Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Federación de Criadores impulsó vínculo con Pirque en reunión con alcalde Jaime Escudero

Roberto Standen, presidente, y Juan Carlos Pérez, tesorero, sostuvieron un encuentro con Jaime Escudero, tras el que se pretende potenciar proyectos de turismo rural.

Información: Antonio Arancio Gálvez.

Fotos: Jaime Ramírez Amigo.

La Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Municipalidad de Pirque dieron un importante paso para potenciar las tradiciones y el patrimonio del mundo rural en la comuna de la Región Metropolitana, durante una valiosa reunión en que el alcalde, Jaime Escudero, recibió al presidente, Roberto Standen, y al tesorero, Juan Carlos Pérez.

En la reunión, ambas instituciones avanzaron en una alianza que promete dar frutos tanto a nivel local como también a nivel nacional y además la directiva de los Criadores selló un compromiso para estar presentes en la inauguración de un Monumento al Caballo Chileno realizado por el escultor Francisco Gacitúa, Premio Nacional de Artes Plásticas 2021 y que se instalará en la Medialuna del Parque "Vicente Huidobro".

"Para mí es un gran honor y estoy muy contento de estrechar vínculos con la gente que quiere a los animales, que los cuida, y quién más que los que han preservado nuestra raza, que el Caballo Chileno todavía tenga toda la historia que tiene", declaró Jaime Escudero.

imagen

"Me comentaba nuestro presidente que es la segunda raza más antigua que ha conservado la genealogía, en 1890 se partió. Entonces creo que hay toda una historia atrás. Hoy día nosotros como Municipalidad de Pirque, en los 100 años, estamos haciendo un homenaje al Caballo Chileno también, entonces para mí era muy importante mostrarles una escultura que estamos haciendo en homenaje al Caballo Chileno", añadió.

"La historia de este país ha sido forjada a lomo de nuestro Caballo Chileno. Yo soy un enamorado también del Caballo Chileno, así que le agradezco aquí a nuestro presidente y nuestro director que estén en Pirque viendo este proyecto, que es muy bonito y que espero que lo podamos inaugurar y me acompañen de a caballo en la inauguración", explicó.

"Sería súper importante prontamente crear algún vínculo y firmar un convenio en pos de algunas tradiciones que creo que no podemos perder. Podemos trabajar el tema de la artesanía junto a la Federación, podemos trabajar el turismo rural. Yo creo que hay muchas cosas que podemos hacer junto a la Federación de Criadores y muchos desafíos, sobre todo para la gente que vivimos en el mundo rural", valoró.

Por su parte, Roberto Standen, destacó el "contagioso entusiasmo" del jefe comunal y subrayó la necesidad de la unión para preservar las tradiciones.

"Uno llega aquí y se impregna de algo que es muy positivo, es muy agradable verlo. Yo creo que hay que felicitarlo por todo su compromiso con el caballo, con la raza, con las tradiciones y con las personas", subrayó.

"El, como primera autoridad de esta comuna, tiene que velar porque las personas las cuales lo eligieron también se sientan identificados. Yo creo que el caballo nos identifica a todos: el caballo, las actividades como la agricultura, la gente de campo, no podemos perderlo. Qué mejor que trabajar todos unidos", enfatizó el dirigente.

imagen

Sostuvo igualmente que "hay mucho que conversar, mucho que podemos hacer en conjunto. Queremos ver de qué forma nosotros nos potenciamos también con las autoridades que representan al mundo rural en la zona. La Federación está muy activa con los 80 años. Por supuesto, esperamos tenerlo en la Semana de la Chilenidad también, que nos acompañe junto a todos los alcaldes del Gran Santiago, porque necesitamos estar unidos".

"Si somos unidos, de verdad nosotros vamos a conservar lo que nos enorgullece. Todos venimos de un origen rural. ¿Qué mejor que conservar lo que queremos, por lo que trabajamos? El caballo, como bien dice el alcalde, fue parte importante en toda la evolución de este país. La Federación tiene la obligación de cuidarlo. Donde haya un caballo, de verdad hay mucha gente feliz. Lo felicito por el tremendo logro que es colocar un monumento al caballo", complementó.

"Quiero felicitarlo personalmente, creo que es un ejemplo de lo que nosotros queremos hacer. Nosotros también queremos que ojalá en todas las comunas haya una figura del Caballo Chileno que sea representativo de la raza y que podamos decir, mira, este es nuestro caballo, nos sentimos muy orgullosos de él", manifestó Standen.

La colaboración no se detendrá ahí. Jaime Escudero, en su rol como presidente de la Asociación de Municipios Rurales (AMUR), propuso extender este vínculo a otras comunas para trabajar en áreas como la artesanía y el turismo rural.

Esta visión fue compartida por la directiva de la Federación, que se comprometió a apoyar iniciativas como el fomento de pruebas funcionales y fiestas costumbristas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Federación de Criadores (@federaciondecriadores)

Juan Carlos Pérez, en tanto, manifestó que "aprovecho de dar las gracias al alcalde de recibirnos y compartir este trabajo que está haciendo con el tema del monumento al Caballo Chileno. Pirque es una comuna huasa; yo soy de Paine, somos vecinos, así que trabajamos en forma muy profunda con la zona rural".

"Tuve el placer de conocerlo en el Consejo del año pasado, cuando también le hicimos un reconocimiento. Muchas gracias por esta recepción que nos dieron y me pongo al servicio de aportar en todo lo que se pueda, sobre todo en darle la funcionalidad a nuestro caballo, no solamente el rodeo, llevarlo a la aparta, al barrilete, a la rienda, las cabalgatas. La gente quiere participar, pero hay que crear pruebas para que la gente se una y podamos tener una buena celebración de los 80 años de nuestra Federación", cerró.Un Gigante de Acero: El Monumento que Honrará al Caballo

El proyecto emblemático que impulsó Pirque es la creación de un monumento en homenaje al Caballo Chileno, cuya inauguración está programada para septiembre en el marco de los 100 años de la comuna.

Para conocer de cerca esta obra, la comitiva se trasladó al taller del reconocido escultor y Premio Nacional de Arte 2021, Francisco Gacitúa, quien está a cargo de dar vida a la imponente pieza.

La obra, de 4,5 metros de alto por 6 de largo, es un reflejo de la profunda conexión del artista con el campo.

"Desde que nací, para mí la vida son los caballos", confesó Gacitúa, para quien el Caballo Chileno es "el compañero poético" y una pieza fundamental de la cultura nacional.

La visita generó una profunda emoción en los directivos de la Federación. "Impresionante es la palabra", expresó el presidente Roberto Standen.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Federación de Criadores (@federaciondecriadores)

"Es una proeza titánica llevar una estructura de esta magnitud a una ciudad con una carga emblemática tremenda. Refleja algo que él siente, un sentimiento puro y arraigado", añadió.

El monumento, que se erigirá en el acceso a la Medialuna del Parque "Vicente Huidobro", está siendo construido con técnicas de forja tradicional y cuenta con el talento de artesanos locales.

La pieza no solo será un hito para el centenario de Pirque, sino un símbolo eterno de la historia y la poesía que, según su creador, "encierra el Caballo Chileno".

imagen

El compromiso quedó sellado con la promesa de la Federación de asistir "de a caballo" a la inauguración, simbolizando una alianza que galopa con fuerza hacia el futuro.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Federación de Criadores (@federaciondecriadores)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital