Criadores chilenos se reunieron con FICCC en la construcción de una agenda de trabajo

El presidente de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, Roberto Standen, y el secretario general, Mateo Rodríguez, se reunieron con dirigentes de la FICCC, abriendo un proceso que busca concretar una agenda de trabajo entre ambas organizaciones.
Los directivos chilenos estuvieron acompañados por Aníbal Torres, presidente de la Asociación Brasil de Criadores de Caballos Raza Chilena, en su encuentro con representantes de Argentina, Brasil y Uruguay.
Al término de la cita efectuada este viernes en Esteio durante el desarrollo del Freno de Oro 2025, Roberto Standen entregó su sentir tras esta reunión.
"Tuvimos una primera conversación muy interesante, quiero agradecer la gentileza de Brasil de organizar este reunión, a su nuevo presidente porque él fue uno de los impulsores junto al presidente Aníbal Torres, para gestionar una primera conversación con FICCC, a quienes les planteamos la idea de volver al contexto sudamericano. Es algo que tienen que ver ellos también, nos pidieron tiempo para analizarlo y discutirlo como FICCC y preguntarle a sus bases, lo que es lógico", expresó.
"Era un anhelo nuestro al menos iniciar este proceso. Esto significa que empezó un proceso de conversación oficial, se levantó un acta donde Chile se incorporó a esta conversación, planteó su realidad y las opciones de volver. Fuimos súper claros en la propuesta, estamos encantados de ver esta posibilidad, planteamos nuestras limitaciones, fueron escuchadas, como también nos plantearon sus dudas e inquietudes y las respondimos", continuó.
"Es un bonito proceso, independiente del resultado, hemos logrado que FICCC nos escuche, creo que ellos también anhelan la vuelta de Chile, pero tienen que resolverlo internamente", completó.
Aníbal Torres manifestó que "salimos muy optimistas porque todas las inquietudes de los demás países fueron respondidas por Roberto y Mateo. Creo que hay voluntad de todos lados, están de acuerdo en que es importante que Chile vuelva a FICCC, hay mucha voluntad de los chilenos por volver, entonces estamos en el camino para que esto ocurra".
Mateo Rodríguez sostuvo que "hemos iniciado hoy el camino, nuestro presidente fue muy claro en que nuestra posición era tratar de volver a la FICCC con las cosas que podemos ofrecer, ellos quieren hablar con las bases porque se les hizo coherente e hicieron sentir que les gustaría que el caballo chileno volviera a estar dentro de FICCC. Nos vamos contentos y podemos decir que hoy se parte un nuevo proceso".
El secretario general explicó que el interés por volver a la FICCC apunta a darle más espacio al caballo chileno para mostrar su funcionalidad.
"Sin duda hay un espacio más grande donde podemos participar y en la directiva que preside Roberto uno de los objetivos es darle la mayor funcionalidad a nuestro caballo", señaló.
Sobre los pasos que vienen, Aníbal Torres informó que "ahora hay que armar una agenda, los demás países van a juntarse en septiembre en El Prado para una reunión, debatir el tema y armar una agenda para llegar a una reunión que debiera ser definitiva para intentar lograr el objetivo final".
Roberto Standen subrayó que "vamos a abrir todas las posibilidades con FICCC que estén a nuestro alcance. Ellos han hecho un bonito trabajo, se ha visto todo lo que han crecido con sus pruebas funcionales y mientras sea una alternativa para nuestro caballo integrarnos a esta gran familia, para nosotros es bienvenido. Nosotros también tenemos que conversar con nuestras bases, contarle al directorio y al país criador que existe una opción. La vamos a analizar y conversar para que cuando llegue el momento de reunirnos con ellos, tengamos el respaldo de las bases, eso es importante".
Noticias Relacionadas

Criadores chilenos se reunieron con FICCC en la construcción de una agenda de trabajo

Condolencias por el fallecimiento de Carlos Dowdall
Pesar por fallecimiento de esposa del presidente de la ABCCC y FICCC
