Directorio de Ferochi destacó las decisiones de los presidentes de asociaciones en pro del rodeo

El directorio de la Federación del Rodeo Chileno destacó el trabajo que realizó la Asamblea de Socios durante este fin de semana, manifestando que hubo una gran disposición de los 55 consejeros por debatir las distintas mociones y priorizar el beneficio del deporte nacional.
Alfredo Moreno Echeverría, presidente de Ferochi, señaló: "Creo que estas jornadas de trabajo son muy importantes para poder escuchar los distintos temas y escuchar las realidades de las distintas zonas y del país corralero, porque uno puede estar viviendo una que no es la misma que viven otros. Este es el lugar de encuentro para poder compartir y encontrar soluciones que sean las mejores para la gran mayoría de los corredores".
Respecto al cambio de modalidad de los Clasificatorios, dijo: "Creo que los Clasificatorios para los huasos son uno de los grandes desafíos. Todos quieren llegar a correr los Clasificatorios, por ende, estas nuevas estructuras siempre son una novedad, un desafío, y una incertidumbre. Creo que quienes van a organizar los selectivos harán grandes rodeos y esperamos que así sea".
"Lo bueno, que se propuso, es que tengan los mismos premios que antes tenían y que da una posibilidad más de competir (las terceras series libres). Dentro de las alternativas que se plantearon, tiene cosas buenas, como que todos compiten con las mismas oportunidades. Si bien uno como corredor quiere siempre tener más Repechajes y más alternativas, pero bueno, cada vez completan más colleras y esto se hace más difícil", agregó.
También habló de los cambios en los Rodeos Para Criadores, manifestó: "Hubo cambios y habrá que ver cuáles son las consecuencias que tienen respecto a los Rodeos Para Criadores, ojalá sea para su fomento, de manera tal, que ese campeonato que es parte del Campeonato Nacional, siga creciendo y sea un gran espectáculo".
Moreno comentó también la jornada sabatina de la Asamblea: "Se siguió el trabajo. Hay muchos temas y cosas relevantes. Los mismos consejeros traen sus realidades e inquietudes, es bueno escucharlos a todos y poder tener un minuto para poder plantear lo que estamos viviendo y buscar soluciones. Agradezco a todos los consejeros, a todos los presidentes y a todos los funcionarios de la Federación que hicieron un gran consejo, así como a los medios de comunicación que difundieron lo que aquí se está trabajando".
Mauricio Bernier, vicepresidente de Ferochi, dijo: "Estoy muy contento por este Consultivo, que resultó, a mi juicio, con un rotundo éxito. Se vieron muchas mociones que van en pro de mejorar nuestra disciplina deportiva, con una altura de discusión bastante profunda y con muchos argumentos para tomar una decisión lo más acertada y correcta para el país corralero".
"Quisiera destacar algunas mociones que van a marcar el rumbo de ahora en adelante, por ejemplo, el tema de los Clasificatorios. Se definió realizar tres Clasificatorios a lo largo del país, en donde se establece uno en cada zona: Norte, Centro y Sur. A mi juicio, creo que era la postura más equitativa que se podía presentar en este Consultivo y afortunadamente es lo más correcto", agregó.
Bernier destacó otros temas que se trabajaron, diciendo: "El tema del doping, que es algo que ya se viene trabajando hace mucho tiempo, que se tiene que perfeccionar. Se formaron las comisiones correspondientes y llegaron con un resultado al nivel de lo que estamos viviendo en el país en todas las disciplinas deportivas. Eso amerita la felicitación a todos los que participaron en las distintas comisiones, porque es un tema relevante para toda disciplina deportiva y nosotros no podemos estar ajenos a ello".
De los Rodeos Para Criadores, ahondó: "Se abrió una alternativa. Recordamos que el Rodeo Para Criadores es un rodeo de segunda categoría, pero que se considera de primera, porque se corre en series libres. Hoy se abrió la posibilidad de correr en modalidad de segunda categoría, eso lleva a que limites un poco más los rodeos, porque en la Zona Centro principalmente y en casi todo el país, la participación en estos rodeos era demasiada alta. Eran rodeos que estaban limitando a algunas asociaciones y clubes de poder realizarlo. Este es un rodeo interesante, que lleva mucha familia y que lamentablemente por este volumen los clubes no se atrevían a hacerlo. Creo que esto puede ser muy bueno para el futuro".
Bernier cerró destacando al Anuario de la Federación: "A mi juicio, el Anuario es una característica que tiene esta Federación, es un informe de todo el desarrollo de la temporada corralera anterior. Es un Anuario que tiene un nivel muy alto tanto en las entrevistas como estadísticas que se expresan ahí. La calidad de este Anuario es muy buena, recopila mucha información. Quiero destacar una entrevista muy buena que se hizo a Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo sobre el título que lograron el año 2000 en Talento y Escorpión. Es una entrevista muy bonita, que fue dirigida en esa condición, como Campeones de Chile de ese año. Así hay otros reportajes de muy buen nivel, así que felicito al equipo que trabajo en este tema, a los editores y periodistas, quienes se dedican a que el país corralero esté bien informado".
Claudio Aravena, tesorero de la Federación, comentó: "Dentro de la presentación del área deportiva y también como una inquietud del Consejo, hablamos de los jurados y sus condiciones. Esperamos tener pronto noticias sobre las mejoras de esas condiciones. El diagnóstico era compartido, tanto por el directorio como por los consejeros, de que tenemos que mejorar las condiciones económicas de los jurados y en el corto plazo tendremos resultados. Es muy importante, porque para tener un buen rodeo, tenemos que tener un buen ganado y un buen jurado".
"Como parte de la tabla, en estas reuniones de Asamblea Ordinaria hay que presentar la cuenta de la tesorería. Mostramos los números de nuestra Federación, que gratamente son sólidos, están equilibrados y tenemos una robustes institucional desde el punto de vista financiero. Es algo que no es nuevo, que viene de directorios anteriores, y lo que hemos hecho es cuidarlo y proyectarlo hacia el futuro. Con ganancias desde el punto de vista del Campeonato Nacional que se han ido acrecentando. El año pasado tuvimos un aumento de las ganancias de un 13 por ciento en el Campeonato Nacional, lo que posibilita ir en mejoras tanto en el área deportiva, en el jurado y pensar en la sostenibilidad del rodeo en el mediano y largo plazo", agregó.
Finalmente, señaló: "Relacionado con la sostenibilidad del rodeo, más que una moción, presentamos y compartimos información para que las distintas asociaciones tengan acceso a los fondos públicos y de los gobiernos regionales, en donde cada club o asociación pueda concursar y llegar a obtener desde cuatro o cinco millones para la realización de su rodeo cada año. Esa información fue la que compartimos y creo que será muy útil para ir en ayuda de los clubes y asociaciones que lo necesiten".
Ives Richasse, director de la Federación, dijo: "En el fondo los cambios no fueron tan drásticos, creo que el tema más difícil fue el tema de los Clasificatorios. Creo que fue un buen Consejo en general. Aquí se ganó, nadie perdió. Estoy muy contento por todo lo trabajado".
Faruk Touma, director de Ferochi, expresó: "En lo que más se trabajo y creo que estar en lo cierto, es que hubo una convivencia muy buena, en donde todos conversaban con todos. Hubo cosas en las que no se llegaron a acuerdo, por ejemplo, en los Clasificatorios que fue el tema principal. Pero al final la gente se dio cuenta que se tienen que respetar unos a otros. El respeto de los presidentes de asociación y del directorio, fue lo más importante. Se lograron cosas bien positivas para el rodeo y ojalá nos resulte esto de los tres Clasificatorios. Es una cosa que a lo mejor no dejó a todos contentos, pero hay que evaluarlo y ver si sale bien, regular o mal. Habrá tiempo de mejorar las cosas".
Noticias Relacionadas

José Gatica destacó acuerdo en el sistema de Clasificatorios para la Temporada 2025-2026

Iván Guerra tras el Consultivo 2025: Se aprobaron mociones importantes para el futuro del rodeo

Campeonato Nacional Escolar tuvo importante innovación y tendrá su Final en Rancagua
