Criadores de Petorca planificaron intensa temporada de actividades en concurrida asamblea

La Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Petorca realizó su asamblea de socios con muy buena asistencia, la que sirvió para planificar las actividades de una nutrida agenda para la temporada 2025-2026, como informó su presidente, Luis Tapia.
"El martes tuvimos reunión, la asamblea que siempre hacemos después del Consultivo. Estuvo muy entretenida y concurrida, generalmente somos pocos los que nos juntamos y esta vez tuvimos más del doble de las personas que siempre van a reunión. Además, se dio algo que no se había dado antes, mucha participación de familias: fueron esposas de socios, se integró un criador nuevo y su señora también es parte de los dueños del criadero, y asistió un socio con su papá. Así que fue bien entretenido y programamos el año con hartas actividades", señaló.
Entrando en detalles, el dirigente contó que "tenemos un agosto bien movido. El sábado 2 vamos a apoyar a la Municipalidad de Zapallar con actividades que está organizando para instalar el corral de aparta en el Parque Catapilco. Es una novedad interesante, porque en esta medialuna de Zapallar vamos a tener el corral de aparta en forma permanente, así que los vamos a apoyar en la organización junto con todas las entidades de huasos de la comuna".
"El sábado 9 de agosto tenemos agendado un Día de Campo en el Criadero El Quillay del Norte, con dos alternativas de temas que vamos a definir, y ese mismo día haremos nuestro almuerzo de premiación, que ya se ha vuelto tradicional para nosotros. Tenemos que destacar a varios criadores tanto en la Final Nacional de Rodeo como en las exposiciones, que es necesario reconocerlos", continuó.
"Como primicia, estamos muy avanzados con el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, para realizar el 18 y 19 de septiembre un rodeo para criadores, como parte de la fiesta costumbrista que se hace en Catapilco. Hay harto interés y aprovecho de invitar a los criadores de la zona que nos puedan venir a acompañar. Es un muy buen rodeo que ya tiene su fama, es el rodeo de criadores más al norte que se hace en el país, por lo que esperamos que salga bien. La exposición y pruebas funcionales las dejaremos para diciembre. Hay un fin de semana largo a principios de mes y ahí vamos a tratar de calzar esas actividades", agregó.
Y como la agenda es grande, hay que buscar cómo financiar los eventos, por lo que Tapia comentó que "vamos a empezar a avanzar con el remate de montas, que también es tradicional, lo hacemos todos los años. Pediremos la ayuda de los amigos, porque nosotros queremos hacer muchas actividades, pero somos una asociación chiquita no con tantos recursos, por lo que tenemos que buscar como financiarnos y gracias a los remates hemos podido seguir funcionando y hacer todas nuestras actividades".
Pero eso no es todo, "este año además vamos a tener el Banco de Potros acá en Petorca. Gracias al aporte de don Roberto Standen del Criadero Santa Ana, vamos a traer al potro Estupendo, para que podamos acceder a ese tremendo ejemplar para aumentar los criadores y mejorar la calidad de nuestros productos", apuntó el presidente de la Asociación.
Noticias Relacionadas

Criadores de Petorca planificaron intensa temporada de actividades en concurrida asamblea

Asociación Limarí programó su tercera fecha de Pruebas Funcionales

Criadores de Cardenal Caro tendrán una acampada premiación este sábado
