Se concretó entrega de ayuda a criancero afectado por abigeato en Coquimbo

En un emotivo encuentro que refleja la profunda solidaridad del mundo criador, el pasado viernes se materializó el apoyo a Patricio Rojas y su nieto Bastián Contreras Cortés, quienes sufrieron un cruel caso de abigeato en el sector de Pan de Azúcar, Región de Coquimbo. La jornada culminó con la entrega de una yegua donada por el Criadero Diez Ríos, de la familia Valdibia Bou, junto con un juego completo de aperos, libros y cuentos infantiles, obsequiados por la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena.
El gesto fue encabezado por el criador Raimundo Valdivia Bou, quien donó la yegua, y contó con la presencia del director de la Federación José Alejandro Huerta y del gerente técnico y de desarrollo deportivo, Gabriel Varela, quienes llevaron los aperos y el material educativo, sellando un compromiso que nació del dolor para transformarse en esperanza.
Raimundo Valdivia, del Criadero Diez Ríos, explicó que su motivación para ayudar proviene de una enseñanza arraigada en su familia: "Estoy contento, igual que todos acá. Esto nace desde muy chico, mi abuelo nos crió de una forma siempre generosa, de tratar de ayudar al que tiene algún problema. Creo que esto es principalmente una demostración de lo que él nos enseñó cuando éramos pequeños", señaló Valdivia.
Además, destacó la importancia de la empatía en la comunidad: "En Chile, los chilenos en general, siempre que al del lado le pasa algo hemos sido bien colaboradores. Creo que este es un espacio para tener empatía. No nos tenemos que olvidar, entonces creo que el mensaje va un poco que nos ayudemos, colaboremos, como lo hacemos en los momentos malos, también serlo en los momentos buenos".
Por su parte, el director José Alejandro Huerta reafirmó el rol activo de la Federación ante estas situaciones, destacando el significado especial de la ayuda.
"Estoy contento, emocionado también. La verdad es que este tipo de gestos, como compensar a don Patricio por la pérdida de su yegua... nosotros como Federación no quisimos estar ausentes. Se le está entregando ahora un regalo, una yegua, un poco compensando la pérdida que él tuvo. Era una yegua muy especial para su familia, entendiendo que se utilizaba también como terapia para su nieto. Así que estamos felices. En la Federación nos comprometimos con los aperos, así que el hombre también se lleva su yegua aperada", comentó Huerta.

Visiblemente emocionado, Patricio Rojas recibió la ayuda y expresó su gratitud, aunque sin olvidar la lucha que sigue en pie: "Es una sensación muy bonita, mucha alegría, felicidad a pesar de todo, y mucho agradecimiento a todos ustedes, a la Federación, a don Raimundo. Quedo sin palabras, quedo prácticamente sin palabras en agradecimiento a todos ustedes", manifestó.
Con la fortaleza que lo caracteriza, también reafirmó su intención de seguir buscando responsables por el cruel delito que afectó a su familia: "La intención y la idea mía es seguir luchando hasta lo último, hasta que se haga justicia como corresponde, y tratar de que esto la última vez que se escuche algo así, que hayan pasado, que estén robando animales".
El caso se originó cuando la yegua de Patricio Rojas, fundamental en las faenas agrícolas y compañera terapéutica de su nieto Bastián, fue robada y sacrificada. La historia movilizó rápidamente a la comunidad criadora, y bajo el mandato del presidente Roberto Standen, la Federación de Criadores coordinó la ayuda que hoy se convierte en un nuevo comienzo para esta familia de crianceros.
Noticias Relacionadas
Se concretó entrega de ayuda a criancero afectado por abigeato en Coquimbo
Federación de Criadores lanza "El Caballo Enfermo, ¿Qué hacer?", una guía de primeros auxilios equinos
Jaime Escudero: El Caballo Chileno es maravilloso y hay que abrirle nuevas vías

