Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Diputada Joanna Pérez va a la reelección: He sido una defensora del campo y las tradiciones

La diputada por el distrito 21, profundiza en su vínculo con el mundo rural y las tradiciones chilenas. Asegura que su experiencia y conocimiento del territorio son claves para legislar en favor de las comunidades, abordando desde la escasez hídrica hasta la protección del rodeo como deporte nacional.

En la antesala de las próximas elecciones parlamentarias, la diputada en ejercicio y candidata a la reelección por el distrito 21, Joanna Pérez, conversó sobre sus motivaciones para continuar en el Congreso, poniendo un especial énfasis en su compromiso con la protección y visibilización del mundo rural y sus tradiciones.

La representante de las comunas del Biobío Quilaco, Negrete, Arauco, Quilleco, Santa Bárbara, Laja, Lebu, Los Alamos, Antuco, Curanilahue, Tirúa, Mulchén, San Rosendo, Cabrero, Lota, Contulmo, Tucapel, Alto Biobío, Yumbel, Cañete, Los Ángeles y  Nacimiento conversó con CaballoyRodeo.cl en una semana clave, para comentar su periodo como parlamentaria y las razones para buscar una continuidad.

- ¿Cuáles son las motivaciones que la llevan a buscar la reelección en el Congreso?

"Bueno, yo soy diputada en ejercicio y voy a la reelección. Creo que aún hay mucho por hacer, especialmente en el mundo rural. Represento a comunas como Los Angeles, Yumbel, Cabrero y toda la provincia de Biobío, Arauco y Lota. Nos ha tocado dar una lucha importante por la problemática que tienen en materia de agua, caminos, conectividad, pero también en mantener las tradiciones como el rodeo y otras costumbres que están arraigadas por muchos años en nuestro país".

- ¿De qué manera ha defendido estas tradiciones desde su rol parlamentario?

"Hemos dado una lucha importante, por ejemplo, desde que se intentó derogar el rodeo como nuestro deporte nacional. Tras el estallido social, vivimos momentos complejos donde se buscaba invisibilizar la problemática del campo y sus propias tradiciones. He sido una defensora de ello; soy nacida de una zona huasa también (Rancagua), así que por lo mismo entiendo cuál es nuestra problemática del campo y mi labor es defenderlos, representarlos y también legislar en torno a estos temas".

- Usted menciona un vínculo personal con el campo. ¿Cómo esa experiencia influye en su trabajo legislativo?

"Más que nacer en una zona rural, nací en una zona huasa como Rancagua, donde se celebra el Champion y donde hay muchas tradiciones. Pero además, llevo más de 30 años viviendo y trabajando en la Región del Biobío. Conozco de cerca los problemas de las comunas rurales: La falta de acceso a servicios, a transporte, a mejores caminos y la escasez hídrica. Como trabajé en el Gobierno Regional, conozco los instrumentos para gestionar recursos e inversión. He apoyado a muchas comunidades para abastecerse de agua y en proyectos de inversión grandes. He trabajado muy de la mano con vialidad para mejorar los caminos, lo que es un área importante. Soy autora de 20 leyes que están ejecución, tengo experiencia y por eso aspiro a la reelección para seguir contribuyendo al desarrollo de las provincias que represento y al país".

- Usted forma parte de la Bancada del Campo y las Tradiciones, ¿cuál es la importancia de una instancia como esa?

"Constituimos esa bancada en esta gestión, no solo para abordar las materias propias de las tradiciones, sino también para vincularnos con las actividades productivas del campo, como el sector frutícola, hortícola y el desarrollo agroindustrial. Nos interesa mucho potenciar no solo el rodeo o las cabalgatas, sino también para dar respuesta a un mundo que necesita acompañamiento, apoyo y respaldo. A través de esta bancada hemos podido visibilizar muchas problemáticas. Además, como defensora de la descentralización, presido esa bancada, desde donde también surgen las materias propias y los requerimientos del campo, incluyendo a las empresas y pymes asociadas, que requieren acompañamiento.

- A pocos días de las elecciones, ¿qué mensaje le entregaría al mundo rural?

"Yo creo que las personas tienen que informarse por quién van a votar. Soy una persona que se ha formado para estar en el Parlamento, para legislar y para acercar el Congreso al sector del campo y a nuestras tradiciones. Tengo a mi cargo temas como la discapacidad de los adultos mayores que viven en sectores rurales y que tienen problemáticas distintas, y hay que también levantar no solo políticas públicas, sino igualmente programas permanentes. Me siento orgullosa de las tradiciones, respetuosa de nuestra bandera, la cueca y símbolos patrios; mi campaña también la basé en la vestimenta huasa por lo mismo".

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Joanna Pérez Olea (@joannaperezolea)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital