Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

SOFO y Federación de Criadores realizaron primera filiación de Caballos Chilenos en Europa

José Luis Pinochet, jurado honorario, y Gustavo Cárcamo, médico veterinario y encargado de Registros Genealógicos de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco.
Autor: Rodrigo Crooker

En un hito histórico para la crianza, la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO) y la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena realizaron la primera filiación oficial de ejemplares de la Raza Caballar Chilena en Europa. El proceso, que consistió en la certificación de 22 caballos cien por ciento de sangre chilena en Alemania, marca un paso fundamental en el proyecto de internacionalización y reconocimiento global de la raza.

La delegación nacional, compuesta por Gustavo Cárcamo, médico veterinario y encargado de Registros Genealógicos de la SOFO, y José Luis Pinochet, jurado honorario de la Federación de Criadores, recorrió cerca de 600 kilómetros en un solo día para visitar a los criadores germanos. Entre ellos se encontraba Rolf Ludwig, pionero que importó desde Chile los primeros ejemplares en 1995, y Jessica Reinstaedtler, del criadero La Nevada, que posee la mayor cantidad de caballos chilenos puros en el país.

Gustavo Cárcamo destacó la importancia estratégica de este avance. "Vemos que nuestro caballo se valora en estos países, por lo que su certificación es importante independiente del país en donde estén para su proyección, así es como se han desarrollado otras razas que están en todo el mundo", señaló, comparando el proceso con el de razas como el Arabe Pura Sangre o el Cuarto de Milla. Además, reafirmó el rol de SOFO como la entidad registradora oficial que acompaña este objetivo.

La certificación se basa en un riguroso procedimiento científico que garantiza la pureza de la raza. "Las pruebas de ADN para filiación e inscripción de ejemplares de raza, permite hoy en día establecer parentesco de manera certera y por tanto pureza racial y genealógica", explicó Cárcamo. Este primer paso en Alemania es solo el comienzo, ya que la delegación continuará visitando otros criaderos en los próximos días para certificar más ejemplares.

José Luis Pinochet detalló que el miércoles "recorrimos casi 600 kilómetros. Estuvimos en el criadero La Nevada de Jessica Reinstaedtler, que es la que tiene más ejemplares cien por ciento chilenos, estuvimos donde Jasmín Brand, que tiene una sola yegua chilena, pero muy linda y después fuimos donde Rolf Ludwig, que es el criador que trajo los primeros caballos chilenos a Alemania en 1995".

Yegua de Jasmín Brand, hija de La Amanecida Choclero y Las Lomas Yuma

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Federación de Criadores (@federaciondecriadores)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital