Fernando Gonzales, director deportivo de la ABCCC: "Estamos a punto de dar un paso muy importante”

Fernando Gonzales, director de pruebas deportivas de la Asociación Brasileña de Criadores de Caballos Criollos (ABCCC), conversó con CaballoyRodeo.cl en su visita a Chile para ser parte del encuentro de la Federación de Criadores en el Criadero Santa Ana en Cabrero.
Entregó su visión de la cita que condensó las proyecciones nacionales e internacionales de la federación en su camino hacia los 80 años que se cumplen en octubre de 2026.
- ¿Qué le pareció la jornada en el Santa Ana, hablando sobre caballos, con criadores de todas partes de Chile y con gente que está muy vinculada al mundo ecuestre?
"Este evento para mí es un marco muy importante para hablar de caballos. Todos los que vivimos con caballos soñamos con vivir algo así. Una conversación sobre caballos, sobre equitación, sobre el futuro; una conversa abierta sin otro interés que no sea hablar sobre lo que más nos gusta. Estoy muy agradecido con don Roberto (Standen) y con toda la Federación Chilena por esta invitación. Ruego que tengamos más momentos como este. El caballo chileno es muy importante para Brasil. Si nosotros tenemos ese caballo que amamos tanto en Brasil, es gracias a la entrada de caballos chilenos. Entonces, nuestro deseo es que nos aproximamos cada vez más".
- Nuestra federación va a cumplir 80 años el próximo 2026 y se están creando muchas alianzas y trabajos conjuntos con distintas agrupaciones, como la FICCC y la ABCCC. ¿Qué le parece esa cercanía que están tomando los criadores chilenos con ustedes?
"Es el camino que debe ser. Las barreras son hechas por las personas. Tengo la certeza que una cultura ecuestre tan linda como la que tiene Chile debe ser compartida y debe llegar a más personas. Este evento (en Cabrero) es el inicio de un gran futuro, de más de 80 años y después, otros 80 años. Tengo certeza de eso".
"Esta directiva de los criadores chilenos es muy valiosa. Estuvo en Brasil y se mostró diciendo: 'Nosotros somos así, esto es lo que queremos'. Es muy importante saber lo que se quiere. Un pueblo que sabe su origen, su historia, sabe su futuro. Entonces esta directiva sabe su futuro. En Brasil son muy bien recibidos. Les tenemos mucho aprecio personal y mucho aprecio a esta Federación. Estamos a punto de dar un paso muy importante".

- Usted es el encargado de las pruebas funcionales y deportivas en Brasil. ¿Cómo se están desarrollando, qué están haciendo, a qué están apostando? Tienen el Freno de Oro, que es su prueba más potente y conocida, pero también hacen muchas otras actividades.
"En Brasil tenemos una riqueza de personas en torno al caballo. Lo que hacemos es dar la oportunidad de que esas personas utilicen el caballo de la mejor forma. Tenemos 14 modalidades deportivas, algunas con 100 personas y otras con miles. Lo que la asociación hace es darle la oportunidad a cada grupo, a cada nicho de personas, de utilizar el caballo criollo de la mejor forma. Todos admiramos el Freno de Oro, que es nuestra prueba principal, la más encantadora. Todos bromeamos con ser entrenadores de Freno de Oro. Creo que esa es la magia de Brasil, que las personas sean felices con sus limitaciones en la equitación, con sus caballos y que sus pequeñas alegrías se convertirán en una gran alegría en conjunto".
- ¿Qué le parece el trabajo que está haciendo Chile de abrir puertas a más pruebas funcionales?
"Tengo certeza del éxito del caballo chileno en las dos modalidades que vimos en Cabrero como exposiciones (el Reining y el Enganche). Nuestro caballo criollo es el caballo chileno, y nosotros tuvimos éxito con la rienda, sabemos su capacidad. Ustedes tienen linajes muy específicos y muy definidos funcionalmente. Creo que ustedes tienen la posibilidad de trabajar con un entrenador de nivel número uno como Roberto Jou y afirmo que les resultará".

- ¿Cuándo lo tendremos de vuelta en Chile?
"Espero poder volver a Chile. Recibí una invitación que me emocionó mucho, para poder correr en un rodeo chileno. No sé si tengo la capacidad, pero tengo el sueño de hacerlo. Espero que un día pueda concretarlo".
Noticias Relacionadas
Fernando Gonzales, director deportivo de la ABCCC: "Estamos a punto de dar un paso muy importante”
José Miguel Guzmán: "La Federación de Criadores está muy bien enfocada en ampliarle el horizonte al caballo"
Mateo Rodríguez tras cita en Cabrero: "Hay una necesidad de tener más pruebas funcionales"

