Nacional y hubo un minuto de Silencio en memoria del exdirector Alejandro Herrera (Q.E.P.D.) y otros criadores fallecidos durante la temporada.
La directora Carola Luengo, encargada de la Comisión Estatutos y Reglamentos, explicó que estaba todo en regla para dar por constituida la asamblea y con la conducción del secretario general, Mateo Rodríguez, se aprobó el acta del Consejo anterior y se fueron presentando los informes de las distintas comisiones.
La Cuenta del Presidente Roberto Standen fue aprobada, tras lo cual hubo una consulta de la Asociación Casablanca, expresada por su timonel Gerardo Valenzuela sobre la búsqueda del nuevo gerente general de la Federación. La respuesta fue que hay una firma de head hunter, la empresa SM Consulting, trabajando en eso y que para junio se espera tener una primera selección.
El informe de la Comisión Tesorería y Finanzas, entregado por el director tesorero Juan Carlos Pérez, después de algunas consultas del presidente de la Asociación Concepción, Nelson Torres, integrante de la Comisión Revisora de Cuentas, también fue aprobado, al igual que el de la Comisión Estatutos y Reglamentos.
En el Informe de la Comisión Relación con las Asociaciones, a cargo del director Alvaro Gatica, se hicieron algunas sugerencias tanto de los presidentes como del Directorio para tener una comunicación más constante.
A la Comisión Técnica, presidida por Juan Carlos Pérez, se le hicieron algunas observaciones en cuanto a que los temas del Consejo Técnico sean más técnicos y por el lado del Directorio se estimuló a los presidentes a proponer temas de interés para las asociaciones.
La Comisión Exposiciones y Jurados, encabezada por el director José Huerta, anunció en su informe, aprobado por la asamblea, la oficialización de cuatro nuevos jurados de exposiciones: Patricio Muñoz, Gustavo Torres, Cristián Barrenechea y Rodrigo Millacura, quienes fueron los comisarios de la Exposición Nacional 2025 realizada en Calle Larga.
Sin reparos fueron aprobados los informes de la Comisión Portal Internet, Comisión Anuario Institucional, ambos presentados por el director Sebastián Dabed; Comisión Rodeo Para Criadores, que entregó Mateo Rodríguez, debido a que era la comisión presidida por Alejandro Herrera; Comisión Semana de la Chilenidad, a cargo del vicepresidente Gonzalo Cardemil; y la Comisión Escuadras y Equitación Femenina, detallado por la directoria Andrea Castagnoli.
Gonzalo Cardemil, presidente de la Comisión Feria Internacional del Caballo Chileno 2026, hizo una completa exposición sobre el evento, cuyo nombre será "Feria del Caballo Chileno Santiago 2026". Comentó que la sede posiblemente sea el Parque Padre Hurtado, la posible fecha en noviembre de 2026, y que se abrió un concurso público para el diseño del logo, entre otros aspectos. Junto con aprobar el informe, algunos consejeros dieron propuestas de sede, lo que será analizado por la comisión.
También se aprobaron los informes de la Comisión Funcionalidad e Internacionalización del Caballo Raza Chilena, entregado por Mateo Rodríguez; Comisión Tradición, Arte y Cultura, Vive Chile Rural, por el director Marco Antonio Barbosa.
Con respecto a la Comisión Alianza Estratégicas, dirigida por Juan Carlos Pérez, se ofreció a las asociaciones que propongan aliados estratégicos y las que lo hagan recibirán un 30 por ciento del aporte que se obtenga del aliado sugerido. Fue aprobado.
En tanto, fueron rechazados los informes de las Comisiones Tienda Virtual y Comité Emergencias, a cargo del director Juan Pablo Acuña, en espera de la corrección de algunos datos entregados.
Las mociones de las asociaciones
