Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Roberto Standen y filiación de caballos chilenos en el extranjero: "Es una forma de proteger nuestro patrimonio genético"

Habrá visitas a Brasil y Alemania durante el venidero agosto.

Otro desafío de gran trascendencia está impulsando la Federación de Criadores de Caballos Raza Chilena en el ámbito internacional. Se trata de un proyecto de filiación de caballos con 100 por ciento de sangre chilena en el extranjero, que partió en 2023 en Cuyo, Argentina, y seguirá este año con pasos en Brasil y Alemania.

El presidente de la federación, Roberto Standen Pérez, destacó la dimensión patrimonial de la iniciativa: "Estamos hablando de caballos nacidos fuera de Chile, pero que provienen de líneas genealógicas absolutamente chilenas. Es una manera concreta de proteger nuestro patrimonio cultural y genético, y al mismo tiempo, de estar presentes con quienes han seguido criando Caballos Chilenos más allá de nuestras fronteras".

Este nuevo paso tendrá un paso importante a mediados de agosto en varias cabañas o criaderos en el sur de Brasil, en coordinación con la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Brasil, que hoy es presidida por Aníbal Torres. Hasta allá llegará una delegación chilena para acompañar la filiación que se hará en el lugar -por intermedio de la SOFO- y la certificación, mediante las mismas técnicas y procedimientos que existen para los caballos en Chile, con confirmación de ADN, implantación de microchip y la caracterización fenotípica.

Además se aprovechará de asistir a un Día de Campo en el Criadero Veio de Agua de Gustavo Goulart (ubicado en Piratini en el estado de Rio Grande do Sul).

Mientras que a fines de agosto que el médico veterinario y encargado de los Registros Genealógicos de la SOFO, Gustavo Cárcamo, junto a José Luis Pinochet, jurado honorario de la federación, irán a Alemania para visitar a criadores de caballos chilenos en Berlín y Frankfurt. 

La presencia del Caballo Chileno en países como Brasil, Alemania y otras naciones americanas y europeas es fruto del trabajo de criadores apasionados que han mantenido la pureza racial en el tiempo.

Standen enfatizó la responsabilidad institucional que implica acompañar ese esfuerzo: "No podemos quedarnos al margen cuando criadores en el extranjero que han valorado nuestra raza, la han conservado con fidelidad y quieren seguir aportando a su desarrollo. La filiación oficial les entrega respaldo, identidad y pertenencia al tronco original de nuestra crianza. Y este trabajo lo realizaremos junto a SOFO, con quienes tenemos una linda alianza de trabajo mancomunado".

La planificación implica avanzar en este proceso en Francia, Austria y otros países europeos; en Estados Unidos, Uruguay, Paraguay y Argentina.

"El mundo reconoce cada vez más el valor de las razas con historia y con funcionalidad. El Caballo Chileno tiene eso, y tiene además un relato cultural único. Por eso, estos pasos nos permiten abrir caminos con seriedad, sin perder la esencia de lo que somos. Esto es posible gracias al compromiso de muchos. Nos sentimos orgullosos que el Caballo Chileno siga cruzando fronteras, es un paso más en la internacionalización de nuestra raza", cerró Roberto Standen.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital