Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Limarí abrió competencias de otoño-invierno de Pruebas Funcionales con linda fecha en Ovalle

Fotos: Carla Osorio.
Se realizó Barrilete, Rienda Sin Fronteras y Aparta de Ganado en el feriado del 21 de mayo.

Información: Carla Osorio y Rubén Navea

En un día precioso, aprovechando el feriado del miércoles 21 de mayo, se desarrolló la primera competencia de Pruebas Funcionales de la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Limarí de otoño-invierno en la temporada 2025-2026, efectuada en el recinto de la Medialuna de Ovalle.

La jornada, que contó con la jura de Rubén Navea y Gabriel Varela Castillo, con Jaime Barraza como secretario de jurados, empezó con Barrilete, con tres categorías.

En Menores, el primer lugar fue para Maylin Rojas montando a Pulguita con 24,42 segundos; en Juvenil, ganó Rosario Mundaca en Es Lo Que Hay con 28,93; y en Adultos, triunfó Felipe Cortés en Bruno con 23,49.

Luego hubo Rienda Sin Fronteras, en la Categoría C, donde el primer puesto fue para el representante de Copiapó Bernardo Juárez, quien moviendo a Maravilla totalizó 28, 5 puntos, con parciales de 1 en Morfología, 4 en Andares, 5,5 en Troya, 4 en Entrada de Patas y Parar, 5 en el Ocho, 4 en Desmontar y Montar y 5 en Retroceder.

La Aparta de Ganado cerró el día. Primero se eligió el Sello de Raza, que en machos fue para Merkén, montado por Felipe Morales, y en hembras para Toyita, montada por Elías Cofré.

En la acción dentro del corral, se impuso el equipo Despertar de Quiles, integrado por Gerardo Villar, Felipe Berríos y Jorge Véliz en El Amante, Atorrante y Manto Negro, con un tiempo total de 2 minutos y 24 segundos con 6 animales correctamente apartados.

El presidente de la Asociación de Criadores de Limarí, Patricio Villar Rojas, hizo un balance de la actividad realizada en Ovalle.

"Estoy muy contento, fue una fecha pequeña en cantidad de participantes, pero siempre empezamos así y luego tenemos muchos más inscritos. Nuestro objetivo es estar en enero del 2026, ya en los 80 años de nuestra Federación. y darle un marco de público y de participantes a la Final Nacional de Exposiciones y Final Nacional de Pruebas Funcionales que se realizará en Pemuco, Ñuble", señaló.

"Tendríamos que llevar por lo menos ocho binomios de Barrilete, ojalá lo más posible para que vaya un equipo importante. Lo mismo en Rienda Sin Fronteras, si subimos un jinete más sería muy interesante. Queremos tener unos cuatro o cinco equipos de Aparta. Lo más importante es que estemos presente como el norte criador, el norte funcional con el Caballo Chileno, eso nos interesa mucho. Estamos apuntando a eso y por eso estamos trabajando en este otoño-invierno", agregó.

El dirigente también destacó la exitosa participación del jinete de la Asociación Atacama en la Rienda Sin Fronteras.

"Bernardo Juárez vino desde Copiapó a participar, nos contactó y tiene muchas ganas. Vamos a hacer un seguimiento, ojalá pueda seguir viniendo, mejorando en su performance y que lo podamos ir juzgando en sus presentaciones con otros jurados y que vaya mejorando sus puntajes", expresó.

El dirigente habló además acerca del equipo campeón de la Aparta de Ganado, que se suma a la delegación de Limarí, que cuenta con Los Aromos, bicampeón nacional con él (Villar), Hugo Labarca y Paulo Contreras.

"Es un equipo nuevo, Despertar de Quiles. Ellos son muy amigos, aparte familiares, pero amigos de muchos años. Despertar de Quiles es un club laboral del sector de San Pedro, el Ajial y el Parral de Quiles. Son muy lindos los lugares en esa zona, se corrió el Rally Dakar por allí. Es muy bonito que ellos se sientan representativos de su zona y es un equipo competitivo para ir a la Final", destacó.

Villar Rojas entregó una novedad muy importante con respecto al equipo Los Aromos.

"Nosotros tenemos la idea es hacer otros equipos más. Hugo debería hacer otro equipo con sus hijos, a mí me gustaría formar uno con otros amigos y sé que Paulo va a hacer otro equipo con sus hijos. Nuestra idea es multiplicarnos, ellos son muy buenos jinetes, son grandes campeones, pero queremos tener más equipos", contó.

"Ese es el anhelo, nuestra Federación de Criadores funciona con el sentido familiar, así que queda nuestro desafío. Sé que Hugo tiene mucho potencial para hacer un equipo con sus hijos y lo mismo Paulo, son gente muy potente y me encantaría que eso sucediera", añadió.

La Asociación Limarí tiene otras dos fechas en agenda para el otoño-invierno: 29 de junio en Flor del Valle, Monte Patria y 30 de agosto en Las Breas, Río Hurtado.

Resultados completos de la primera fecha de Pruebas Funcionales de la Asociación de Criadores de Limarí, otoño-invierno, temporada 2025-2026

BARRILETE

Categoría Menores

1er lugar: Maylin Rojas en Pulguita con 24,42 segundos.

2do lugar: Rafaela Véliz en Agüita de Miel con 24,85,

Categoría Juvenil

1er lugar: Rosario Mundaca en Es Lo Que Hay con 28,93 segundos.

Categoría Adultos

1er lugar: Felipe Cortés en Bruno con 23,49 segundos.

2do lugar: Gerardo Villar en El Amante con 23,58.

3er lugar: Benjamín Avilés en Gran Lucas con 24,16.

4to lugar: Edgar Gómez en Canelo con 24,79.

5to lugar: Alejandra Cruz en Cascarilla con 26,44.

6to lugar: Felipe Cortés en Toyita con 31,7.

RIENDA SIN FRONTERAS

Categoría C

1er lugar: Bernardo Juárez en Maravilla con 28,5 puntos.

APARTA DE GANADO

1er lugar: Despertar de Quiles, con Gerardo Villar en El Amante, Felipe Berríos en Atorrante y Jorge Véliz en Manto Negro con 2’24" (1'03" y 1'21") y 6 animales apartados.

2do lugar:  Los Clonquis, con Elías Jofré en Toyita, Marco Araya en Desordenado y Nicolás Carrasco en Capacho II con 2’38" (1'35" y 1'03") y 6 animales apartados.

3er lugar: Los Boca Seca, con Felipe Morales en Merkén, Hernán Cortés en Retoño y Luis Villar en Campo Lindo, con 2'08" (1'08" y 1'00") y 5 animales apartados.

4to lugar: Mujeres del Limarí, con Rosario Mundaca en Es Lo Que Hay, Rafaela Véliz en Llanto Amargo y Maylin Rojas en Pulguita con 2'30" (1'30" y 1'00) y 4 animales apartados.

5to lugar: Los Paiguas, con Francisco Díaz en Doña Josefa, Harold Alarcón en Don Pancho y Edgar Gómez en Canta Claro con 2'39" (1'09 y 1'30") y 4 animales apartados.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital