Pedro Pizarro y Jerry Tapia ganaron "de visita" en el rodeo de Los Andes

Pedro Pizarro y Jerry Tapia sumaron el anhelado requisito con el triunfazo que alcanzaron en el rodeo Provincial en Series Libres del Club Los Andes (Asociación Los Andes), donde compitieron como invitados sobre Amancay Muñeca y Riberas del Mapocho Borracha, en las que consiguieron 29 puntos buenos.
Así, dejaron en la segunda posición a Mauricio Villarroel junto a Emilio Altamirano con sus 26 puntos en San Ignacio de Rosario Don Augusto y Claro de Luna Diferente, y terceros a Nicolás Touma y Enrique De la Fuente, que alcanzaron 24+3 en Santa Nancy Buen Domingo y Doña Teno Rubiola.
"Nos encontramos con el primer lugar en Los Andes. Somos de una asociación vecina y siempre nos invitan cuando pueden, así que se agradece eso, por la invitación, para nosotros es un poco complicado como Asociación San Felipe porque los rodeos son más cerrados, somos más colleras, y es difícil conseguir invitación", contó Tapia en conversación con CaballoyRodeo.cl.
"Partiendo por eso, estoy agradecido de Los Andes que siempre nos invitan, son hartos amigos que tenemos allá y nos sentimos como en casa", sumó.
Sobre el triunfo dijo que "estuvo bueno, nos acerca bastante a la meta, lo que más busca uno con cada collera es el requisito, lo más difícil, y que se nos dé a principios de temporada, con yeguas con las que llevamos corriendo la segunda temporada, el año pasado las completamos y no las pudimos pasar a Rancagua, pero las queremos harto, las conocemos, son regalonas, así que estamos felices por ese lado".
"Empezamos un poquito flojos, por ahí en el primer toro tuvimos un piño, así que empezamos como de atrasito, nos fuimos emparejando, y el ganado estuvo bastante bueno, parejo, eso no fue el factor, era de parte de nosotros no más que los puliéramos un poco y ahí fuimos avanzando toro a toro", recordó.
Complementó que "el requisito nos da bastante tranquilidad con la collera. Es la única que estamos corriendo en la Temporada Chica para competir; hemos sacado otros caballos, pero no son los de competencia. Y la otra collera que tenemos firme la tenemos en descanso, en la que llegamos a Rancagua, porque hay un caballo un poquito delicado y decidimos darle descanso para retomarlo en la Temporada Grande".
"Seguimos con esta collera ahora. Esta semana tenemos rodeo en nuestra Asociación, San Felipe, y creo que va a ser el último rodeo que corremos nosotros en la Temporada Chica, luego nos tomamos un receso porque se pone más helado acá, así que preferimos entrar a hibernar en ese sentido", explicó..
"Nosotros somos la cara visible con mi compañero, Pedro, pero detrás hay un esfuerzo enorme de varias personas. Partiendo por el jefe, don Rodolfo, , que si no fuera por él no se daría nada de todo esto. De ahí viene todo el equipo, los chiquillos que nos acompañan, el veterinario, los que quedan en la casa porque no todos van al rodeo, la familia... así que para todos ellos, saludos", completó.
El cuarto toro tuvo a Mario Palma con Gustavo Araya, que llegaron a 24+2 en Loma Suave Pete Pete Te y Polito Rastrojero; Alfonso Figueroa y Jorge Vargas con 19 en Doña María Magdalena Foránea y Loma Larga de Chacabuco Náutico, además de Javier Aracena y Luis Rivera con 12 en Doña Amada Reverendo y Rincón de Flores Qué Luna.
El Sello de Raza fue jurado por Guido Celedón y Jorge Vargas, quienes lo entregaron a Torreón Doña Clari, montada por Juan Alberto Galdames.
Noticias Relacionadas

Un resumen de las actividades de los Criadores de Aysén y sus ilustres visitas

Los premiados por categoría de la Expo Coyhaique 2025

Melipilla tiene disponible la venta de abonos para Clasificatorio Zona Norte
