Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Federación de Criadores firmó convenio con la Gobernación Metropolitana para muestra itinerante del Caballo Chileno

La institución, encabezada por Roberto Standen, y el Gobierno Regional, liderado por Claudio Orrego, sellaron un acuerdo para desarrollar un proyecto que recorrerá diversas comunas difundiendo la historia y cultura del Caballo Chileno.

La Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, liderada por su presidente, Roberto Standen, se reunió este miércoles con el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, para firmar un importante convenio que permitirá financiar y desarrollar una muestra cultural itinerante sobre la historia y el valor del Caballo Chileno.

El encuentro, realizado en la sede de la Gobernación Regional Metropolitana, contó también con la presencia del alcalde de Pirque, Jaime Escudero, y el gerente técnico y de desarrollo deportivo de la Federación, Gabriel Varela. Además de concretar el proyecto cultural, la instancia sirvió para conversar y afianzar el apoyo para la futura realización de la Feria Internacional del Caballo Chileno, agendada para noviembre de 2026, en el marco de los 80 años de la institución.

El presidente de la Federación de Criadores, Roberto Standen, agradeció el respaldo de las autoridades y destacó el compromiso conjunto para enaltecer la figura del Caballo Chileno: "Quiero agradecer en muy especial forma a nuestro gobernador, don Claudio Orrego, porque él siempre está con nosotros, siempre apoyando. Ha sido muy claro en que tiene un origen rural, pues se crio en el campo, y que los chilenos tenemos todos una descendencia que viene de nuestros orígenes rurales".

"El está comprometido con todo lo que está haciendo la Federación y considera que nosotros debemos luchar por nuestro caballo, que debemos seguir trabajando, y está dispuesto a apoyarnos en todas las iniciativas. Sobre todo, nos ha manifestado su interés de que la Feria Internacional del Caballo de Raza Chilena debe realizarse en la ciudad de Santiago, algo que puede ubicarla en la mirada de todo el mundo", subrayó.

"Estamos contentos, y me siento muy agradecido de nuestro gobernador, vamos a seguir haciendo cosas en conjunto con la Gobernación. Creo que así debe ser, creo que en esto debemos estar todos involucrados, sobre todo nuestras autoridades, y también le agradezco al alcalde Jaime Escudero, que siempre está con nosotros en la comuna de Pirque, donde de verdad el caballo ya tiene un símbolo en el cual se refleja el cariño de las personas por él", señaló Standen.

El timonel de los criadores también enfatizó la relevancia cultural de los proyectos: "Este es el primero que esperamos que sean muchos. Creemos que lo cultural se debe acercar mucho más al caballo. Tenemos que plasmar la cultura de nuestro caballo, plasmar la historia, plasmar nuestros aperos, nuestras artesanías, todo lo que ha sido el caballo en parte de la historia. Estamos en deuda con el caballo en reflejar la historia, nos faltan libros, novelas épicas, nos falta la participación del caballo en configurar la patria. Que bonito que parta y se presente un proyecto para que podamos digitalizar la historia y la genealogía del caballo chileno. Estoy doblemente agradecido y gratamente sorprendido de todo el compromiso que existe de parte de nuestro gobernador y de parte de muchas autoridades por esta institución, que solamente trabaja al servicio del caballo".

Por su parte, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, valoró el acuerdo y el trabajo de la Federación, reafirmando el rol del Caballo Chileno como patrimonio nacional.

"La verdad es que estamos muy contentos. Creemos que los países se construyen honrando sus tradiciones y también su cultura. Y el caballo chileno es parte de nuestra cultura y también de nuestras tradiciones, sobre todo del campo chileno. Así que muy contento, además se ha hablado de la posibilidad de una Feria Internacional en Santiago. Para nosotros sería un honor y una alegría muy grande que esta región, que tiene 18 comunas rurales, que tiene una gran tradición también de campo chileno, pudiera acoger una muestra que es, de alguna manera, poner a Santiago en la vitrina del mundo a través de algo que es tan propio nuestro como los caballos. Así que estoy muy contento", indicó Orrego.

El gobernador, quien tiene un conocido vínculo con el mundo rural, agregó que "hay poca gente que sabe cuántos chilenos y chilenas son amantes del caballo. Es de esas cosas que están un poquito más invisibilizadas, pero la verdad es que todos tenemos algún pariente que viene del campo, en las grandes ciudades y en los pequeños pueblos. Y si hay algo que identifica al trabajo y al campesino chileno es el caballo, que ha sido un instrumento de trabajo, también de recreación, deportivo, y creo que de alguna manera mostrar esta raza del caballo chileno, que es única en el mundo, es también parte del trabajo que nos une con la Federación de Criadores".

Continuó: "Los felicito por el trabajo que están realizando. Cuentan en el Gobierno Regional con un aliado, no solamente de palabra, porque ya estamos financiando algunos proyectos y se vienen cosas entretenidas para el futuro. Soy nacido y criado en el campo, como dicen. Aprendí a andar a caballo como a los dos años, tengo mi apero completo, me falta el manto, así que en eso estamos trabajando, pero la verdad es que me encanta el campo chileno, tanto en el valle central como también en el sur".

Finalmente, el alcalde de Pirque, Jaime Escudero, destacó la convergencia de voluntades políticas y privadas para abrir nuevas oportunidades para el Caballo Chileno más allá de sus roles tradicionales: "Yo creo que hoy día confluyen varias cosas que como que se alinean los astros. El tener el apoyo político, el tener una federación tan potente como la que preside Roberto Standen, creo que hace que podamos empezar a soñar de verdad en lo que los que amamos este caballo, en darles nuevas oportunidades".

También sostuvo que "yo siempre he sentido que el encerrar al caballo solo en el rodeo es algo que, si bien es súper importante, yo soy corralero, corro y todo, me parece que el caballo puede dar mucho más que eso. Y creo que lo que hacemos hoy día es mostrarlo, abrir posibilidades, abrir ventanas, y es algo que nos hace sentirnos orgullosos. Como decía el gobernador, son parte de nuestra historia. La historia de Chile se ha hecho a lomos de este caballo y el confluir en personas que creamos en esto, en este sueño de poder tener una feria internacional, creo que hoy día nos hace poder soñar en muchas cosas que son el futuro para este maravilloso animal".

Además, adelantó un innovador proyecto en su comuna: "En Pirque se está haciendo el enganche, estamos haciendo enduro. Yo hablé con los que organizan este enduro ecuestre, que es mayoritariamente con caballos árabes o mestizos, y el hacer una categoría chilena. Así que espero ojalá que de aquí a final de año poder tener la primera categoría de raza chilena en este enduro ecuestre. Es un bonito proyecto, yo creo que lo vamos a sacar adelante".

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital