El Huaso está presente con la selección chilena en la Copa Confederaciones

Entre los hinchas que acompañan a la selección chilena de fútbol en la Copa Confederaciones que se realiza en Rusia, no podía estar ausente el Huaso, símbolo de la identidad nacional. Y quien ha lucido nuestra tradicional vestimenta en Moscú durante estos días es el corralero y criador de San Pedro de Atacama, John Pastén.
El dueño del Criadero Agua de Salares y presidente del club de rodeo homónimo, de la Asociación Norte Grande, acompaña a la "Roja" vestido de huaso, como lo ha hecho en otros viajes por diferentes partes del mundo, según comentó a Caballoyrodeo.cl, en un intento por promover fuera de las fronteras las costumbres y tradiciones nacionales.
"Esto es una pasión, algo que hago desinteresadamente por mi país y su gente, me interesa potenciar la identidad del Huaso, del Caballo Chileno y de Chile en el mundo. A modo de ejemplo, cuando dices 'charro' inmediatamente lo primero que se te viene a la memoria es México, detrás de ese concepto hay una marca o identidad. Es eso lo que he visto que nosotros, quienes amamos esto, no hemos logrado. Salvo, algunas iniciativas puntuales", expresó.
"Es por esa razón, que cada vez que salgo a conocer países llevo mi atuendo huaso y lo llevo puesto con orgullo. Siempre se acerca mucha gente a preguntarme de dónde y qué somos. Entonces se logra una comunicación cercana, que nos permite expresar y dar a conocer nuestro país. Durante muchos años trabajé en una empresa multinacional como directivo, y solo asociaban a Chile como un país referente en lo económico en América Latina y nada más", agregó.
Pastén se refirió también específicamente al viaje a Moscú y otras ciudades de Rusia (el martes emprendía rumbo a Kazán) para acompañar a la selección.
"Decidimos con mi señora venir a Rusia, porque sentimos que esta es una generación dorada del futbol chileno, que es un ejemplo de identidad. Anteriormente, acompañamos al equipo en cada ciudad del Mundial de Sudáfrica y por eso estaremos, Dios mediante, en cada uno de los partidos que esté nuestra selección. Aquí en Moscú, mucha gente se acercó a sacarse fotografías con nosotros y pudimos dar conocer al huaso chileno, además de sostener muchas conversaciones de nuestros países con otras personas", explicó.
"Amo mi patria y, paso a paso, convertiremos al Club Agua de Salares en un centro cultural de confluencia e integración social, donde impulsaremos el Caballo Chileno, nuestras zonas turísticas, el Rodeo, el folklore y su gente en nuestro país. Aprovecho de enviar un afectuoso saludo a todos los corraleros de Chile y especialmente a nuestro club y a la Asociación Norte Grande", concluyó.
Noticias Relacionadas

Criadores apoyan a Club de Huasos de Rodelillo en la Fiesta de Cuasimodo

Los Oficios Patrimoniales nuevamente captarán la atención del público en el Campeonato Nacional de Rodeo

La gran experiencia de las Escuadras Ecuestres en México