En cuanto a las propuestas de las asociaciones, se aprobó la presentada por la Asociación Aysén, presidida hasta ese momento por Rodrigo Muñoz (electo director de la Federación posteriormente), a la Comisión Estatutos y Reglamentos, para permitir "que los participantes de las Pruebas Funcionales puedan utilizar su vestimenta típica, considerando que las regiones de Aysén y Magallanes, poseen una fuerte impronta criolla, desarrollada por la influencia Patagónica".
A la misma Comisión, la Asociación Los Ríos, representada por su secretario Matías Alvarez, presentó la moción de que "todo criadero que sea parte de esta Federación deberá designar un único representante, quien será el autorizado para ejercer derechos y cumplir con las obligaciones establecidas en nuestro Estatuto. Tal designación deberá ser por escrito y mantenerse actualizada en los registros de la Federación", lo cual fue aprobado.
La Asociación Cautín, con su presidente Eduardo Rivas, propuso a la Comisión Exposiciones que "los números que identifican a cada producto en una exposición sea dispuesto de otra forma, por ejemplo, sea llevado en la mano del presentador o en último caso, retirado del cuello del producto antes de las fotografías, de manera de no 'ensuciar' la imagen que se publica en el Anuario Institucional, en el Portal o en cualquier otro medio gráfico. Así se realzaría mucho más la belleza de nuestro Caballo Chileno". Fue aprobado en el mismo formato de la postura del número, el cual se retirará mientras se tome la fotografía.
También fue aprobada la moción de la Asociación Colchagua, con su presidente Alejandro Cuevas, a la Comisión Portal Internet y App Caballo Chileno, en cuanto a "incluir en la App del Caballo Chileno las campañas de Movimiento a la Rienda de los ejemplares".
Otras mociones fueron rechazadas o retiradas por los presidentes de las asociaciones que las presentaban.
Los temas en "varios"
Fue aprobada la incorporación de la nueva Asociación de Criadores San Felipe de Aconcagua, que ahora deberá presentar la documentación correspondiente a la Federación de Criadores y sacar los 20 carnés mínimo que exigen los estatutos.
Se aceptó la propuesta de la Asociación Chiloé, representada por Rolly Rivera, para iniciar los trámites de creación de una nueva Asociación de Criadores en la zona para regularizar su situación, ya que se encuentra en estado de suspensión.
El Consejo Superior aprobó nombrar director honorario a Marco Antonio Barbosa, tras terminar su período como integrante del Directorio sin ir a la reelección.
Elecciones de directores, Tribunal y Comisión Revisora
Se realizó la elección de tres directores: Rodrigo Muñoz, Karl Eschert y Juan Carlos Pérez, quien fue reelecto.
También se eligió como integrantes del Tribunal de Disciplina y Etica a Hernán Mira, Eleodoro Ortiz y Tomás Rivera.
La Comisión Revisora de Cuentas quedó conformada por Alejandro Cuevas, Cristián Ovalle y Nelson Torres.
Sede del próximo Consejo Superior
Se acordó que el Consejo Superior 2026 se realizará en Santiago, organizado por la Federación de Criadores, enmarcado en la celebración de los 80 años de la institución.
Como organizadores de las próximas Finales fueron confirmadas la Asociación Ñuble para la Exposición Nacional y Pruebas Funcionales; y Cauquenes en el caso de Rodeos Para Criadores.
Se dio un plazo de 60 días para que se presenten postulaciones para las Finales de 2027.
En sus instantes finales, el Consejo Superior recibió la visita de la alcaldesa de la comuna de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, quien recibió un reconocimiento y, a su vez, entregó un presente a cada presidente de asociación y director de la Federación.
Noticias Relacionadas

Marco Antonio Barbosa: "Tengo un amor termendo por el Caballo Chileno"

Raúl Cárdenas: Estoy feliz que vinieran y conocieran la realidad de Ultima Esperanza

Roberto Standen: "Todo el Consejo entendió que unidos nos vamos a fortalecer"
