Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Asociación Limarí celebró una excelente temporada con camaradería en Camarico

Cerca de 85 personas llegaron a disfrutar del almuerzo de premiación.

La Asociación de Rodeo Limarí celebró este fin de semana su excelente Temporada 2024-2025 con un almuerzo de camaradería realizado en el quincho de su presidente, Jorge Tuma. Jornada en donde se distinguió al Cuadro de Honor de la presente campaña y que contó con la presencia de 85 personas.

Jorge Tuma, presidente de la asociación y anfitrión de la actividad, contó a Caballoyrodeo.cl detalles del evento: "Esto fue en el quincho que tengo en la casa, es el cuarto año que lo hacemos acá y a la gente le está gustando. Ha ido aumentando la gente. En el primer almuerzo empezamos con 60 personas y ahora vamos en 85. Así que estamos contentos por ese lado, porque está más viva que nunca la Asociación Limarí".

"Hubo mucha camaradería, se quedaron hasta tarde algunos socios y estuvo muy bonito. Nos acompañó el día, estuvo agradable. Como todos los años invitamos a los alcaldes y este año vino el alcalde de Ovalle (Héctor Vega Campusano) y la alcaldesa de Combarbalá (Marta Carvajal Cortés), en ambas comunas tenemos dos clubes, así que estuvieron los alcaldes con nosotros. El alcalde de Ovalle pertenece al club, al igual que sus hermanos y papá. Son gente conocida, somos amigos, así que se quedó hasta tarde con nosotros", agregó.

Tuma hizo un balance positivo de esta campaña: "Fue una excelente temporada, no se ha igualado a temporadas de hace 20 años atrás, pero hoy día está más viva que nunca la asociación. Este año completamos una collera y en Melipilla llegó al Campeonato Nacional. Pese a que estamos complicados con la sequía y que tenemos poquitas colleras participando y corriendo, que una de 12 o 13 que tenemos, logre completar los puntitos y llegar al Campeonato Nacional creo que es bueno".

"Eso es gracias a que tenemos convenio con Atacama y Petorca, entonces tenemos más posibilidades de que salgan a correr, porque aquí somos cuatro clubes, se hacen seis o siete rodeítos, pero tenemos la posibilidad de ir a correr a esas asociaciones cuando tengan rodeo. Eso ayuda mucho a completar las colleras", añadió.

También destacó el compromiso por realizar rodeos dentro de la asociación: "Este año en Temporada Chica hicimos tres rodeos. Hizo uno Ovalle, uno Camarico y uno Río Combarbalá. Queremos hacer en Temporada Grande unos seis rodeos. Este año tenemos que hacer dos Rodeos Interasociaciones, el que le corresponde al Club Río Combarbalá porque es el segundo club en la comuna debe hacer rodeos de primera y la asociación también tiene que hacer el suyo".

"El año pasado nos había eximido el directorio de la Federación porque le presentamos una carta producto de la sequía y este año dijimos que íbamos a hacer el esfuerzo de hacer los dos rodeos y tenemos esa meta. Queremos hacer los dos rodeos de primera categoría, más unos cuatro más en la Temporada Grande y los tres que hicimos en la Temporada Chica, serían nueve rodeos. Ese es el objetivo, una buena cantidad", complementó.

Tuma destacó que también este año se recuperó una plaza histórica del rodeo chileno, la Medialuna de Ovalle: "Logramos volver a tener operativa la Medialuna de Ovalle, desde la pandemia que estaba botada esa medialuna y estábamos haciendo rodeos solamente en la Medialuna de Campo Lindo en donde hace rodeos el Club Camarico. Ahora en Temporada Chica, con el apoyo del alcalde, logramos reconstruirla, arreglarla, cambiar atajadas. Habíamos tenido el problema de que se habían caído unos árboles encima de las tribunas, entonces logramos hacer dos rodeos, el de Ovalle y Camarico en Temporada Chica".

"Es una muy buena plaza, una linda medialuna, que tiene su historia. Fue sede del Campeonato Nacional en 1964, cuando ganaron los hermanos Aguirre, así que tiene su historia. Es una medialuna cómoda, si bien estamos un poquitito más estrechos, pero a la gente le agrada más. Está todo más cerca, los hoteles, los supermercados. Como que la gente siente más calor en esa medialuna", cerró.

Cuadro de Honor Asociación Limarí 2024-2025

Mejor Dirigente: Gustavo Adolfo Hernández

Mejor Deportista: Javier Bugueño Labarca

Premio a la Trayectoria: Roberto Dabed Alamo

Mejor Caballo: Los Guiones de Villa Alegre Regalado

Mejor Yegua: Alhambra Kala

Mejor Potro: Los Tacos de Rumai Nochero

Mejores Jinetes B: Javier Bugueño Alfaro y Juan Bugueño Alfaro

Mejor Jinete A: Jaime Ramírez Araya

Mejor Arreglador: Rodrigo Astorga Moreno

Mejor Criadero: Criadero Alhambra, propiedad de Roberto Dabed Alamo

Mejor Jinete Menor Femenino: Catalina Arcos

Mejor Jinete Menor Masculino: Fernando Labarca

Mejor Jinete Femenina: Elizabeth Jofré

Mejor Jinete Movimiento a la Rienda: Jhan Adones

Mejor Socio Cooperador: Jorge Carvajal

Mejor Empresa Cooperadora: Empresas Dabed

Mejor Rodeo de Segunda: Club Camarico Provincial Especial (25/05/2024).

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital