Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

¡Atención niños! La Primorosa ya tiene su segundo cuento

Fotos: Fernando de la Fuente
La obra fue lanzada en la XXVIII Semana de la Chilenidad.

Información: Antonio Arancio

Una de las actividades que realizó el Directorio de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena en la XXVIII Semana de la Chilenidad fue el lanzamiento de la segunda parte del cuento de La Primorosa, una obra de la autora María Angélica Pinochet y con ilustraciones de Patricio Díaz y Erika Brander.

El acto estuvo encabezado por Andrea Castagnoli, directora encargada de la Comisión de Arte y Cultura de la Federación, con mucha presencia de niños y niñas que estaban felices con este nuevo libro.

"Es un objetivo que se viene trabajando a nivel de Federación. Este directorio ha respaldado mucho las actividades que estamos realizando con 'El Caballo en la Escuela' y que va muy de la mano también con nuestros dos libros de cuentos, que es La Primorosa en dos etapas distintas. Lanzamos el segundo, que es la amansa de La Primorosa, y tuvimos un marco de público súper lindo", expresó Castagnoli.

"Hay mucho interés por parte de los niños en la retroalimentación que hemos tenido el último tiempo en base a estas actividades. La realidad ha sido buena, así que estoy muy contenta, en una nueva pero bonita experiencia para mí", agregó.

Sobre el hecho de aprovechar el espacio de la Semana de la Chilenidad para entregarle la obra a los niños, dijo que "hay mucho público de niños, de los más chicos de la casa, y tenemos que aprovechar una instancia bonita. Generamos todas las movilizaciones para que este libro saliera en esta fecha y ahora tenemos que masificarlo. Tuvimos muchos niños acá en el stand, en el lanzamiento, pero también quisimos compartirlo con las pequeñas amazonas, con el público que tuvimos viendo la presentación de la escuadra que estaba en la explanada".

"Hay que entregarles este libro y que lo puedan atesorar como lo que nosotros hemos trabajado, que es una vinculación con nuestro mundo, con el caballo, que ellos puedan saber desde la voz de La Primorosa, lo que se siente, lo que se vive al apegarse a lo humano", añadió.

La directora destacó el trabajo de Eduardo Rivas, presidente de la Asociación de Criadores de Cautín y de toda la Comisión de Arte y Cultura.

"Don Eduardo ha estado en nuestras dos ediciones del cuento, ha estado muy presente, diría que es el responsable mayor de todo esto. No pudo venir, pero le mando un abrazo gigante y todos los agradecimientos en nombre de los niños y de la Federación. Así también a toda la comisión, que la componen don Eduardo Rivas, Sebastián Dabed, Patricio Villar, que ha hecho un tremendo trabajo con el Caballo en la Escuela, Gabriel Varela, Antonio Arancio y yo", señaló.

"Hay un constante interés de hacer cosas y creo que esto de La Primorosa viene para quedarse, para hacer una saga, tenemos que seguir trabajando con ella y, como te digo, estoy muy contenta y agradezco a cada uno de los miembros de la comisión y también al Directorio y a la Federación que creen en estos proyectos, que los está apoyando como lo ha hecho hasta ahora", completó.

Andrea Castagnoli destacó que "también tuvimos invitados especiales que estamos tratando de vincular con la Federación, como don Andrés Meneses, gerente de Corma. Hay un vínculo bastante estrecho, hemos estado conversando bastante, le interesa mucho lo que estamos haciendo como Federación y ha sido muy bueno poder tenerlo en nuestros shows, en la explanada y también en el lanzamiento del libro".

La directora contó que "se imprimieron 5.000 ejemplares y una de las formas de hacerlo llegar a los niños es a través de los presidentes de asociaciones. Hoy la Federación de Criadores, podemos decirlo, está criando desde Arica a Punta Arenas y en cada provincia hay un presidente de asociación, un directorio, que obviamente canaliza toda esta información, todo este material. Y también estamos trabajando con colegios, o sea, con 'El Caballo en la Escuela', que también es una forma de acercamiento. Eso ha prendido bastante bien, hay harta gente que está interesada en llevar el caballo a los colegios y esa es una forma también en que el libro llega de una manera bien directa a los niños".

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital