Comisión Cultura prepara muestra itinerante de la historia del Caballo Chileno y la Federación de Criadores

La Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, a través de su Comisión Cultura, Arte y Tradiciones que preside la directora Andrea Castagnoli, está trabajando en desarrollar una muestra itinerante de la historia del Caballo Chileno y de la institución, gracias a fondos obtenidos en una postulación en un concurso del Gobierno Regional Metropolitano.
Castagnoli contó el origen y en qué consiste esta interesante iniciativa. "Este es un proyecto que nació de la Comisión Cultura, Arte y Tradiciones y que lo postulamos al Gobierno Regional Metropolitano en los meses de abril y mayo. Es un proyecto que está enmarcado en cultura, por 10 millones de pesos", explicó.
"Lo orientamos a una muestra museográfica itinerante que contiene una línea de tiempo respecto de la historia del Caballo Chileno, así como también la evolución y el rol que cumple en nuestra identidad nacional. También tratamos de correlacionar este material de la historia del caballo con el rol que cumple la Federación y la trascendencia que han tenido ambos en el tiempo", agregó.
La directora apuntó que "para esto se está conformando un equipo de trabajo que está orientado a la recopilación de la información histórica, fotos, relatos, archivos públicos, privados, entrevistas a expertos, historiadores, criadores y cultores de nuestra raza".
Y sobre cómo se mostrará al público, dijo que "este proyecto está orientado a paneles modulares o paneles araña, como también se denominan. Hay 15 o 16 metros cuadrados aproximadamente para exponer esta información y la gracia de estos paneles araña es que son plegables, que están contenidos dentro de una maleta, por ende, es de muy fácil transporte y también se guardan de fácil manera".
"Entonces, la idea es que para cada actividad o evento que tenga la Federación, podamos contar con este material y vincular a nuestro público con la historia de la Federación y el Caballo Chileno. Obviamente, esto está pensado en que hoy la Federación es itinerante, se mueve bastante con sus distintas comisiones, tanto en Chile como en el mundo y la idea es poder tener este material a mano, que sea de fácil acceso, que lo podamos enviar también a las asociaciones cuando tengan exposiciones o eventos en donde sea atingente que esté el material. Así que estamos súper contentos con este proyecto", añadió.
Andrea Castagnoli cree que será un material que va a generar mucho entusiasmo en las asociaciones por tenerlo en sus actividades.
"De todas maneras. Como decía, es muy fácil guardar este contenido, enviarlo, moverlo y eso es lo que a nosotros nos generó el interés, porque si bien es cierto tenemos pendones institucionales y algunos videos, no hay nada que grafique nuestra historia, la fusión con la Federación y, como decía anteriormente, la trascendencia que han tenido ambos y su valor actual", cerró.
La muestra estará operativa en el primer trimestre de 2026, año en que la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena cumplirá 80 años.
Noticias Relacionadas
Comisión Cultura prepara muestra itinerante de la historia del Caballo Chileno y la Federación de Criadores
Arturo Ríos: La Federación trabaja fuerte para tener mucho más disciplinas para el Caballo Chileno
Roberto Standen: Era importante contarle al país hacia dónde apunta la Federación de Criadores

