Violeta Parra Sandoval, candidata a concejal en Chillán: Hay que preservar los orígenes, lo nuestro

Desde su nombre, ya está vinculada con las tradiciones. Violeta Parra Sandoval es candidata a concejal por la Comuna de Chillán y de ser electa, espera trabajar desde el Concejo Municipal para mejorar la calidad de vida de los vecinos. También, cuidar y defender dichas tradiciones que están muy arraigadas en su Comuna. Así lo planteó en diálogo con Caballoyrodeo.cl.
"Una de las principales motivaciones que una tiene cuando ingresa al Servicio Público, es poder ayudar a las personas que más lo necesitan. En mi caso, poder contribuir desde el Concejo Municipal en ayudar a los vecinos de los distintos sectores de Chillán, urbanos o rurales. Chillán tiene un territorio rural muy grande, el cual ha sido postergado en distintos temas. En temas de conexión, en temas de habitabilidad, de agua potable; de conexión a Internet, temas de locomoción, de urbanización de caminos. Seguimos teniendo muchos kilómetros de caminos sin pavimentar, donde las personas esperan durante temporadas que se aplique matapolvo a los caminos, por ejemplo", señaló.
"Yo creo que la motivación más grande es poder contribuir a solucionar los problemas que está teniendo la Comunidad. Esa es una de las principales motivaciones: poder contribuir desde el Concejo a mejorar la calidad de vida y la realidad de los vecinos de Chillán", enfatizó.
Le expresamos que Chillán es una Comuna de mucha tradición y que ella mismo también se ha conectado mucho con tradiciones como el Rodeo, donde ha sido varias veces Reina de este deporte nacional, a lo que respondió: "Chillán es una Comuna donde se viven las tradiciones, donde se vive la cultura, el folclore durante todos los días del año. Por mi parte, yo lo vivo todos los días del año y en la Comuna también ha crecido en los últimos años ese interés por preservar las tradiciones patrias; por mantenerlas y que no mueran. El Municipio de Chillán sí ha avanzado en ese sentido, creando distintas iniciativas: festivales, ferias costumbristas".
"Eso ha aumentado en los últimos años y yo creo que también en las personas está el interés por preservar lo nuestro, por volver a los orígenes, a las raíces. El gusto que tengo yo por ello, también me gustaría llevarlo al Concejo Municipal, en donde podamos gestionar e inyectar recursos a un área que es tremendamente valorada en la Comuna y en la Región de Ñuble", manifestó.
Asimismo, quisimos saber cómo le ha ido en la campaña, a lo que respondió: "Yo tengo que ser agradecida y reconocer que durante esta campaña, que se inició en enero, me ha ido bien. Tengo buena llegada con la gente. Las personas me conocen harto, pues llevo en el Servicio Público alrededor de ocho años, trabajando en distintas instituciones de la Región y de la Comuna. Trabajé en el Municipio varios años también, entonces he tenido un contacto bastante grande con los vecinos de los distintos sectores. Eso me ha permitido poder visitar sectores y conocer mucha gente".
"Me ha ido bien, han sido meses intensos, han sido meses de levantarse muy temprano y llegar a la casa muy tarde y siempre cuidándonos por supuesto, tomando todas las medidas sanitarias que correspondan por la situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo. Han sido meses entretenidos a pesar de todo, muy distintos a campañas anteriores que habíamos vivido. Pero sin embargo han sido muy gratificantes al obtener el cariño y el apoyo de los vecinos de mi Comuna", añadió.
También le preguntamos si estaba confiada en ser elegida como concejal, a lo que respondió: "Esa pregunta hay que responderla con la verdad. Hay que ser honesta y yo siempre digo: yo no soy de los candidatos engrupidos. La persona que diga que está lista, que va a ganar, no ha entendido nada. La verdadera encuesta es los días sábado y domingo, donde los resultados se van a entregar el domingo y donde vamos a ver si estos meses de campaña tiene un efecto positivo para unos o para otros. Yo estoy confiada en que hicimos el trabajo que había que hacer para dar a conocer la propuesta que tenemos para mejorar nuestra Comuna. Hay que esperar qué dicen las personas que van a ir a votar".
"Así que el llamado es ir a votar el sábado o domingo. Y que confíen en rostros nuevos. Hay que renovar, hay que oxigenar la Política. La Política local, la Política nacional y en base a ello nos queda confiar y si Dios quiere, voy a estar integrando el Concejo Municipal. Y si no, bueno, voy a estar trabajando por mis vecinos como lo he hecho durante tantos años", afirmó.
"Y seguir defendiendo las tradiciones, no sólo en el Concejo Municipal, sino que, además, trabajare con las personas que resulten electas como Constituyentes. Exigirles que en la nueva Constitución el tema de las tradiciones, de nuestro deporte nacional, el Rodeo, esté incluido. Que se trabaje por ello; que sea un tema principal dentro de la nueva Constitución, porque no podemos borrar con el codo lo que hemos escrito durante tantos años de historia en nuestro país", sostuvo.
También mencionó que la campaña la ha trabajado acompañada de su candidata a constituyente por la Región de Ñuble, Margarita Letelier, añadiendo: "Es una de las personas que se ha mojado, que se ha arriesgado a dar su opinión sobre las tradiciones, sobre el Rodeo. Ella es una persona que apoya abiertamente el Rodeo, de familia de corredores, nieta de Ricardo Gil Letelier. Quiero invitar a las personas de Ñuble a que confíen en ella, a los amantes del Rodeo a que apuesten por Margarita Letelier el día sábado o domingo. Es importante escoger a candidatos a constituyentes que estén a favor del Rodeo".
Noticias Relacionadas

Alcalde de Linares recibió a los Campeones Nacionales de la Cueca Huasa categoría Adultos

La peregrinación de Semana Santa de los participantes del Interasociaciones de Salamanca

Esteban Calderón y el Nacional de Cueca Huasa: Fue una fiesta para quienes amamos nuestra cultura
