Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Marco Antonio Barbosa: "Tengo un amor termendo por el Caballo Chileno"

En Puerto Natales fue designado como director honorario de la Federación de Criadores.

Marco Antonio Barbosa vivió un especial Consejo Superior en Puerto Natales, pues fue el último que vivió como director al concluir su periodo y restarse como candidato a la reelección, aunque fue más importante al ser nombrado Director Honorario de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena.

El dirigente, que recibió una distinción en Puerto Natales, contó que "entré a la Federación por el tremendo amor que tengo a los caballos, al Caballo Chileno en especial, y al poco andar me enamoré de la Federación, y creo haber cumplido una etapa, creo que ya estaba bueno, y creo haber logrado cosas bonitas para la Federación, como el museo, y un montón de cosas".

"También en este momento pienso en todo el tiempo que dejé de estar más cerca aún de mi familia. Quiero agradecer a mis mujeres, a mi señora y mis hijas, que me acompañaron y apoyaron siempre, y creo que ya debo estar más en la casa", siguió.

Recordó luego que "era vicepresidente y por circunstancias de la vida me tocó desempeñar la presidencia, desgraciadamente en un momento muy complicado, en plena pandemia. Hice lo que pude y después me mantuve de director otra cantidad de tiempo".

"Me voy contento, porque siento mucho cariño de la gente, esto me ha dado también una tribuna que por el trabajo cultural que hacemos en la Federación la gente me reconoce en la calle, me pregunta cosas, y he podido seguir traspasando mis conocimientos, o al menos los que yo creo que son relevantes enfocados a nuestras tradiciones", dijo.

También manifestó que "para mí fue marcador cuando estuve a cargo de la relación con las asociaciones y me tocó reactivar las asociaciones del norte, poder ver las realidades tan diferentemente marcadas y esto es como el amor es más grande, porque uno se encuentra que hay gente que cría en condiciones que nadie creería, y eso me gustó mucho".

"También me fui enriqueciendo de las tradiciones de las zonas, me ayudó a entender otros aspectos de nuestro caballo, de nuestras tradiciones, tuve mucho acercamiento con gente más humilde a quienes ayudamos mucho junto con mi amigo Cristián Court, juntos hicimos muchas cosas, hicimos charlas, exposiciones, etcétera. Fue algo muy bonito", explicó.

Posteriormente dijo que "dentro de la gente con la que me tocó compartir en los directorios y actividades oficiales, independiente de que con algunos tuve y tengo marcadas diferencias en la forma de hacer las cosas, creé amistad real. O sea, podía discutir mucho con alguien, no quiero dar nombres, pero hay gente con la que discuto mucho y afuera siento gran afecto por ellos. Creo que cada uno defiende lo que cree que está bien",

"Me acordé de todos los viejos encachados con los que tuve la suerte de compartir directorio, como Luis Iván Muñoz, Abel Bravo, Guillermo Cardemil... no quiero dejar a nadie atrás, pero fueron muchos", complementó.

"Tenía el deseo de seguir participando de alguna manera cerca de la federación en la parte cultural, y había encontrado un nicho que es representar a la Federación en el proyecto Vive Chile Rural y hoy me llevé una sorpresa tremenda, me estaba yendo sin mayor emoción, me sentí que había cumplido mi etapa, y me encuentro con que me nombran director honorario y eso es muy fuerte, es muy grande, y me comprometo mucho y envío disculpas a mi familia... pero creo que todavía puedo aportar mucho en transmitir nuestra forma de vida", cerró.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Federación de Criadores (@federaciondecriadores)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital